ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

Perú: ganó Pedro Castillo. La derecha quiere ensuciar la victoria

Cuando el conteo electoral alcanzó el 95 % de votos emitidos y se advirtió que las actas electorales por computar correspondían mayoritariamente al sector rural, donde Castillo arrasaba, quedó confirmado que Perú Libre había ganado la elección. La derecha quiere ensuciar la victoria.

Desde muy temprano la derecha sabía que había perdido la elección. Tenía sus votos contados y esperaba una votación normal en Perú, es decir menos del 60%. Para mantener esa normalidad apeló a una receta que le fue eficaz más de dos décadas: asociar a los opositores de izquierda con el terrorismo.
Cuando la derecha peruana se enteró que había votado más del 75 % del padrón, advirtió que la suerte ya estaba echada. Este diagnóstico se conoció rápidamente fuera de las fronteras peruanas. Muy temprano, el diario derechista El Mundo de España afirmaba: “Perú se acerca al eje bolivariano con la inminente victoria de Pedro Castillo” y un artículo del diario La Nación de Argentina advertía: “el mercado se desploma y hay temor a una fuga de capitales”.


La decepción de la derecha peruana, se completa con la preocupación de Estados Unidos, porque la fortaleza que supo ser “la Alianza del Pacífico”, se desbarata como un castillo de naipes. Primero fue el país modelo: Chile. Después el centro operativo para intervenciones militares: Colombia. Ahora le toca el turno al centro de conspiración diplomática: Perú.
Hasta dónde podrán llegar la oligarquía limeña y el Imperio, para evitar esta nueva derrota? Es difícil saberlo, pero ya tenemos una pista. En el valle de Vraem, el 23 de mayo se produjo una masacre de 16 personas, donde se hallaron folletos de Sendero Luminoso atribuyéndose el hecho. Perú Libre denunció que este hecho estuvo asociado a la campaña de la derecha de vincular a la opción electoral de izquierda con el terrorismo. Los próximos días van a ser muy tensos en el Perú y no sería raro que vuelvan aparecer atentados o hechos como éste de “falsa bandera”, para tratar de dar aire a las denuncias de la derecha de que hubo fraude y a la idea de que entregar el gobierno a Castillo es ponerlo en manos del terrorismo.
Con los datos en la mano la Oficina Nacional de Procesos Electorales, debe confirmar el triunfo de Castillo. Si se animan a dar ese paso, apenas comenzará un período de gran turbulencia hasta el momento que, quién ganó las elecciones, sea ungido presidente.

Te puede interesar:   San Martin y la historia en disputa

Fuente: https://tramas.ar/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *