ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

La Ley de Acceso a la Tierra pierde estado parlamentario

Perdiendo estado parlamentario perdemos todxs

#leydeaacesoalatierraya

El pedido por la #LeyDeAccesoALaTierraYA, el cual cuenta con el dictamen favorable para su tratamiento en @diputados.argentina, no está en la agenda urgente. 

Por tercera vez dejan sin estado parlamentario esta iniciativa que no solo es un beneficio para las miles de familias trabajadoras de la tierra, sino que es garantía para que la población tenga acceso a alimentos sanos y a precios justo. 

Desde la UTT repudiamos está decisión del ejecutivo de postergar el debate en el recinto, con el objetivo de priorizar el ingreso de capitales en dólares para el pago de una deuda ilegítima, con medidas que sólo van a generar más pobreza y deterioro en la salud del pueblo y de la tierra. 

En el 2021 nos reunimos con @alferdezok y luego con el Ministro @julianandresdominguez quienes se comprometieron a darle entidad al proyecto hablando de su importancia. 

¿De qué se trata este proyecto?

La ley #LeyDeAccesoALaTierraYA busca crear un #ProcrearRural para que las familias productoras de la tierra puedan acceder, a través de créditos blandos, a una vivienda digna y a una parcela donde producir alimentos agroecológicos de calidad y a precios justos para el pueblo argentino.

Este proyecto que impulsamos desde la UTT, no solo es una respuesta frente a las necesidades del sector, sino que también podría ser la solución para muchos de los problemas que hoy acarrea la industria agroalimentaria: hiperconcentración, especulación de precios, contaminación y trabajo informal o esclavo. 

Pasó un año en el que escuchando promesas y seguimos esperando respuestas, mientras que las dificultades de lxs trabajadorxs de la tierra aumentan en un clima de crisis económica y socioambiental cada vez más hostil.

Te puede interesar:   San Vicente: Presentamos "Darío y Maxi 20 Junios"

Sin tierra para producir alimentos no hay futuro. ¡No podemos esperar más! 

Exigimos #LeydeAccesoALaTierraYA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *