Desde los albores de la Conquista, hasta la instalación del modelo neoliberal, el Wallmapu
ha sido objeto de constantes invasiones. Tanto el proyecto colonizador hispano, como la
política de ocupación de territorios del Estado chileno y los proyectos extractivistas del gran
capital, han operado con extrema violencia contra el pueblo nación mapuche. Esto no nos
deja indiferentes. Como historiadores, como profesionales de las Ciencias Sociales y como
sujetos políticos, hemos manifestado, en más de una ocasión, nuestro repudio a estas
prácticas coloniales y hemos hecho explícita nuestra solidaridad con las comunidades
afectadas. En esta ocasión reiteramos:
1. Nuestro reconocimiento a la justicia y legitimidad de las demandas y lucha del pueblo
mapuche. En base a este reconocimiento expresamos nuestro apoyo a los cuatro
comuneros mapuche que se encuentran en huelga de hambre desde hace 113 días.
Consideramos inaceptable que el Estado chileno aplique a los mapuche la espuria
legislación dictatorial (Ley Antiterrorista Nº 18314, 1984) y que, en base a ello,
pretenda castigar conductas estrictamente políticas que deben ser atendidas como
parte de un conflicto que el propio Estado chileno desencadenó a fines del siglo XIX.
2. Nuestro apoyo a los siete dirigentes mapuche detenidos el 23 de septiembre
(“Operación Huracán”) y formalizados por la justicia chilena bajo el cargo de
“asociación ilícita terrorista”. Esta medida se inscribe en un contexto más amplio de
escalamiento de las medidas represivas contra las comunidades en conflicto. Entre
ellas cabe mencionar el constante asedio policial a las comunidades movilizadas, el
allanamiento permanente de las viviendas de los mapuche, los controles camineros
sobre sus desplazamientos, el acoso contra los presos políticos mapuche en las
prisiones y el cerco mediático que han impuesto sobre el conflicto los medios de
comunicación al servicio del capital.
3. Nuestro emplazamiento al gobierno del Estado de Chile, y en particular a la
Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, a desistirse de toda acción
represiva contra las comunidades movilizadas. Cabe recordar que la propia
mandataria, siendo candidata a la Presidencia de la República, se comprometió a no
aplicar la Ley Antiterrorista a los mapuche. En consecuencia, este es el momento para
que el Estado chileno repare, de una vez por todas, los daños materiales y culturales
infringidos al pueblo mapuche. Ello pasa, necesariamente, por su reconocimiento
como pueblo nación, el respeto a su autonomía política en el territorio del wallmapu
y el reconocimiento a su cultura y forma de vida ancestral.
4. Nuestra invitación a las organizaciones sociales y políticas a redoblar y multiplicar
los esfuerzos movilizadores y solidarios con los mapuche perseguidos y encarcelados
y con las luchas históricas protagonizadas por su pueblo. Consecuente con ello
invitamos a los suscriptores de esta carta y a los estudiantes y profesores de Historia
a hacer entrega de la misma en el Palacio de la Moneda el día 12 de octubre de 2017.
Para ello los convocamos a reunirnos en las puertas del Archivo Nacional (Miraflores
Nº 50), ese día 12 de octubre, a las 11.00 horas y desde ahí marchar hasta el Palacio
Presidencial.
Por el Comité de Iniciativa
Dr. Sergio Grez Toso,
Universidad de Chile
Dr. Igor Goicovic Donoso,
Universidad de Santiago de Chile
Dr. Jorge Pinto Rodríguez,
Premio Nacional de Historia (2012),
Universidad de La Frontera
Dr. Julio Pinto Vallejos
Premio Nacional de Historia (2016)
Universidad de Santiago de Chile
Hacer llegar su adhesión al correo electrónico: igor.goicovic@usach.cl, con copia a
sergiogreztoso@gmail.com, indicando, nombre completo y filiación institucional.
Nombre
Institución
Gabriel Salazar Vergara
Premio nacional de Historia, 2006
Patrick Puigmal
Universidad de Los Lagos
Alejandra Brito Peña
Universidad de Concepción
Rolando Álvarez Vallejos
Universidad de Santiago de Chile
Manuel Llorca Jaña
Universidad de Santiago de Chile
Mario Valdés Vera
Universidad de Concepción
Juan Guillermo Muñoz Correa
Universidad de Santiago de Chile
Ximena Azua Ríos
Universidad de Chile
Ivette Lozoya López
Universidad de Santiago de Chile
Pablo Artaza Barrios
Universidad de Chile
Claudio Robles Ortiz
Universidad de Santiago de Chile
Pedro Canales Tapia
Universidad de Santiago de Chile
Pedro Rosas Aravena
IFSA-Butler University Santiago
Program
Julio Pérez Serrano
Universidad de Cádiz, España
Alberto Díaz Araya
Universidad de Tarapacá
Bernardita del C. Weisser Soto
Universidad de La Frontera
Mario Garcés Durán
Universidad de Santiago de Chile
Alonso Azocar Avendaño
Universidad de La Frontera
Juan Carlos Gómez Leyton
Universidad de Playa Ancha
Alberto Harambour Ross
Universidad Austral
Robinson Silva Hidalgo
Universidad Austral
Luis Tricot Novoa
Universidad Alberto Hurtado
Carla Rivera Aravena
Universidad de Santiago de Chile
Viviana Bravo Vargas
Universidad Academia de Humanismo
Cristiano
Marcelo Casals Araya
Universidad Adolfo Ibáñez
Andrés Estefane Jaramillo
Universidad Adolfo Ibáñez
Víctor Muñoz Tamayo
Universidad Católica Silva Henríquez
Claudio Barrientos Barría
Universidad Diego Portales
Elvira López Taverne
Pontificia Universidad Católica de Chile
Fernando Candia da Silva
Pontificia Universidad Católica de Chile
Carolina Carillanca Carillanca
Universidad de Los Lagos
Pablo Aravena Núñez
Universidad de Valparaíso
Patricio García Pérez
Universidad de Santiago de Chile
Jaime Bassa Mercado
Universidad de Valparaíso
Aldo Marchesi
Universidad de la República, Uruguay
Daniel Palma Alvarado
Universidad Alberto Hurtado
Marcelo Langieri
Universidad de Buenos Aires, Argentina
Cristián Perucci González
Universidad de La Frontera
Katherinne Osses Ritz
Universidad de Los Lagos
Clara Aldrighi
Universidad de la República, Uruguay
Mauricio Amar Díaz
Universidad de Chile
Manuel Ortiz Heras
Universidad de Castilla La Mancha,
España
Luiz Felipe Falcao
Universidad do Estado de Santa
Catarina, Brasil
Manuel Fernández Gaete
Universidad Academia de Humanismo
Cristiano
Paola Norambuena Urrutia
Universidad de Los Lagos
Luis Corvalán Márquez
Universidad de Valparaíso
Rodrigo Patto Sa Motta
Universidad Federal de Minas Gerais,
Brasil
Lucía Valencia Castañeda
Universidad de Santiago de Chile
Ángeles Barrio Alonso
Universidad de Cantabria, España
Hernán Delgado Delgado
Universidad de Los Lagos
Ximena Urtubia Odekerken
Universidad de Santiago de Chile
Lucas Rubinich
Universidad de Buenos Aires, Argentina
Julia Antivilo Peña
Universidad Autónoma Metropolitana,
México
Eduardo Godoy Sepúlveda
Universidad de Santiago de Chile
Claudio Pérez Silva
Universidad de Valparaíso
Marta Tschernikoff
Universidad de Buenos Aires, Argentina
Raymond Craib
Cornell University, EE.UU.
Aníbal Pérez Contreras
Universidad de Santiago de Chile
Adriana Palomera Valenzuela
Universidad de Santiago de Chile
Isidora Saez Rosenkranz
Universidad de Barcelona, España
Oscar Paillacán Ramírez
Técnico Naval, Bilbao, España
Pablo Alabarces
Universidad de Buenos Aires, Argentina
Cristina Viano
Universidad Nacional de Rosario,
Argentina
Pablo Ghigliani
Universidad nacional de La Plata,
Argentina
Martin Quintana Elgueta
Universidad de Los Lagos
Gabriel Águila
Universidad Nacional de Rosario
Nicolás Gómez Baeza
Universidad de Santiago de Chile
Mauricio Osorio Pefaur
Universidad de Chile
María Soledad Jiménez Morales
Universidad Alberto Hurtado
Rafael Chavarría Contreras
Universidad de Santiago de Chile
José Antonio Ramírez Araneda
Universidad Viña del Mar
Hernán Venegas Valdebenito
Universidad de Santiago de Chile
Rodrigo Henríquez Vásquez
Pontificia Universidad Católica de Chile
Azun Candina Palomer
Universidad de Chile
Franck Gaudichaud
Universidad Grenoble-Alpes, Francia
José Luis Martínez Cereceda
Universidad de Chile
Paula Vidal Molina
Universidad de Chile
Jorell Meléndez-Badillo
Universidad de Connecticut, EE.UU.
Andrea Barriga
IFDC de Río Negro, Argentina
Enrique Mases
IPECHS-CONICET-UNCo, Argentina
Patricia Ligeia Bravo
Universidad de Chile
Alma Barra Cáceres
Universidad de Chile
Itamar Olivares Iribarren
Universidad de Valparaíso
Leopoldo Benavides Navarro
Universidad de Valparaíso
Carlos Ossandon Buljevic
Universidad de Chile
Marcelo Arancibia Herrera
Universidad Austral de Chile
José del Pozo
Université du Quebec à Montréal,
Canadá
María Angélica Illanes Oliva
Universidad Austral de Chile
José Bengoa Cabello
Universidad Academia de Humanismo
Cristiano
Nancy Thede
Université du Quebec à Montréal,
Canadá
Karen Alfaro Monsalve
Universidad Austral de Chile
Andrey Schelchkov
Academia de las ciencias de Rusia
Sergio Baeza Cabello
Sociedad de Historia de San Antonio
Marcelo Sánchez Delgado
Universidad de Chile
Claudia Briones
Universidad Nacional de Río Negro,
Argentina
Carlos Durán Migliardi
Universidad de Los Lagos
Nelson Castro Flores
Universidad de Viña del Mar
Francis Goicovich Videla
Universidad de Chile
Xochitl Inostroza Ponce
Universidad Metropolitana de Ciencias
de la Educación
Fernando Venegas Espinoza
Universidad de Concepción
Eduardo Garín Abarzúa
Universidad de Santiago de Chile
Bernardo Subercaseaux Sommerhoff
Universidad de Chile
Joana Salém Vasconcelos
Universidad de Sao Paulo
Guillermo Castro Palacios
Universidad Diego Portales
Jaime Flores Chavez
Universidad de La Frontera
Emilia Riquelme Cortés
Universidad de Buenos Aires
Ariel Petruccelli
Universidad Nacional del Comahue,
Argentina
Pablo Scatizza
Universidad Nacional del Comahue,
Argentina
Antonio Díaz-Fernández
Universidad Nacional de la Patagonia
san Juan Bosco, Argentina
Nicolás Holloway Guzmán
Universidad de Chile
Carlos Contreras Painemal
Universidad Academia de Humanismo
Cristiano
Marcos Roitman Rosenmann
Universidad Complutense de Madrid,
España
Graciela Blanco
Universidad Nacional del Comahue,
Argentina
Carlos Ponce de León
Universidad Nacional del Comahue,
Argentina
María Julia Bertomeu
Universidad Nacional de La Plata,
Argentina
Samuel F. Velarde
Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez,
México
Andrea Avendaño
Instituto Profesional Arcos
Margarita Iglesias Saldaña
Universidad de Chile
Lorena Angélica Higuera
Universidad Nacional del Comahue,
Argentina
Susana Bandieri
Universidad Nacional del Comahue,
Argentina
Alondra Peirano Iglesias
Universidad de Chile
Suyai García Gualda
Universidad Nacional del Comahue,
Argentina
Yanet Martínez Ulloa
Escuela Los Castaños, El Salvador
Santiago de Chile, 28 de septiembre de 2017