Desde el Colectivo Docentes Tucumanxs en Lucha repudiamos y rechazamos el levantamiento del paro por parte del Frente Gremial Docente, convocado para el lunes 2 y martes 3 de marzo.
Una vez más, la burocracia sindical tucumana se dedicó a especular con el malestar de la docencia, que reclama por el pago adeudado de la cláusula gatillo, condiciones de precarización laboral y situaciones edilicias de los edificios educativos.
Los gremios ATEP, APEM y AMET dejaron en evidencia el desinterés por respetar el mandato de las bases: acatar una conciliación obligatoria para desactivar una acción genuina, como es el paro, en un proceso de activismo que, además de reclamar por las reivindicaciones salariales, asume con fuerza la pelea por el derecho a la educación.
Cabe aclarar que para que exista tal legalidad de lo anunciado desde el gobierno, el sueldo docente adeudado debería estar depositado este mismo fin de semana, sin embargo, el Frente Gremial Docente actuó, cómplice, avalando la estrategia del gobierno y así desarticular la organización de les trabajadores de la educación y la comunidad.
Asimismo, el movimiento de docentes autoconvocados (docentes movilizados por esta problemática, distintas agrupaciones, acompañamiento de movimientos sociales) y SADOP impulsan y sostienen, desde el 6 de enero, la lucha como consecuencia de la publicación del decreto 1/1/20 que quita derechos adquiridos a trabajadorxs estatales, profundizando el despojo al pueblo trabajador y garantizando el pago de una fraudulenta deuda externa al FMI y fondos buitres.
La Asamblea Independiente de Docentes autoconvocados ratifica el paro y la movilización para este 2 de marzo, a las 10 hs, en Plaza Independencia. Desde ahora, no desconocemos que, ante el levantamiento burocrático del paro y las amenazas del gobierno, se producirán confusiones en las escuelas que harán que algunxs docentes, frente a este escenario, decidan ir a las mismas. No obstante, esta situación no quita el descontento que hay en el conjunto de docentes y estatales.
Es imprescindible recuperar, reforzar y reconstruir ASAMBLEAS DEMOCRÁTICAS DE BASE y articular con estudiantes, familias y toda la comunidad en defensa de la educación, reconociendo además que la tarea docente es fundamental para el desarrollo y la transformación social, y que el salario docente debería permitirnos tener un solo cargo y con ello una vida digna para no terminar alienadxs en nuestra vida y en nuestros trabajos, como nos sucede actualmente.
Por ello, como Colectivo, nos solidarizamos con este llamado, acompañando al movimiento de lxs docentes autoconvocadxs que entiende el accionar de los gremios, como una traición al reclamo de les trabajadores de la educación.
DTL, marzo 2020