Sábado 7/12 11hs Facultad de Ciencias Sociales (Santiago del Estero 1029 CABA)
Cronograma:
11.00 hs: Acreditaciones y apertura
11.30 a 13.30 hs: Paneles temáticos en simultáneo
– Feminismos y disidencias: Panelistas:
Alejandra Ciriza (UNCuyo – CONICET – Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito)
Paula Limache y Daisy Balcera (Campaña Nacional Contra la Violencia hacia las Mujeres)
Lauti Radovich (activista LGTTBI – Poder Popular)
Gladys Flores (Activista Afroindígena – Tertuliana de Mujeres Afrolationamericanas)
Quimey Ramos (Activista travesti – Bachillerato Popular Mocha Celis – Red de Docentes trans, travestis y no binaries)
– Trabajo, precarización y uberización
Panelistas
Sebastián Henríquez ( Secretario General Sute- Mendoza)
Norberto Señor (Militante del MULCS, dirigente de ATE Sur y CTA Autónoma Lomas de Zamora)
Leandro "Soda" Fernández (delegado Expreso Lomas, trabajador colectivero)
Marianela “Pini” Navarro (Militante territorial)
13.30 hs: Almuerzo
14.00 a 16.00 hs: Paneles temáticos en simultáneo
– Territorios y extractivismo
Panelistas
Miryam Gorban (Agroecología y sistema alimentario)
Paula Delfino paula y Romina Charlampowicz de Cooperativa de Producción Agroecológica (COPA) de Guernica
Merlina Romano (integrante de la Multisectorial de Mendoza y militante FPDS CN)
Silvina Regueira (activista de la Asamblea El Algarrobo de Andalgalá)
– Economía y deuda
Panelistas
Eduardo Lucita (EDI)
Fede Walhberg (miembro del colectivo hipotecadxs uva)
Andrea Haro (Economista escuela Berta Caceres)
María Julia Eliosoff (Espacio de Economía feminista)
– Derechos Humanos
Panelistas
María del Carmen Verdú (Correpi – Poder Popular)
Silvia Pelz (CADEP)
Sebastián (integrante de la Asamblea de chilenxs en Buenos Aires)
16.00 hs: Panel de cierre “América Latina resiste”
Panelistas
Sergio Nicanoff (Contrahegemonía web)
Andrés Vargas (Convergencia 2 de abril – Dirigente sindical planta industrial farmacéutica Chile)
Jorgelina Matusevicius (Poder Popular Corriente de Izquierda)
Amelia Barreiro (Movimiento de los Pueblos. Por un socialismo feminista desde abajo)