Ocurrió en la localidad de Wilde. Durante un violento operativo, los uniformados apresaron a empleados de la cooperativa textil Nueva Generación y a varios comunicadores que informaban los hechos.
Gritos, corridas, golpes y gases lacrimógenos. Hechos que tiñeron de gris las primeras horas de este martes en la localidad de Wilde. La Policía bonaerense recibió la orden judicial de desalojar a trabajadores y trabajadoras de la cooperativa textil Nueva Generación. El proceso fue llevado a cabo por alrededor de 250 efectivos, con camiones, camionetas y motos de la fuerza, junto a cuatro o cinco funcionarios de la justicia.
Durante el desalojo, la Bonaerense comenzó a despejar la zona con golpes y gases lacrimógenos, y llevó adelante varias detenciones de trabajadores que resistían el avance de la fuerza de seguridad que responden a Sergio Berni. En medio de las detenciones se llevaron al periodista de la AM 750, Mauricio Polchi, que se encontraba trabajando en el lugar. Una vez detenido dentro del camión que lo trasladaba a la comisaría 5ta de Avellaneda, Polchi denunció que fue golpeado y robado por policías.
“Yo soy cronista, estaba cubriendo, me identifiqué. Me robaron el celular, me robaron las pertenencias, fue la Policía bonaerense. Y ahora nos están trasladando a la comisaría”, pudo denunciar y difundir Polchi mediante un video que logró filmar con un teléfono celular de uno de los trabajadores que fue detenido junto a él. En la misma imagen se puede observar alrededor de ocho detenidos más, todos pertenecientes a la cooperativa de trabajo Nueva Generación Limitada: “Nos re cagaron a palos, a tiros, le pegaron a las mujeres, a los chicos”, dijo uno de los detenidos, mientras Polchi informaba la situación.
Pero el periodista de la AM 750 no fue el único comunicador detenido. La Bonaerense también se llevó a Antonella Giuso, Emiliano Guerresi y Julieta Piermaria, todos trabajadores de prensa de la Revista Resistencias.
“Fuimos a acompañar a las 82 familias que hoy están en la calle y nos detuvieron a todos con la carátula de ‘resistencia a la autoridad’ donde no la hubo. La pregunta es, quién se hace cargo de las familias ahora”, cuenta a Tiempo Laura Cibelli, integrante de mesa ejecutiva de la UTEP, una de las 124 personas detenidas. “Fue todo una gran locura, acá hay responsabilidades que tienen que asumirse. Hay una propuesta de Ley de expropiación esto se estaba por empezar a tratar en la legislatura bonaerense, es decir que había un reconocimiento del Estado”, agrega.
La policía tiró gas pimiento dentro del lugar que estaba lleno de hombres y mujeres, hasta que tuvieron que abrir las puertas porque ya no podían respirar. “Y cuando nos trasladaban parecíamos delincuentes, narcotraficantes. Nos llevaron primero a la comisaría 5ta que quedo chica ya que éramos 23 mujeres y 101 hombres y después nos trasladaron al comando de patrulla en el centro de Avellaneda hasta que más tarde nos soltaron”, remata Cibelli.
Las olas de repudio ante los hechos represivos y las detenciones ilegales, de trabajadores de prensa mientras cubrían la jornada, no tardaron en llegar. Al mismo tiempo, el dirigente social Juan Grabois, denunció que fue detenida una diputada provincial electa. “La policía de la Provincia de Buenos Aires reprimió de manera salvaje a trabajadoras costureras de Nueva Generación. Varias personas detenidas entre ellas la diputada electa Lucia Klug. Nos estamos convocando a la comisaría 5ta de Avellaneda (Lincoln y Emilio Zola)”, informó.
Alrededor de las 10 de la mañana, luego de estar una hora detenido, Polchi fue liberado junto al resto de las y los periodistas que fueron detenidos por la Bonaerense.
“La policía ingresó lanzando balas de goma, gases, para sacarlos de ese lugar. En medio de ese operativo violento fueron reprimidas muchas personas, entre ellas nosotros. Estábamos a unos 30 metros del lugar mientras estaba realizando unas grabaciones y esperando la llamada para salir al aire de la radio, mostré mis credenciales, le molestó aún más que justo me llamaran al aire de la radio y que yo contara la situación y luego me llevaron preso por medio de la violencia, sacándome todas las pertenencias”, relató Polchi minutos después de ser liberado.
El desalojo fue ordenado por el juez Pablo Ernesto Bocaccia, del Juzgado en lo Civil y Comercial Nº1 de Avellaneda.
El desalojo de 82 familias
Hugo Villar, abogado de las y los trabajadores de la cooperativa textil, informó que “hubo muchas instancias, el poder ejecutivo provincial fue muy cuidadoso con este tema. Y nunca fue nuestra intención atacar al gobierno, pero sí le pedíamos a la justicia que demore un poco el desalojo porque son 82 familias que trabajan aquí, hay un merendero, las mismas personas que trabajan pueden estar con sus hijos”, contó parte de la situación el letrado respecto a la cooperativa que está a punto de cumplir 20 años.
Pasadas las 9, se hicieron presentes en el lugar -sede de la Cooperativa de Trabajo Nueva Generación Limitada, ubicada en Méndez 671, de Wilde, en el partido de Avellaneda- alrededor de 250 efectivos de la Policía Bonaerense. Mediante un comunicado, los trabajadores de la cooperativa denunciaron que: “El desalojo es producto de una estafa judicial que pretende apropiarse del inmueble”.
Grabois apuntó a Berni y Kicillof
Ante la situación, Juan Grabois cargó contra el gobernador Axel Kicillof y el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, a través de las redes sociales. Y la Provincia contestó mediante dos funcionarios.
Pasadas las 9 de la mañana, más de 200 agentes de la Policía bonaerense se hicieron presentes en la sede de la Cooperativa de Trabajo Nueva Generación Limitada, ubicada en Méndez 671, de Wilde.
Junto a cuatro funcionarios del Poder Judicial, se presentaron con camiones, camionetas y motos. Según se pudo ver en videos que subieron los trabajadores a las redes sociales, la policía tiró gases lacrimógenos y balas de goma.
Frente a esto, Juan Grabois, se expresó muy duramente en las redes sociales contra Berni y Kicillof: «Sergio Berni sería un buen dirigente del partido libertario, es un halcón con los de abajo y una palomita con los narcos. Kicillof ¿hasta cuándo te vas a dejar humillar? La responsabilidad política por sus tropelías, falta de profesionalismo e incompetencia es tuya«.
Grabois, que se trasladó a la comisaria 5°de Avellaneda, consideró que «hubo una represión a una cooperativa con 100 trabajadoras desalojadas violentamente, tras 16 años de producción textil y tareas educativas con niños».
«De esta forma se destruyen así los tan mentados empleos genuinos, ejerciendo violencia de género y violencia institucional explícita, sin que hasta ahora hayamos escuchado ningún pronunciamiento ni se haya acercado nadie. Ayer se presentó un acta acuerdo en el juzgado y hubo compromisos del Gobierno provincial de evitar este escenario», remarcó Grabois.
Y en ese sentido, indicó: «Hoy cientos de policías ingresaron a la mañana y arremetieron con todo, con saña, en una movilización de fuerzas imposible de hacer sin intervención del Ministerio de Seguridad ni conocimiento del Gobierno«.
Mensaje de Grabois en Instagram: Nunca hubiera imaginado ver en un gobierno popular imágenes así ya por segunda vez reprimiendo a los humildes. Ahora una cooperativa con 100 trabajadoras desalojadas violentamente tras 16 años de producción textil y tareas educativas con niños, destruyendo así los tan mentados empleos genuinos, en este caso, los que se inventó la gente y ejerciendo violencia de género y violencia institucional explícita sin que hasta ahora hayamos escuchado ningún pronunciamiento ni se haya acercado nadie. Ayer se presentó un acta acuerdo en el juzgado y hubo compromisos del gobierno provincial de evitar este escenario. Todos creímos. Hoy cientos de policías ingresaron a la mañana y arremetieron con todo, con saña, en una movilización de fuerzas imposible de hacer sin intervención del ministerio de seguridad ni conocimiento del gobierno. Había un runrún de que esa cooperativa era «mala» porque habían recibido a Vidal durante el gobierno anterior a inaugurar en Espacio de Primera Infancia y estaba enfrentada con el exintendente Ferraresi… ¿razón suficiente para reprimir y destruir puestos de trabajo? ¡nunca! Ni que fueran libertarios. Al laburante se lo respeta porque se gana el pan con su esfuerzo, no se le pide carnet de afiliación. Esta cooperativa, Nueva Generación, no es parte ni del mte ni de la utep… ¿nos vamos a quedar callados por eso? ¿Cada grupito, cada micro dirigente, cada uno cuida «su quinta», «su gente»? ¿No hay pueblo, no hay patria, no hay clase trabajadora? No es nuestro camino. Ahora, laburantes, militantes y hasta una joven diputada de frente de todos presa ¿cómo sucedió esto? ¿Vendettas políticas, internismos, crueldad, estupidez, desidia, desprecio por los trabajadores, incoherencia entre lo que se dice y lo que se hace? Cada día entiendo menos pero sé de qué lado estoy, de qué lado estamos y de qué lado vamos a estar, siempre.
Fuente: Resumen Latinoamericano