El texto publicado a continuación es el
pronunciamiento de la Autoconvocatoria por la Suspensión de Pago e
Investigación de la Deuda ante la situación actual.
Invitamos a sumar sus firmas, haciendo clic aquí o
enviando un correo: autoconvocatoriadeuda@gmail.com .
El pronunciamiento será presentado el 20/5, a las 18 hs., en un evento con
Adolfo Pérez Esquivel, Nora Cortiñas y otres referentes de la campaña, por FB
de la Autoconvocatoria x la Suspensión del Pago e Investigación de la Deuda.
¡Les esperamos!
Las
negociaciones en curso muestran a las claras que el poder económico-financiero,
político y mediático está alineado en naturalizar y defender la necesidad de
“honrar” y pagar la supuesta “deuda”.
La mayoría de los fondos y especuladores
privados no han aceptado la propuesta de reestructuración presentada por el
gobierno y avalada por el FMI. Pretenden extraer mayores concesiones para
incrementar aún más sus ganancias, aún en este contexto crítico. El Gobierno se
encamina a ceder. Todos estos sectores en disputa (FMI, Fondos de Inversión,
Gobierno) coinciden en que se pague y que sea a libro cerrado. A pesar de las
irregularidades, la fuerte deslegitimación de la deuda y del momento histórico
de pandemia y crisis económica mundial.
No aceptamos que sólo exista la opción de pagar.
Nuestra prioridad es la vida del pueblo y de la naturaleza. Lo que nos reclaman
nunca fue para beneficio nuestro, sino que responde a una exacerbada
explotación, especulación y saqueo que atenta contra nuestros derechos y
soberanía. El pueblo argentino sabe, como lo saben tantos pueblos hermanos que
enfrentan al mismo sistema de deuda perpetua, que es a ellos a quienes se les
hace pagar ese costo con hambre, miseria, contaminación y represión y que, no
obstante, cada vez se debe más.
Suele plantearse que es necesario evitar el
default para no perder acceso al financiamiento internacional. Pero Argentina
no accede a ese financiamiento desde 2018 y el Ministro de Economía afirma que,
aun acordando con los especuladores, tampoco lo tendrá.
Sostenemos que es necesario suspender el pago e
investigar la deuda reclamada para no pagar lo que el pueblo no debe y poder
abrir otros caminos. Tenemos derecho a saber si es legítima y legal, o una
deuda fraudulenta y odiosa como tanto se ha denunciado, incluso desde los
tribunales argentinos. Sobre estos principios basamos nuestro rechazo del
conjunto de la pretendida deuda y la campaña por la suspensión de todos los
pagos y una auditoría integral con participación ciudadana.
Se trata de pensar la problemática de la deuda
de manera soberana; de preguntarse por un sentido hegemónico que beneficia a
los prestadores de la deuda y a quienes se beneficiaron con ella, pero que no
fue a cambio de ningún beneficio ni para la Nación ni para el pueblo. Esto a
sabiendas, además, que se transformaba en una carga imposible de pagar. Más que
deuda es una estafa que sólo sirvió para la fuga de capitales, la especulación,
la corrupción y el ajuste, aumentando en casi 100.000 millones de dólares los
reclamos de deuda pública durante los cuatro años de gestión de Mauricio Macri
y agravando el ciclo iniciado en 1975/76.
La situación actual, donde la pandemia agudizó
una crisis económica y social que castiga a la clase trabajadora y al pueblo en
su conjunto, es motivo suficiente para sostener, en términos de soberanía y
justicia social, la necesidad y urgencia de suspender todos los pagos,
investigar la deuda y dejar de dilapidar las divisas disponibles en el pago de
una deuda ilegítima, ilegal y odiosa.Porque cada moneda que va a las arcas del
FMI –como el pago de 320 millones de dólares que se le hizo el pasado 7 de
mayo, en plena cuarentena-, al Club de París y demás instituciones financieras
internacionales o los fondos especulativos como Blackrock, Fidelity, Pimco,
Templeton, Greylock y otros, es un recorte a la inversión en políticas públicas
esenciales para garantizar derechos básicos como salud, vivienda, alimentación,
agua, empleo, jubilaciones, contra la violencia de género, entre otros que
permitirían cubrir necesidades urgentes. La deuda es con el pueblo.
20 de mayo de 2020
AUTOCONVOCATORIA POR LA SUSPENSIÓN DEL PAGO E INVESTIGACIÓN DE LA DEUDA
Firmas a las 00 hs. del 20 de mayo de 2020:
Nora Cortiñas, Madres de Plaza de Mayo – Línea
Fundadora
Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz
Abel Bohoslavsky, médico y escritor
Abelardo Martín, Militante y cantautor popular
Adriana Ortiz, Ciudadana responsable, agobiada
por las contínuas deudas que no genera el pueblo.
Adrian Adamini, Electricista
Aixa Agustina Tofoni, Comunicadora social parte
de la asamblea de la Poderosa. Feminista abolicionista, Santa Rosa, La Pampa
Alba Alicia Quintero
Alberto Mas (periodista)
Aldo Casas (antropólogo, revista Herramienta),
CABA
Alejandro Dausá, Bolivia
Alejandro Funes, Agrupación Nodocente René
Salamanca UBA, Temperley
Alejandro Javier Alvite (MoNaFe)
Alejandro Luis Sanfurgo
Alejandro Sirota, Secretario de Prensa, CTA
Capital, Regional Norte
Alfredo Cáceres, por la DN de Opinión Socialista
Alicia Bello Congresal SUTEBA La Matanza
Alicia Ester Schor
Amílcar Reali
Ana Ambrogi
Ana Costantini, CABA
Ana Josefina Moreira, Artesana
Ana Rosa Ambrogi, Asesora legislativa, Asesora
legislativa
Andrea C Haro Sly, Escuela de Educación Popular
Berta Cáceres
Andrea Cordone, Carapachay
Andrea Chavez
Andrés Dimitri, Bariloche
Andrés Machuca, Angel Cáceres, del CES de SUTEBA
Matanza.
Angel Coronel- delegado gremial Monteros,
Tucumán
Ángel Mansilla- CPI Famaillá, Tucumán
Ángela Cardella
Angela Rosa Martin, Docente en Educación
Intercultural Bilingue (jubilada), Godoy Cruz, Mendoza.
Antonio Dalmasso
Añaños María Celina, Universidad Nacional de
Rosario
Arcella Osvaldo Eduardo
Ariel Pennisi (editor, docente, ensayista)
Ariela Villar Matassa, Rosario
Aurora Tumanischwili Penelón, militante de base
de DDHH, afiliada a CTAA, CABA
Axel Bracht – Agrupación Proyectar FADU/UBA
Ayelen Alvarez, Socióloga
Beatriz A. Fabreguettes, Neuquén
Beatriz Baña, Programa de Historia, FCEN-UBA
Beatriz González, Psicóloga, Rosario
Beatriz Lobo
Beatriz Pedro. Prof. Taller libre de Proyecto
Social- FADU-UBA www.tlps.com.ar, CABA
Beatriz Rajland, CPI-FISyP
Beverly Keene, Economista, Diálogo 2000
Blanca Dieguez, docente jubilada
Bruno Cantatore, Rosario Santa Fe
Bruno Gagliardo
Camilo Labraña
Carla de Marín, Bahía Blanca
Carlos Alejandro Macagno, Psicólogo
Carlos Alfredo Villa Acevedo
Carlos Aznárez, periodista
Carlos Benedetto, Agrupación Luis Barahona,
Malargüe – Mendoza
Carlos Ernesto Taphanel, Director/Editor
www.lavozdelgrito.com
Carlos Ernesto Vio, Bernal, Quilmes, Bs As,
Carlos Félix Del Barba, Univ. Nacional de
Mar del Plata
Carlos Gonzalez, Periodista, San Clemente del
Tuyu Provincia de Buenos Aires
Carlos Jaime Hartwig, Ingeniero, Vicepresidente
Partido Movimiento por Todos, Entre Ríos
Carlos Matteoda, Paraná, Entre Ríos
Carlos Rodolfo Entraigas, Argentino en España
Carlos Sidan-CPI Tucumán
Carlos Yapura- médico Hospital Famaillá, Tucumán
Carlos Zerrizuela, delegado general Frigorífico
Rioplatense.
Carmen Dolz, Org. DD.HH., Mendoza
Carmen Mora, docente jubilada, SMAndes
Carolina Vicente, Tupac Agrupación Estudiantil,
Autoconvocatoria Rosario
Catalina, Mar del Plata
Cayetano Mazzaglia, CABA
Cecilia Vega, Sec de Org CTA. A y delegada de
Suteba, SUTEBA Matanza
Celso Fernández
Claudia Baigorria, Secretaria general adjunta,
CTA-A
Claudia Rocca, Presidenta de la Rama Argentina
de la Asociación Americana de Juristas.
Claudio Giorno, Corriente Nacional Emancipación
Sur
Claudio Katz, Economista EDI
Claudio Lozano, Unidad Popular
Concepción Ferro
Coral Izraelewicz, Psicóloga
Cr Francisco Tropeano, Cipolletti, Rio Negro
Cristina Alicia Agoglia
Cristina Arnulphi, Investigadora
Cristina Ventura, Trabajadora Social afiliada
CTAA, Conurbano Bonaerense
Christian Caratozzolo, Poder Popular – Corriente
de Izquierda La Matanza
Daiana Melón, Colectivo Tinta Verde, La Plata
Daniela Luz Caivano, Docente jubilada, Frsncisco
Madero
Darío Balvidares, Prof. y Lic. en Letras
(egresado UBA). Investigador en Política educativa. Productor periodístico y
columnista del programa radial “La Deuda Eterna”- radio La
Retaguardia-
Demián García Orfanó, Poder Popular
Dora Aristizabal
Dora Martínez, Secretaria adjunta, CTA Autónoma
Edgard Ferreyra, Jubilado, Córdoba
Eduardo Díaz de Guijarro, Físico e historiador
de la educación, UBA
Eduardo Gruner. Prof. Consulto UBA
Eduardo Lucita (Economistas de Izquierda) EDI
Eduardo Pascale
Elida Noemi Sifuentes, Neuquén
Elsa Morgenstern
Emiliano Brandan, Artista visual, Córdoba
Emiliano Calcagno
Emiliano Gianfelice
Enrique Elorza, coordinador Centro de
Pensamiento Crítico Pedro Paz y de la Especialización en Estudios
Socioeconómicos Latinoamericanos. UNSL
Enrique Gandolfo, Secretario General CTA Bahía
Blanca
Estela Diaz Cornejo, docente jubilada, Tucumán
Euge Grotz, Docente FCEN-UBA y FFyL-UBA, Becarix
doctoral CONICET
Fabian Barrera- docente Monteros, Tucumán
Fernando Hugo Azcurra; Economista, ex-docente e
investigador UNLu (Universidad Nacional de Luján) y UBA.
Fernando Pedro Ruffa, Jubilado Rafael calzada
alt Brown
Flavio Colazo
Fortunato Mallimaci, UBA/CONICET
Francisco Cantamutto, IIESS UNS-CONICET, SEC,
Bahia Blanca
Francisco T. Sobrino, miembro del Consejo de
Redacción de la Revista Herramienta, CABA
Franco Obispo
Gabriel Cena
Gabriela Arévalo, Neuquén
Gastón Alvarado, delegado de ATE-INTI
Gastón Covino, delegado de ATE PAMI
Gastón Kuttnick, delegado de APTA Aeronáuticos.
Giselle Santana, Secretaria General CTA Capital,
Regional Norte;
Gladys Jarazo, Diálogo 2000
Gladys Rubinich, Docente, Santa Fe
Gladys Valentino
Gortari Maria Cecilia, La Plata,
Gortari Maria Marta, Trenque Lauquén/ Argentina
Guillermo de los Hoyos, congresal de CTERA por
AMSAFE, Santa Fe
Guillermo Ferreyra
Guillermo Martínez Castillo
Guillermo Medina, Delegado FOETRA Buenos Aires
Guillermo Robledo, Observatorio de la Riqueza y
PIA Peronismo de la Inteligencia Artificia
Gustavo Forte, CABA
Gustavo Funes, CR- MPL
Gustavo Gramajo- docente universitario, Tucumán
Gustavo Zannoco
Hebe Susana Torres, Cipolletti – Río Negro
Héctor Manfredo, CPI Tucumán
Hernán Díaz, Docente UBA
Higinio Roberto Calamita, Ex detenido político,
Italia
Horacio Catena, Ushuaia, Tierra del Fuego
Horacio Fernández, IDEP-ATE
Horacio Narvarte
Hugo Cachorro Godoy, Secretario General ATE y
Secretario General adjunto, CTA-A
Ignacio Ravera
Inés Rial, Córdoba
Ingrid Fernandez
Irina Santesteban, Secretaria general del
Partido de la Liberación PL
Isabel Requejo, Docente Jubilada. Univ. Nac. De
Tucumán
Jaime Gabriel Farji, Economista. Ex Sindico
Gral. Adjunto de la SIGEN
Javier Carretero, Sáenz peña Chaco
Javier Echaide, Abogado, CABA
Jesús María “Tito” Plaza, Ciudadano
Ilustre de la ciudad de La Plata
Jesús Plaza, Peronismo de la Inteligencia
Artificial PIA
Jorge Barneau, Artista Audiovisual
Jorge De Pascuale
Jorge Falcone, documentalista
Jorge Miceli, Reconquista (Santa Fe)
Jorge Oscar Daneri, Abogado ecologista, Entre
Ríos
Jorge Sor, miembro del CIEYS, Casa de la Amistad
Argentino Cubana y PCA
Jorge Sorda, Sociólogo FSOC UBA
José Luis Marchetto, Militante de la Izquierda
Nacional
José Luna
Juan A Albaytero – Emancipación Sur, Quilmes
Juan Antonio Ressle
Juan Anzorena, Secretario General de ATE
Almirante Brown-Presidente Perón, y Secretario General de CTA Autónoma
Almirante Brown
Juan Carlos Dziewczapolski
Juan Carlos Giuliani, Periodista, Congresal
Nacional de la CTA Autónoma por la provincia de Córdoba
Juan Carlos Maceiras, delegado de SUTEBA Lomas y
CD de CTA A de Lomas de Zamora.
Juan Miguel Gortari
Julio Acosta, Sec. Gral. Luz y Fuerza La Pampa y
FETERA, Santa Rosa de La Pampa
Julio César Pagliano, Córdoba
Julio Gambina, CPI-FISyP
Kitty Angeli
Laura L Rosales Arozarena, Personal Medica del
Equipo de Salud
Laura Sabina Lubiano, Paraná Entre Ríos
Lautaro Brodsky, CABA
Leonardo Del Grosso, periodista
Leticia Camejo, Neuquén,
Lic. Mónica Graciela Gómez, Córdoba
Lidia Figar
Lili Rosalinda Rodríguez
Lilia Londrachi
Liliana Costante, Abogada. Miembro de ATTAC,
FISYP, la AAJ y de la APDH
Liliana Chiacchiera, Docente Jubilada, San
Martín de los Andes, Neuquén
Liliana López, San Martín de los Andes
Limay Uribe Ruberti
Lorena Gordillo, Socióloga. Docente. Mendoza
Luis Lafferriere, Docente universitario, Docente
universitario Titular Economía Carrera Comunicación Social UNER
Luis María Burstein, Corredor Inmobiliario, CABA
Luis Molina- jubilado docente universitario,
Tucumán
Luis Sanchez, Jubilado del Pedemonte mendocino
Mabel Bellucci, Cátedra Libre Virginia Bolten.
La Plata
Mabel Morel, JI de ATE Educación Tigre.
Mabel Riva, Buenos Aires
Magdalena Tosoni, docente de la Universidad
Nacional de Cuyo
Manuel Gomez, Docente
Manuel Justo Gaggero, Abogado y periodista
Manuel Olalla
Marcela González, Ciudadana, CABA
Marcela Ojeda, CES de SUTEBA Tigre
Marcela Zas, Ushuaia, Argentina
Marcelo Langieri, Sociólogo
Marcelo Mazzaglia López, Músico-Docente, CABA
María Adela Antokoletz
María Antonia Chandia, Neuquén
María Bossut, Docente Jubilada UNCUYO, Mendoza
Maria Carla Rodríguez, Investigadora-profesora
Conicet/FSOC UBA
María Cristina Oleaga
Maria de las Mercedes Portas, CABA
María de los Ángeles Troitiño, Secretaria
General de CTA Autónoma Lomas de Zamora María Elena Saludas, Attac-Cadtm,
Autoconvocatoria Rosario
Maria del Carmen Gonzalez, abogada, CABA
María Elisa Salgado. Secretaria General SUTEBA
Tigre.
María Irene Arecha, docente TLPS, FADU, UBA
María Julia Pérez Tort
María Laura Fernández, Neuquén, argentina
María Leonor Moyano (Nora), Docente Jubilada
UNCUYO-MENDOZA, Miembro Asamblea de Las Heras por el Agua Pura; Red de DDHH;
Foro Pensar Horizontes
Maria Magela Demarco (Periodista y Escritora)
María Raquel Navarro
María Sol Martín, Trabajadora Social. Salud
pública. Neuquén
María Susana Rossi, Investigadora CONICET,
Buenos Aires
Maria Victoria Penalva, CABA
Mariana Tomasini, Docente y ambientalista.
Mariano Feliz, FPDS Corriente Plurinacional,
docente universitario/ investigador conicet / integrante de la Sociedad de
Economía Crítica
María Torrellas, documentalista
Marina Oyanarte, Docente de primaria, Neuquén
Mario Bortolotto, Delegado comisión interna
COAD, FCEIA UNR, Rosario
Mario Francisco González, Docente jubilado.
Pequeño productor agrop.
Mario Hernández, Periodista y Escritor, CABA
Marisa Burlastegui, Trabajo Social. Docente
Investigadora. FCSSYTS. UNMDP
Marta Benítez, Militante de Poder Popular,
Rafael Castillo
Marta Maciel
Marta Mafia, Docente jubilada, CABA
Marta Sahores. Vecina autoconvocada por el No a
la mina de Esquel, Esquel
Marta Torres
Martín Solerno, CABA
Matías Halpin, Buenos Aires
Matilde Daroqui, APDH Neuquen
Mauricio Contreras, Taller Libre de Proyecto
Social FADU-UBA, CABA
Max Julio Miraglia, Obrador de la tierra,
Necochea
Maximiliano Libere, Buenos Aires
Mercedes Blay
Micaela Giaroli
Miguel Angel Coronel, Corriente Política de izquierda,
Monteros, Tucumán
Miguel Ángel Garay
Miguel Mazzeo, (escritor/docente UBA y UNLa).
Miguel Megia- médico neurólogo, Tucumán
Mónica Comolay, Neuquén
Mónica Insaurralde, Profesora adjunta UNLu; UNPA
Mónica Paula Carletti, integro CCC8, CABA
Mónica Scandizzo, Ate Indec
Myriam Arnulphi
Natalia González, Juventud Guevarista Rosario
Nerea Monte, APDH Neuquen
Nestor Lallana
Nestor Rolando Jeifetz, presidente de la
Federación de Cooperativas Autogestionadas MOI
Nilda Clara Bramardo, Buenos Aires
Noelia Ruiz, Córdoba
Noemí Fiorito de Labrune, APDH Neuquen
Norberto Bacher
Norberto Della Cagnoletta, Wilde, Pcia. Bs.As.
Norberto Pereyra, Educador Ambiental. Defensor
del Ambiente y de la Vida en el Planeta – Antiextractivista
Norberto Señor, Secretario Gremial de ATE Sur
Lomas de Zamora
Norma Pacheco, Docente jubilada, Luján de Cuyo
Mendoza Argentina
Norman Briski, actor
Oscar Kuperman, CUBa MTR MIDO
Oscar Pierantonelli
Óscar Rubén Verón, Espacio Guevarista Navegando
con el Che
Osvaldo Berna, artista visual
Osvaldo López, artesano, Colón, Entre Ríos
Pablo Bergel, Sociólogo, activista ecopolítico,
ex diputado de la LCABA
Pablo Bonastre, Peronismo de la Inteligencia
Artificial PIA
Pablo Daniel Icardi
Pablo Fonti, delegado ATE Niñez, Santa Fe.
Pablo Hodola, H.I.J.O.S. Cutral Có (Neuquén)
Pablo Kirschbaum
Pablo Lauría, Mar del Plata
Pablo Micheli – Secretario General de la CTA
Autónoma
Pablo Parera, Ciudadano
Pablo Sessano, CABA
Pablo Steinberg, Paso del Rey (Buenos Aires)
Pantaleon Riquelme, CABA
Pascual E. Duarte, Miembro del Comité de
Coordinación Internacional y del Capítulo Argentina de la Liga internacional de
la Lucha de los Pueblos (ILPS)
Patricia Ramos, delegado de SUTEBA Lomas y CD de
CTA A de Lomas de Zamora.
Patricio Lo Prete, Pcia. Buenos Aires
Paula Pretti, Paraná, Entre Ríos
Pedro Galíndez, Militante de DDHH, CABA
Prof. Elsa Bruzzone, Secretaria CEMIDA
Pulido Sebastián
Ramiro Mases, Editor de Rara Avis Editorial
Raquel Adet (Mesa por los Derechos Humanos de
Salta)
Raquel Sienra
Raul Carnota, Ciudad Bs Aires
Ricardo Peidró, Secretario General CTA-A
Roberto Luis Pozzo, Santa Fe
Roberto Perdía, abogado
Rodolfo Carrizo, Presidente CECIM La Plata.
Romina Centurión, Pilar
Rosa Araya, CABA
Rosana Actis, Politóloga, CABA
Rosanna Baldassi
Rosario Escola, Democracia Socialista
Rosario Luque, Córdoba
Rosas Piuquén, Neuquén
Rubén José Ruiz, Secretario General de la
Asociación del Personal Jerárquico de la Industria del Gas Natural, Derivados y
Afines
Ruben Eduardo Kelo Moreno, Asociación DDHH Cañada
de Gomez ,Editor diario su tribuna página abierta
Sabrina Simioni, Marita Roquero, de CD AMSAFE
Rosario.
Sandra Aguilar
Sara Mansilla, presidenta APDH Neuquén
Sara Molina
Sebastián Fajardo, Delegado de ATE INTA
Sergio Horvath
Sergio Ortiz, PL
Sergio Oscar Anchorena, UNMDP – Colectivo
Marplatense de Economía Alternativa (MAREA)
Silvia Baffigi, Presid. Corriente Nac.
Emancipación Sur
Silvia Cristina Leanza Jubilada. Integrante de
ECOSUR, Neuquén
Silvia Masmud, Trabajo en la Universidad
Nacional de Tucumán
Silvia Pérez Fernández, Docente UBA
Sixto Fernández, Guernica
Soledad Torres, vocera territorial del MULCS
Stella Maris de Lourdes Alcantu
Susana Alícia Gonzalez, médica, CABA
Susana Ancarola, Referente derechos humanos, ex
Secretaria General de ATE Sur, Lomas de Zamora
Susana BARCO, Docente Universitaria,
Cipolletti Río Negro
Susana Estrella Díaz
Susana Negrette, Trabajadora social jubilada
Tatiana Corbalán
Teresa Perri, Jubilada, CABA
Verónica Heredia, Abogada defensora de derechos
humanos
Victor Alderete, CABA
Víctor De Gennaro, Unidad Popular
Virginia Mesones, delegada y congresal de SUTEBA
Matanza.
Virginia Roncero, CABA
Walter Díaz, Docente universitario, Tucumán
Walter Retamar, Rosario
AAPM Asociación de Agentes de Propaganda Médica
Agrupación 29 de Mayo – Terciarios
Agrupación Docente la 4 de Abril en la
Multicolor de Lomas de Zamora
Agrupación Docentes de Base de la Matanza en
conducción Multicolor, Suteba Matanza
Agrupación Política Sindical Pedagógica
“Che docente” de San Vicente – Presidente Perón
Amigos de la Tierra Argentina
AMUMRA – Asociación Civil de Derechos Humanos
Mujeres Unidas Migrantes y Refugiadas en Argentina
AREA MILITANTE comunicación popular
Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de
La Matanza, San Justo- Pcia de Buenos Aires
Asamblea por los Derechos Humanos de Neuquén
Asociación Casa de Todxs, La Matanza
ATE Asociación de Trabajadores del Estado
Attac – Argentina
Bachillerato Popular Lago del Bosque, Merlo
Buenos Aires Sostenible, CABA
Casa de la Amistad con Cuba y la Patria Grande
de Tucumán
Casa de la Memoria, Rosario Santa Fe
Cátedra Libre Virginia Bolten, La Plata
CEMIDA (Centro de Militares para la Democracia
Argentina)
Central de Trabajadores de Argentina Autónoma
CTA-A
Centro Cultural Alejandro Olmos
Centro Cultural Deportivo y Ambiental Galpón 3
de González Catán
CICOP Seccional Municipal Tigre
CICOP Seccional Municipal San Fernando
Colectivo de Comunicación Contrahegemonía web
Colectivo Tinta Verde, La Plata
Comisión directiva ASTRAMYC (Asociación Sindical
de Trabajadores Mensajeros y Cadetes) Bahía Blanca
Comisión interna Praxair Pacheco Grupo Linde
Comité de Solidaridad Latinoamericana, Mendoza
Comité Internacional Lula Libre Zona Norte
Buenos Aires
Compromiso Democrático Argentina
Comunidad argentina Pastoral Carcelaria, de Gral
Roca (Rio Negro)
CONADU HISTÓRICA (Federación Nacional de
Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios)
Coordinadora del Nordeste de Solidaridad con
Cuba (Chaco, Formosa, Corrientes, Misiones)
Corriente Nacional Emancipación Sur
Corriente Plurinacional Emancipación Sur
(Séptima Sección), Olavarría, Provincia de Buenos Aires
Corriente Política de Izquierda CPI
Corriente Sindical Jorge Weisz Rosario
CTA Bahía Blanca
CUBa – MTR Rosario
Democracia Socialista
Diálogo 2000-Jubileo Sur Argentina
ECOSUR
Emancipación Sur Corriente Nacional
Encuentro Colectivo Docente Provincia de Buenos
Aires
Espacio Guevarista Navegando con el Che
Estudio Mendizábal
FESPROSA (Federación Sindical de Profesionales
de la Salud de la República Argentina)
FM Radio Libre 96.3 Alternativa, Comunitaria y
Popular. Integrante de la RNMA, Santa Teresita
Foro Hídrico de Lomas de Zamora
Frente de la Resistencia, Lomas de Zamora
Frente Gremial Almafuerte La Matanza
Frente multisectorial 21F, Córdoba
Frente Popular Darío Santillán
Hermanas de la Misericordia de las Américas, de
Gral Roca (Rio Negro)
IDEP (Instituto de Estudios Sobre Estado Y
Participación)-ATE
Instituto Venadense por la Memoria Verdad y
Justicia, Venado Tuerto (Santa Fe)
JR ⋆ CHE Nacional (Juventud
Revolucionaria Che)
Juventud Revolucionaria CHE
La Casa de la Amistad
argentino-cubana-venezolana
Lista Verde en la Conducción del Suteba Tigre
Luz y Fuerza La Pampa, Santa Rosa
M.A.Iz. (Movimiento Amplio de Izquierda)
Marea Roja en la ILPS
Mascaró Cine Americano
Mesa de DDHH Punilla Sur, San Antonio de
Arredondo – Provincia de Córdoba
MOI Federación de cooperativas autogestionarias
Movimiento Amplio de Izquierda, Rosario Santa Fe
Movimiento de los Pueblos: Por un socialismo
feminista desde abajo (Frente Popular Darío Santillán- Corriente Nacional /
Izquierda Latinoamericana Socialista / Movimiento por la Unidad Latinoamericana
y el Cambio Social / Movimiento 8 de Abril)
Movimiento Nacional Ferroviario
Movimiento Territorial Liberación – MTL
MPL (Movimiento Popular Liberación) CR
(Comunismo Revolucionario)
Multisectorial Antiextractivista
Observatorio de la Riqueza Padre Arrupe
OLP – Resistir y Luchar
Opinión Socialista
Partido de la Liberación PL
Partido Movimiento por Todos, Entre Ríos
Partido Revolucionario Marxista Leninista PRML
Partido Socialista Auténtico, Federación,
Corrientes
Peronistas Autoconvocados, Córdoba
Poder Popular
Programa de Extensión Por una nueva economía,
humana y sustentable Carrera Comunicación Social UNER
Programa Radial Sueños Posibles (Irene
Antinori, Alfredo Grande)
Propuesta Tatu
Radio Popular Che Guevara – FM 103.1 (Rosario)
Red de Profesionales por el Derecho a Decidir
Regional Oeste
SERPAJ Servicio Paz y Justicia
Sindicato de los trabajadores de la Salud
Pampeana, La Pampa
Socialismo Revolucionario (Rosario)
Socialismo Sanmartiniano de la Izquierda
Nacional
Tendencia Universitaria Nacional 29 de Mayo
TUPAC – Agrupación Estudiantil
Vecinos Autoconvocados contra la Ceamse y el
Care de González Catán
Apoyo internacionalista
Acción Ecológica de Ecuador
ACONAPAMG, Guatemala
CADTM – AYNA (Comité para la Abolición de
las Deudas Ilegítimas- AbyaYala)
Coalición de Tendencias Clasistas (CTC-VZLA),
Venezuela
Colectivo Voces Ecológicas COVEC, Panamá
Comuna Caribe, Puerto Rico
Glery Silva Duarte, Comunicación INTIPACHAMAMA,
Nicaragua
Instituto Pacs – Políticas Alternativas
para o Cone Sul, Brasil
Jubileo Sur/Américas
Maria Dirlene Trindade Marques, Brasil
PAPDA, Haití
Pedro Vargas Coalición de Tendencias Clasistas,
Venezuela
Red de Ambientalistas Comunitarios de El
Salvador RACDES
Rede feminista de saúde direitos sexuais e
direitos reprodutivos, Brasil
Rede Jubileu Sul Brasil
Sandra Veronica Espinoza Vallejos, Asociación
Educación para el Desarrollo, Intipachamama Nicaragua
Invitamos a sumar sus firmas haciendo clic aquí o enviando un correo: autoconvocatoriadeuda@gmail.com
El pronunciamiento será presentado el
20/5, a las 18 hs., en un evento con Adolfo Pérez Esquivel, Nora Cortiñas y
otres referentes de la campaña, por FB de la Autoconvocatoria x la Suspensión
del Pago e Investigación de la Deuda. ¡Les esperamos!
FRENTE A LA DEUDA Y AL FMI, NOS AUTOCONVOCAMOS HACIA UNA AMPLIA CAMPAÑA DE MOVILIZACIÓN POPULAR
SUSPENSIÓN DEL PAGO E INVESTIGACIÓN DE LA DEUDA ILEGÍTIMA, ILEGAL Y ODIOSA
¡QUE PAGUEN LOS QUE SE BENEFICIARON DE LA ESTAFA DE LA DEUDA!
AUTOCONVOCATORIA POR LA SUSPENSIÓN DEL PAGO E INVESTIGACIÓN DE LA DEUDA