ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

La revolución es un sueño eterno

La revolución es un sueño eterno,  aparecida en 1987, es una novela del escritor Andrés Rivera (1928-2016) que reflexiona sobre el curso de la Revolución de Mayo y sobre lo revolucionario según lo vivido por Juan José Castelli, vocal de la Primera Junta y su representante en el Ejército Auxiliar del Alto Perú.
La novela se sitúa en  1812 cuando Castelli, llamado el Orador de la Revolución,  está enfermo de cáncer de lengua y al mismo tiempo está siendo enjuiciado por el Triunvirato por la derrota militar de Huaqui. En esas condiciones repasa el marco colonial que rompían, las invasiones inglesas, los días de Mayo,  su expedición como responsable político en el Ejército del Norte y el accionar del ala jacobina  que él integraba con Moreno y Belgrano y que se enfrentaba de diversas maneras con las  corrientes conservadoras de la Junta.
Basado en la novela, y con Lito Cruz como el  ex vocal,  la película dirigida por Nemesio Juárez  recorre esos mismos  avatares para llegar al último Castelli que se interroga sobre el destino de la utopía que habían perseguido.

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *