ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

2X1- El fallo de la impunidad

Bronca, estupor, indignación nos produjo el fallo de la Corte Suprema que beneficia a genocidas con el 2×1. Es la promoción desde el Estado de una política de impunidad, un golpe a la justicia, a la memoria y a la lucha de décadas de los organismos de DDHH y de quienes los acompañamos en contra del punto final, la obediencia debida, el indulto y por el juicio y castigo a los genocidas.

Son 750 los militares procesados o condenados por delitos de lesa humanidad que podrían beneficiarse con este fallo votado positivamente por los miembros que designó el gobierno de Macri y por Elena Highton, que cambio su voto respecto a otro fallo semejante, para quedarse en la Corte a pesar de superar el límite de edad

Hay que recordar que hasta ser procesados y condenados durante y después de haber cometido sus crímenes vivieron su vida en libertad 30 años. Pero no son solo infames los jueces, es preciso desnudar la hipocresía mediática y de quienes reclaman desaforadamente la pena de muerte, la mano dura, la cadena perpetua para delitos comunes y bajar la edad de imputabilidad y ahora avalan o silencian el fallo que conmuta la cárcel para los terroristas de Estado, asesinos, violadores, torturadores, secuestradores y apropiadores de recién nacidos

No es casual o inoportuno, es un plan pensado y progresivamente ejecutado: las provocaciones “los desaparecidos no son 30.000”, “el uso político de los derechos humanos”, el fallo a favor de Cecilia Pando contra la revista Barcelona, que restablece la censura, la criminalización de la protesta, son entre otras acciones, partes de una misma campaña, borrar la memoria, embarrar la historia de lucha, preparar el terreno político y judicial para nuevas escaladas represivas

Te puede interesar:   Solidaridad con Dora María Tellez

A la derecha que gobierna, la única grieta que les interesa cerrar es la de los dominadores y para eso deben cohesionar y satisfacer a las fuerzas armadas que son parte inescindible de su histórico bloque de poder. Es también una señal clara: pueden volver a actuar. La situación internacional de guerra y de auge de las políticas neofascistas los envalentona.

No deben ser eximidos de responsabilidad quienes en esta democracia ficcional de la representación usan su banca para aprobar leyes regresivas y antipopulares y el nombramiento de jueces a medida del proyecto en curso. Aprobaron el pliego de los jueces macristas 60 senadores, 30 de ellos del progresista FPV, solo 10 votaron en contra.

Nada más ilustrativo de la falacia democrática de la república burguesa, donde todos a una que una justicia de clase, un parlamento de clase y un ejecutivo de clase.

No solo del poder se trata, están los pusilánimes, los repetidores seriales de la miseria periodística, los que se escudan en el silencio conformista, siempre y cuando sus egoístas intereses no sean afectados, los del no te metas, o algo habrán hecho, los que se hacen eco de los piadosos llamados a la reconciliación de una Iglesia cómplice.

La metodología es ir amansándote, limando tu capacidad de resistir, corroyendo tu voluntad de lucha, creando de a poco lo que G. Agamben caracterizo como Estado de excepción, donde lo excepcional se vuelve norma y el derecho la legaliza.

Creo como otros compañeros que no habrá justicia verdadera sin socialismo, sin que la tortilla se vuelva. Hoy nadie debería mirar para otro lado, no alcanza con la simple bronca de las redes sociales, con cumplir en el facebook, este golpe no puede pasar sin respuesta, es necesario transformar el enojo en grito. No olvidamos!! No perdonamos!!

Te puede interesar:   “El golpe de Estado en Bolivia es racista, patriarcal, eclesiástico y empresarial”

Silvio Schachter

4 de mayo 2017

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *