ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

Un día anarco-peronista

En el 80 aniversario de la Guerra Civil Española y a 64 años del fallecimiento de Eva Perón, el director del periódico Resumen Latinoamericano, Carlos Aznárez, recordó la gesta libertaria en Europa y el legado revolucionario de Evita.

 

En su “Panorama internacional”, que cada mes realiza en el marco del programa radial “La luna con gatillo. una crítica política de la cultura”, que este cronista conduce los jueves por radio Eterogenia, Carlos Aznárez se refirió al 80 aniversario de la Guerra Civil Española. “Son ochenta años de impunidad”, expresó el director del periódico Resumen Latinamericano, y aclaró que, lo que ellos prefieren llamar la “Guerra Revolucionaria de España”, “fue abortada por un levantamiento fascista que se produjo para ahogar a sangre y fuego a todo un movimiento que se venía desarrollando en Catalunia, el país Vasco e incluso en Madrid, donde las organizaciones populares comenzaron a construir un proyecto de nación diferente, recuperando sus tierras y con un avance cultural enorme, con defensa de la soberanía de los territorios y una clara política antipatriarcal” y puso como ejemplo el momento en que los anarquistas se hicieron de la situación en Catalunia. “Contra todo eso se levantó Francisco Franco y los sectores más retrógrados de la sociedad que lo acompañaron, que provocaron un millón de muertos y el triunfo de una ideología que todavía pervive”, explicó, y resaltó la resistencia de los pueblos vasco y catalano, en el territorio “mal llamado” España.

 

ESCUCHÁ LA COLUMNA COMPLETA DE CARLOS AZNÁREZ ACÁ:

 

A 64 años del fallecimiento de Eva Perón, Aznárez también rescató el legado “de mucha radicalidad” que dejó Evita y destacó el hecho de que “pusiera el cuerpo”, en una dinámica que dejó de ella un recuerdo en el que pareciera que no murió a los 33 años sino a un siglo de vida. “Las falsas imitadoras que vinieron después no pudieron ni hacerle sombra a esa mujer que se adelantó a su tiempo y que quizo armar milicias populares, aun a espaldas de Perón, tal como Hugo Chávez dijo que había que hacer en Venezuela antes de morir”, resaltó el periodista y militante internacionalista, quien remató: “la extrañamos mucho a Evita, y a Chávez, porque los que vinieron después parecen no estar a la altura de las circunstancias históricas”.

Te puede interesar:   Brasil: “Tenemos que reinventarnos si queremos seguir gobernando y esto implica impulsar cambios estructurales”

 

ESCUCHÁ EL PROGRAMA COMPLETO ACÁ:

 

 

LA LUNA CON GATILLO: Una Crítica Política de la Cultura

Jueves de 15 a 17 horas por Radio Eterogenia (www.eterogenia.com.ar)-
Seguinos en Twitter (@GatilloLuna) y en FB: La luna con gatillo.
21° Programa, segunda temporada (2016).

 

COLECTIVO RADIAL

Conducción y producción general: Mariano Pacheco.
Co-Conducción: Carlos Bergliaffa.
Con Iván Garzón, Carlita Limón y Carla Lorena Lorenzo en redes sociales; “El Turco” Diego Abu Arab en gráfica, Pablo “Pelado” Rodríguez en producción artística y Dante De Noia en la operación técnica.

 

 

TRINCHERAS RADIOFÓNICAS

El programa también se retransmite los viernes a las 15 horas por la FM 99.7 “Che Barracas” (http://chebarracas.blogspot.com.ar/) de Buenos Aires y los sábados a las 20 por F.M 99.5 “Zumba La Turba” (http://www.zumbalaturba.com.ar/) de Córdoba, ambas integrantes de la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA). Y también los sábados, a las 22 horas, por la FM 95.5 “El Grito”, de la localidad de Los Hornillos, en el Valle de Traslasierra (Córdoba). Noticias desde abajo y a la izquierda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *