Desde el colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb saludamos y nos sumamos al lanzamiento, este 29 de mayo, de “Tramas, periodismo en movimiento”, una herramienta fundamental para dar la batalla cultural en tiempos de lucha. Compartimos el editorial y el link para entrar y sumarte a la página.

¿Qué es tramas – periodismo en movimiento?
Un nuevo portal informativo que se propone ser una herramienta de comunicación de noticias y opinión que contribuya a dar visibilidad al quehacer cotidiano de los pueblos, de sus sueños, sus conflictos, sus luchas y sus logros.
El equipo editorial, columnistas, periodistas, ilustradores y demás colaboradores y colaboradoras confluimos en valorar la importancia de la disputa comunicacional. Aportamos al portal nuestra experiencia previa y actual de ser parte de otros esfuerzos con la misma dirección y sentido.
Queremos sumar nuestros hilos al rico entramado histórico que los pueblos vienen tejiendo en materia comunicacional a partir de las muy valiosas experiencias existentes. Este encuentro nos llevó a sumar esfuerzos para la creación de propuestas superadoras, potentes y con incidencia en el espacio público de la comunicación.
Somos conscientes de que la tarea no es sencilla, puesto que significa irrumpir en un campo que está dominado por los grandes monopolios del poder y el negocio mediático. Son los que controlan la comunicación y no reconocen límites a la hora de difundir informaciones falsas que deforman conciencias y crean “realidades” distorsionadas, dirigidas a la subordinación y desvalorización de amplios sectores populares.
Con tramas – periodismo en movimiento apostamos a ser una voz honesta y comprometida, con una línea editorial orientada por nuestros sueños de emancipación humana, justicia, igualdad y soberanías. Una iniciativa periodística que afronte la investigación y la difusión de noticias, con la seriedad y la responsabilidad que supone informar al conjunto de los pueblos. Un medio de prensa capaz de recuperar las mejores tradiciones de la comunicación popular y desde allí, contando con las herramientas que nos aportan las nuevas tecnologías, abordar las problemáticas del presente.
Hemos elegido como fecha de lanzamiento, este 29 de mayo, que coincide con los 52 años de El Cordobazo, lo que no es mera casualidad. El Cordobazo fue una rebelión de la clase trabajadora y del movimiento estudiantil, que puso fin al proyecto de continuidad de una dictadura y representa la convicción acerca de la capacidad de los pueblos para su liberación.
tramas – periodismo en movimiento nace como un medio de prensa nacional con perspectiva latinoamericana, siempre con la vocación rebelde de enfrentar la dictadura de los grandes pulpos de la prensa mediática.
Quienes pusimos en marcha esta iniciativa para dar la disputa comunicacional, estamos convencidas y convencidos de que cobijará muchas más voces y esfuerzos; así como que vamos a generar nuevas convocatorias, tanto en el terreno de la comunicación como en otros ámbitos de las luchas políticas, culturales, ambientales, de géneros y sociales. Si esto ocurre, habremos cumplido con una parte sustancial de nuestros objetivos.
Argentina, 29 de mayo de 2021
Te invitamos a entrar y compartir: tramas, periodismo en movimiento.
El periodismo, que construye conciencia a través de la investigación, análisis y comunicación de hechos que son invisibles en los grandes medios, necesita tejer redes de solidaridad efectiva entre quienes buscan un nuevo camino, una utopía que nos ayude a caminar cada vez más juntos y entrelazad@s.
Felicitaciones ! PIÚ AVANTI
Me parece muy buena su propuesta. Felicitaciones