ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

Norita. El libro de la Madre

Fue el hecho político literario del año para todo aquel o aquella que luche contra cualquiera de las formas de dominación. Y no fue para menos. En un salón colmado en su capacidad, en la cooperativa Hotel Bauen se presentó el libro “Norita, la madre de todas las batallas” del escritor Gerardo Szalkowicz que narra en 189 páginas la intensa historia de Nora Cortiñas y que acaba de salir a la calle por editorial Sudestada.

 

 

“Entonces, ¿por qué empecé a ir a todos lados? Porque recogí las banderas de Gustavo. Es una manera de ocupar su lugar, de hacer lo que él hubiera hecho, de seguir su lucha. El dolor siempre está, todos los días de mi vida, y justamente ese dolor es el motor de mi compromiso”.

 

 

“En ese caminar las Madres muchas veces nos mirábamos a los ojos y nos preguntábamos ¿por qué se los llevaron?. Nos fuimos dando cuenta que sus historias de vida eran similares: trabajaban en una villa o estaban en un sindicato o en un centro de estudiantes”.

 

 

“Después nos empezamos a preguntar para qué se los llevaron. Y con el tiempo entendimos que era para implementar este sistema económico neoliberal, que tiene a la deuda como uno de sus principales mecanismos”.

 

 

 

“A veces algún periodista me dice pero Nora, qué tienen que hacer las Madres hablando de la deuda externa?. Y bueno, porque justamente mi hijo era parte de la resistencia a ese mecanismo de dominación que se armó para implementar el sistema neoliberal”.

 

 

“Algunos libros son como canciones, que en cinco minutos te cuentan una historia real o ficticia y te hacen emocionar todas las veces que las escuchás. Este libro Norita: la Madre de todas las batallas, escrito con espacios, silencios y lectura clara, es como una canción que emociona y te acompaña desde sus primeras líneas” (del prólogo de León Gieco)

Te puede interesar:   Ellos o nosotros

 

 

“Las Madres de Plaza de Mayo son de lo mejor que tuvimos en la Argentina, han puesto el cuerpo y el alma en el momento más difícil de nuestra historia. Y Nora es el principal ejemplo de las Madres” (Osvaldo Bayer, anexo del libro)

 

 

“Norita -como las brujas de todos los tiempos- es una alquimista que puede convertir el dolor en militancia, activismo, gritos colectivos, abrazos, encuentros, caminatas. Norita aprende caminando y enseña caminando” (del epílogo de Claudia Korol)

 

 

El artista Julio Varela realizó una intervención en vivo durante la presentación del libro

 

 

“Cuando se llevaron a Gustavo mi vida cambió completamente. Salí a la calle a buscarlo y empecé un camino de aprendizaje, de descubrimientos. El encuentro con otras madres, la lucha colectiva, ese círculo de amor por nuestros hijos e hijas, fue lo que me dio la fuerza para seguir adelante. En ese caminar fui asumiendo las banderas de mi hijo y entendiendo que si él peleaba contra todas las injusticias yo también debía hacerlo. Esa ausencia, ese dolor que siento todos los días, es el motor de mi compromiso. Por eso estoy en cualquier lado acompañando las luchas contra las opresiones; porque, sencillamente, quiero cambiar este mundo injusto. Dentro de muchos años me gustaría ser recordada con una sonrisa y con ese grito que significa todo lo que siento adentro mío: ¡Venceremos!”

 

Fotos: Anto Castiglione

Selección de textos: Luis Hessel

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *