ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

Atlanticazo. Petroleras en el mar ¡No pasarán! ¡Fuera el extractivismo de nuestros territorios!

Especial para Contrahegemonía

La Asamblea por un MAR LIBRE de petroleras de Mar del Plata convocó este martes 4 a una movilización contra el extractivismo, en defensa del mar y por la vida en nuestros territorios.

Bajo las consignas ¡Petroleras en el mar, no pasarán! y ¡Fuera el extractivismo de nuestros territorios!, se hizo fuerte el repudio al decreto con que el gobierno nacional habilitó la exploración petrolera sísmica en el Mar Argentino, frente a las costas de Mar del Plata y de otras ciudades costeras. La tan mentada “grieta” pareciera también haberse tomado sus vacaciones, ya que el gobierno de Alberto Fernández, con este decreto del 30 de diciembre -firmado por el ministro de ambiente Juan Cabandié- culminó el proceso licitatorio que había comenzado bajo la presidencia de Mauricio Macri.

Mar del Plata no estuvo sola. Las movilizaciones se sucedieron simultáneamente en otras ciudades, como Necochea, Miramar, San Clemente, Partido de la Costa, Villa Gesell, Monte Hermoso y muchas más.

A las 17 hs -a pesar de ser una hermosa tarde de playa- se fueron acercando las primeras organizaciones y numerosos marplatenses con sus carteles caseros. Algunos con mucho trabajo de dedicación artística y otros improvisados con fibrones y cartón. 

A medida que avanzaba la columna se iban sumando lugareños y turistas, caminando, en moto o en bicicletas. Era notorio el apoyo y la simpatía que bajaba de los edificios de departamentos, como de los autos, con sus bocinas y carteles. Fuimos por la costa hasta diagonal Alberdi, hasta la plaza San Martín y la Municipalidad. 

A excepción del PRO, que gobierna Mar del Plata, participaron las organizaciones de la izquierda, el FIT-U y los movimientos sociales como el Polo Obrero, la CCC, el Movimiento Evita, el Frente Patria Grande, Somos, Evita Obrera y varias organizaciones ambientalistas de la zona.

Te puede interesar:   La Comuna de París en acto y potencia

Me quedó la sensación que se viene un año de luchas importantes. Con el camino abierto por el pueblo de Chubut, el balance de la rebelión popular del 2001 -de la que se acaban de cumplir 20 años- adquiere otra significación. En este marco, que un grupo pequeño, aunque significativo de la marcha, haya vuelto a cantar “que se vayan todos” en la puerta de la Municipalidad, resulta un indicador. El ejemplo del pueblo de Chubut, que logró hacer retroceder los planes extractivistas para la provincia con su movilización, flotaba en el aire, con el canto que predominó durante toda la marcha: “no queremos petroleras, petroleras en el mar, si llegan a hacer un pozo, que kilombo se va a armar”.

La emoción, la creatividad y la firmeza para decirle ¡No! al extractivismo y en defensa del agua y el territorio, fueron la nota distintiva del día, en una lucha que continúa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *