ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

docente

??????????? ?????????????

Las últimas novedades que nos tienen a les docentes como protagonistas, no son alentadoras. A pesar de las notas de color en los medios en donde pareciera haber una mirada tibiamente reivindicativa sobre el trabajo docente, y del reconocimiento de parte de las familias sobre nuestra tarea, en un marco en donde hace menos de una semana salimos a visibilizar la situación de sobrecarga laboral, la falta de actos públicos, la precarización y pauperización de nuestras condiciones de trabajo, utilizando nuestros propios recursos materiales, pagando la conectividad que en este contexto deja de ser un servicio o “un lujito”, para pasar a ser una herramienta fundamental en el sostenimiento de la educación en el contexto de emergencia sanitaria, el Estado hace oídos sordos y nos vuelve a dar un golpe al bolsillo.


Nos desayunamos con que la provincia de Buenos Aires (pero no sólo) va a pagar en cuotas el medio aguinaldo, con algunas salvedades. El límite para cobrar todo el aguinaldo en tiempo y forma es $80.000 bruto sobre la remuneración sujeta a aportes jubilatorios. Todx aquel que cobre menos de ese monto recibirá el SAC completo, lo que nos plantea varias cuestiones.

La primera es que casi ningún docente cobra ese número, por lo que el recorte no alcanza a la totalidad, ni siquiera la mayoría. Lo que nos invita necesariamente a volver sobre la cuestión de la miseria de nuestro salario. Sin temor de repetirnos, lxs docentes en el contexto de ASPO hemos salido nuevamente con todo nuestrxs recursos, voluntad y responsabilidad, a sostener un sistema educativo en crisis desde mucho tiempo antes que la pandemia.

Te puede interesar:   Llorar sobre la leche derramada, la escuela en las plazas

Ponemos nuestros cuerpos para repartir bolsones de hambre a las familias, resguardando de manera individual y autogestionada nuestra salud, ante la falta de elementos de seguridad sanitaria (recién en la quinta entrega llegaron los kits de seguridad a algunas escuelas); ponemos nuestras computadoras y celulares para sostener el contacto mínimo con nuestrxs estudiantes y alumnxs de manera precaria. Si se nos rompe una computadora o el celular, no
podríamos reemplazarlo por los costos que representan (mucho más que un SAC). Trabajamos en tiempos mucho más largos y con una sobrecarga que se vuelve insoportable, teniendo que cuidar a nuestros hijes, respondiendo mails, whatsapp y mensajes los siete días a la semana. El premio: recorte y cuotas.

¿? ?? ???????? ? ?? ???????? ¿? ?? ??????

La segunda cuestión tiene que ver, nuevamente, con el hecho de que mientras se aprieta en los sueldos de trabajadorxs de la educación; mientras se recorta el sueldo de lxs trabajadorxs de la industria; mientras se escatiman recursos para los sectores más postergados y todo esto de un plumazo y sin consulta, el impuesto a las grandes fortunas sigue siendo una quimera y la auditoría sobre la deuda y el no pago, una ilusión. Y no es correcto sostener como argumento la coartada de la pandemia.

La política de ajuste con el objetivo de pagar la deuda fraudulenta se inició con el recorte a lxs jubiladxs en marzo, continuó con paritarias que, a duras penas y en cuotas, tenía como objetivo empatar la inflación, no recomponer lo perdido durante los cuatro años de macrismo y siguió con la situación actual con nuestro aguinaldo.

Por último y no menos importante, la semana pasada el gobierno de la provincia de Buenos Aires decidió destinar recursos de IOMA para sostener a sanatorios y clínicas privadas. Los fondos que pertenecen al conjunto de lxs trabajadorxs a salvar el negocio de la salud, mientras pagamos bonos y coseguros para prestaciones que deberían estar cubiertas porque, evidentemente, recursos hay, lo que tenemos que discutir es a quiénes se destinan. En el caso de los sueldos y aguinaldos, la discusión es la misma. La plata está ¿a dónde va a ser dirigida? ¿al pago de la deuda? ¿de dónde va a salir? ¿del bolsillo de lxs docentxs y trabajadorxs del estado o de las grandes fortunas?
Es importante poner en perspectiva política lo que se busca disfrazar como una medida de coyuntura, para comprender que los que seguimos pagando los platos rotos, más allá de los discursos laudatorios sobre nuestra tarea, somxs lxs laburantx.

Te puede interesar:   Encender otras llamitas. Educación Popular y Salud desde Bachilleratos Populares


?????? ???????-?? ?????? ???????. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *