ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

La Comuna de París en acto y potencia

Estamos a 150 años de la Comuna de París y su dimensión se agranda. Pero es preciso conocer los hechos, para poder evaluarlos y valorarlos en su justa medida. Es indispensable conocer el contexto, los acontecimientos visibles y los subterráneos.

¿Qué llevó a Carlos Marx a decir de los obreros parisinos: “La historia no conoce todavía ejemplo de heroísmo semejante”? ¿Quiénes son los que “valientes hasta la locura” están “dispuestos a tomar el cielo por asalto”?

Para Marx está claro, son los que viendo los fracasos y traiciones de la clase dominante, toman en sus manos la dirección de los asuntos públicos para hacerse dueños de sus propios destinos.

Y esto, cambió todo. Porque rompió con una inercia y una lógica, en las cuáles los nuevos sujetos, trabajadores y trabajadoras, no tenían lugar. Porque para el Imperio y la burguesía, eran al decir de Galeano, “los nadies”.

Debemos ver a la Comuna, en acto y en potencia. Por lo que fue, y se atrevió concretar en los hechos, como por lo que imaginó, planificó y no pudo realizar.

Este video tiene un fin pedagógico, trata de contar en forma sencilla cómo fue esa construcción realizada por hombres y mujeres valientes, tan inmensa, que a pesar de sus cortos 72 días llevó a Marx a decir: “La gran medida social de la Comuna fue su propia existencia, su labor”.

Ojalá sirva para que muchos compañeros y compañeras la valoren con todos sus aciertos y contradicciones.

.

Te puede interesar:   Los secretos del “milagro boliviano”

One thought on “La Comuna de París en acto y potencia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *