Se cumplió un año de la desaparición de Tehuel de la Torre y todavía su familia no sabe que sucedió realmente. Al momento, ni la justicia, ni el poder político de turno pudieron dar explicaciones convincentes. ¿Qué están haciendo? ¿Lo están buscando? ¿Qué pasa cuando desaparece un cuerpo trans? Por eso familiares, amigos, amigas y vecinos se movilizaron por las calles de San Vicente exigiendo su aparición con vida y el fin de los crímenes de odio contra las disidencias.

La columna partió de la intersección entre la ruta provincial nº 210 y la Av Presidente Perón, en la localidad de Alejandro Korn, partido de San Vicente y se movilizaron por el centro de la ciudad para finalizar con un acto frente a las puertas del Centro Cívico.

Tehuel de la Torres es un varón trans que vivía en la localidad de Alejandro Korn, al sur del tercer cordón del conurbano bonaerense. El día jueves 11 de marzo de 2021 salió de su casa en busca de un trabajo y nunca más se volvió a saber de él. Actualmente los únicos detenidos en la causa son Luis Alberto Ramos y Oscar Montes. La causa ya fue elevada a juicio y serán juzgados por homicio agravado por odio a la identidad de género. Andrés, el papá de Tehuel se manifestó en varios medios de comunicación en contra del trabajo de la fiscalía y exigió que se investigue el caso como de trata de personas.


La causa por la desaparición de Tehuel se encuentra a cargo de la fiscal Karina Fabiana Guyot de la fiscalía descentralizada de San Vicente. La letrada también tiene en sus manos la investigación por la desaparición de Diana Colman, una joven de la localidad vecina de Guernica que salió de su casa en la mañana del 19 de junio de 2015 y nunca más se supo sobre ella. Recientemente la fiscal fue denunciada por la Asociación Judicial Bonaerense acusada de “maltrato” y “persecución” contra una trabajadora víctima de violencia de género.


“Hola soy Norma la mamá de Tehuel, lo único que le digo a todos es gracias, otra cosa no puedo decirles. Gracias por acompañarme y les pido que me sigan acompañando porque tenemos que seguir en esta lucha. Tehuel tiene que aparecer. Gracias a todos”.

“Desde un principio estuvimos todos y yo agradezco a todos, tanto de acá, como de Capital y de muchos lugares de todo el país que estuvieron apoyándonos a todos nosotros. La familia y yo como hermana vamos al cementerio ¿a quién le lloramos? Porque no lo tenemos. La verdad que es muy doloroso. Voy a la cruz mayor a poner una vela y digo ¿a dónde está mi hermano? ¿ dónde está Tehuel que la familia lo espera? Lo que queremos es seguir con esta lucha, queremos respuestas y que sea el juicio ya cuanto antes y que paguen los que tienen que pagar. Gracias a ustedes por estar y sigan acompañándonos en cada marcha. Yo se que es difícil para todos, pero así como desaparece Tehuel, desaparecen muchos chicos. Perdón porque estoy muy nerviosa, es muy angustiante todo esto y la verdad que ya un año sin Tehuel es terrible para todos. Estamos toda la familia esta mal y lo único que puedo decir es justicia por Tehuel y que esto no quede en nada”.

Nadia, amiga y compañera de fútbol:
“Tehuel, hoy un año, para nosotres tus compañeros de futbol y amigos del club es como el primer día. El tiempo por acá no pasa, la desinformación de tu caso nos tiene agobiados, el mundo hace un año y desde entonces aguantamos la respiración. Intentamos que cada día cuente, salimos a tirar folletos con tu cara, en cada reunión, en cada actividad te nombramos, contamos anécdotas y jugamos, sobre todo jugamos al fútbol que es el deporte que amás, que es lo que nos une, que nos hace ser tan iguales en este mundo de gente tan desigual. Jugamos por la ilusión y la certeza de que nadie te olvide, de que no seas un número y que vivo te devuelvan. Hoy un año de tu crudo silencio, un año de nuestro grito, gritos de frustración, de indignación y de miedo. Un miedo que crece día a día, el miedo de que el tiempo se tome tu recuerdo, el miedo de no verte nunca más en una cancha. Una tristeza profunda inunda este día y todos los días desde hace un año. Tu silencio es nuestro grito de justicia. Te amamos y te queremos de vuelta en casa.”.

En las calles de San Vicente se escucha:
“Señor, señora no sea indiferente, desaparecen pibes en la cara de la gente”.


¿Por qué todavía nadie sabe dónde está Tehuel?
#FueElEstado
Fotos: Nahuel Coria Hidalgo – Instagram: nahu_ch.fotografia
Texto: Luis Hessel