ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

UBA: Necesitamos prácticas hospitalarias

Desde el comienzo de la pandemia por el SARS-CoV-2, los estudiantes del Ciclo Clínico de la carrera de Medicina de la Universidad de Buenos Aires no estamos teniendo las prácticas correspondientes.

En el 2020 había mucha incertidumbre y eran entendibles las restricciones, ya que no contábamos con vacunas. Ahora, un año y tres meses después, el panorama es totalmente diferente y es necesario tomar acción para que tengamos una formación adecuada.

El 8 de febrero de 2021, la Secretaría de Asuntos Académicos de la Facultad de Medicina emitió una circular que autorizaba a las Unidades Docentes Hospitalarias a dar prácticas presenciales para la materia Medicina A y para el Internado Anual Rotatorio. Como estudiantes de la UDH de diversos hospitales (listados al final de la petición), queremos manifestar que esto no se está cumpliendo. Además, en la circular no se contemplaron las prácticas de todo el resto de las materias del Ciclo Clínico, cuya formación práctica es igual de relevante que las instancias autorizadas.

Estamos cursando materias esencialmente prácticas y presenciales de manera teórica y a distancia. Bajo ningún punto de vista las últimas reemplazan el contacto con el paciente y el aprendizaje activo. Nuestros compañeros que comenzaron la UDH en el 2020 nunca observaron ni practicaron bajo la supervisión de médicos docentes, y están a un año de recibirse. Definitivamente no nos estamos formando como corresponde, y no podemos dejar que siga pasando el tiempo y terminar recibiéndonos sin los conocimientos necesarios para ejercer la medicina.

Es por esto que le pedimos a las autoridades de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, y a todas las Unidades Docentes Hospitalarias:

  • Prácticas presenciales con pacientes en todas las materias del Ciclo Clínico, a partir del segundo cuatrimestre del ciclo lectivo 2021. Las mismas deben ser obligatorias de dictar para todas las UDH, y opcionales para los estudiantes mientras no estén vacunados;
  • Recuperación de las prácticas perdidas hasta el momento;
  • Protocolo de seguridad a criterio de cada hospital.
Te puede interesar:   Ni olvido ni perdón ni reconciliación en la ESMA

Por otro lado, solicitamos certificación para aplicar a la vacunación. Bajo ningún punto de vista pretendemos adelantarnos a lo que nos corresponde, ni la consideramos un requisito para comenzar la prácticas. Sin embargo, al estar en contacto directo con pacientes, y teniendo en cuenta que comenzaron a describirse presentaciones graves de la enfermedad en personas jóvenes, eventualmente queremos tener la posibilidad de estar protegidos.

Tomamos en consideración la situación actual, y la incertidumbre que ésta genera con respecto al futuro, pero es momento de dejar de mirar para el otro lado y comenzar a plantear soluciones para los diferentes escenarios posibles. Éste es un pedido de urgencia dado que, de los actuales estudiantes de medicina de todas las universidades, depende el futuro de la salud en nuestro país.

Estudiantes del Ciclo Clínico de la carrera de Medicina, UBA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *