En el marco de la publicación del Dossier “América Latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estado de excepción”, desde Contrahegemonía les invitamos a participar de la transmisión que haremos, con la participación de tres importantes compañerxs: Silvia Beatriz Adoue, Reinaldo Iturriza López, Eduardo Lucita y Miguel Mazzeo, con la coordinación de Luis Hessel.
¿Qué está pasando hoy en Nuestramérica? ¿Qué ocurrió con el nuevo ciclo de luchas en la región? Hasta la aparición de la pandemia que sacude a la humanidad, resaltaba en América Latina la irrupción de los pueblos que –con modalidades y protagonismos diversos– se alzaban contra tantos años de opresión y explotación. La famosa “gota que rebalsó el vaso” iba desde un aumento del metro, como en Chile, hasta el de la gasolina, como en Ecuador. Pero como dicen los hermanos chilenos, no son 30 pesos sino 30 años. O 500 años como denuncian desde las entrañas de la tierra nuestros pueblos originarios.
En este marco, la pandemia permitió a las clases dominantes colocar un freno de mano a las movilizaciones callejeras, pero no ha solucionado ninguno de los conflictos y contradicciones existentes. Por el contrario, los ha magnificado y puesto de relieve. Preguntarnos sobre los posibles rumbos que tomarán nuestros pueblos y sociedades son preocupaciones de este Dossier. Una preocupación activa, interesada en hacer un aporte de comprensión militante. A poner en contacto los trabajos y perspectivas de muchxs compañeros y compañeras, intelectuales/militantes, que intervienen, aportan, en este dossier desde zonas diversas de nuestra región, pero con el mismo interrogante ¿hacia dónde nos dirigimos? ¿Hacia dónde queremos dirigirnos?
¡Les esperamos!
Excelente iniciativa. Ahí (aquí) estaré. Saludos desde la patagonia.