ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

Misión de DDHH en Paraguay por la aparición con vida de Lichita

A Titular de Unidad Especializada de Derechos Humanos

Ministerio Público Fiscal República del Paraguay

S/D

Quienes suscriben la presente, miembros de la delegación argentina integrante de la “Plataforma Social de Derechos Humanos. Memoria y Justicia”, de visita en estos días en Paraguay para contribuir con el esclarecimiento y la investigación del infanticidio de las niñas argentinas Lilian Mariana y María Carmen Villalba, a manos de las Fuerzas de Tarea Conjunta paraguayas y la desaparición de Carmen Elizabeth Oviedo Villalba, prima de las niñas ejecutadas, el 2 de setiembre de 2020 y 30 de noviembre de 2020,

respectivamente, solicitamos a esta Unidad Especializada:

A) Respecto a la desaparición forzada de Carmen Elizabeth Oviedo Villalba, “Lichita”:

1- Detalle en forma pormenorizada las acciones realizadas por su organismo en torno al caso;

2- La desmilitarización del cerro Guazú y zonas aledañas, atento al sometimiento,

intimidación y amenazas por parte de las FTC, sufridas por la comunidad Pai Tavyteras, que habita y desarrolla sus actividades en esta zona clave para la búsqueda de Lichita;

3- Requiera la intervención en Cerro Guazú de los Cascos Blancos para aportar a dicha tarea;

4- Indique de manera urgente a esta comitiva la georeferenciación de la zona donde fue

desaparecida la niña.

5- Acepte la intervención en el caso del perito criminalista argentino Enrique Prueguer;

B) Respecto al asesinato de las niñas Lilian Mariana y María Carmen Villalba:

1- Detalle en forma pormenorizada las acciones realizadas para la preservación del escenario del crimen.

2- Acepte el requerimiento del gobierno de la República Argentina para el ingreso del Equipo Argentino de Antropología Forense para la realización de la exhumación para una segunda autopsia;

Te puede interesar:   La América Latina feminista que queremos no va a ser posible sin las mujeres pobres que hoy encuentran refugio en la religión

3- Indique de manera urgente a esta comitiva la georeferenciación del lugar del crimen;

C) Respecto a Laura Villalba, tía de las niñas y testigo de su asesinato, detenida actualmente en la cárcel de Viñas Kue:

1- La inaplicabilidad de la Justicia Militar sobre los/las civiles2- Atento que las graves condiciones de detención que sufre en esta cárcel militar no se

ajustan a los estándares básicos señalados por las Naciones Unidas respecto a los DD.HH de los/as detenidos/as, suscriptos por la República de Paraguay, disponga su traslado a la cárcel del Buen Pastor. Considerando el reciente informe de la Dirección de este establecimiento el cual señala que no existe riesgo allí para Carmen Villalba o su familia;

3- Interceda ante la Justicia para que se le restablezca el régimen de visita de presas comunes,y puntualmente realice las gestiones necesarias para que esta comitiva pueda visitarla el día lunes 22 de marzo del corriente.

Sin otro particular, quedamos a disposición esperando pronta respuesta,

Gabriela Conder

Pablo Pimentel,

Fernando Murias,

Silvia Ferreyra,

Maria Eugenia Murillo,

Comitiva Argentina de la Plataforma Social de Derechos Humanos Memoria y Democracia

Ciudad de Asunción, Paraguay, 17 de marzo de 2021

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *