ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

La cacería: detienen un militante del MTR-Histórico y hay orden de captura contra el líder de esa organización social, Roberto Martino.

Un hombre fue detenido en las últimas horas acusado de ser uno de los autores del ataque contra el despacho de la vicepresidenta Cristina Kirchner, durante las movilizaciones del jueves pasado frente al Congreso. Se trata de la segunda persona detenida por ese hecho y es parte de los ocho sospechosos identificados por los investigadores. 

El detenido fue identificado como Jaru Alexander Carrero Rodríguez, de nacionalidad venezolana. La aprehensión del sospechoso, de 29 años, tuvo lugar en el partido bonaerense de San Isidro, en la calle Güemes de la localidad de Acassuso.

No obstante, allegados a Carrero Rodríguez aseguran que no tuvo alguna relación con los incidentes del jueves pasado frente al Congreso, que no estuvo allí ese día.

En ese sentido, agregan que el joven venezolano viene siendo hostigado por la policía desde hace un tiempo. Siempre según las mismas fuentes, anoche se dio cuenta de que lo perseguían y fue parado por la policía por averiguación de antedecentes de su auto, según le informaron. Sin embargo, quedó detenido y fue acusado de atentar contra el despacho de la vicepresidenta Cristina Kirchner.  

Su detención fue previa a otros allanamientos que se llevaron a cabo en su domicilio, ubicado en el partido de Florencio Varela, y en un local partidario del Movimiento Teresa Rodríguez, también ubicado en ese distrito del conurbano sur.

El procedimiento estuvo a cargo de la Policía Bonaerense, a pesar de que la investigación está en la órbita de la Policía de la Ciudad. En el lugar se secuestraron diversos elementos utilizados durante la manifestación frente al Congreso contra el acuerdo con el FMI.

PIDEN DETENCIÓN DE ROBERTO MARTINO

El referente del Movimiento Teresa Rodríguez sería uno de los 8 identificados por los piedrazos en la oficina de la vicepresidenta durante el debate del acuerdo con el FMI.

Te puede interesar:   Mariano Ferreyra, un crimen del capital

Solicitaron la detención de Roberto «El Negro» Martino, líder del movimiento social Teresa Rodríguez (MTR), quien habría sido uno de los ocho identificados en el ataque al despacho de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

«Si yo fuera Martino, no me pongo a disposición de esta justicia, que me busquen y que me agarren, no sé qué va a hacer Martino», expresó a Perfil Eduardo «Negro» Soares, presidente de la Gremial de Abogados.

El objeto de la fiscalía es inventarle una causa, armar una causa para que no puedan ser excarcelados

La causa

De acuerdo a Soares, «la causa se inicia con la detención de Oscar Santillán (miembro del MTR), a él se lo acusa originalmente de los delitos de daño, incendio, atentado y resistencia a la autoridad». Sin embargo, el letrado aclaró que Santillán «no está acusado de la pedreada al despacho de la vicepresidenta ni de la bomba molotov» que lastimó a un policía de la Ciudad y que la Justicia «no tiene elementos que acrediten que pueda estar en uno de esos hechos y Martino tampoco».

«Esos delitos son excarcelables, porque la pena sería de 3 años o menos de prisión porque no tiene antecedentes», señaló Soares, que explicó que la fiscalía a cargo de la causa pidió prisión preventiva y le añadió una nueva acusación: asociación ilícita. «El objeto de la fiscalía es inventarle una causa, armar una causa para que no puedan ser excarcelados», denunció Soares. 

Las fotos más impactantes de los incidentes en el Congreso en medio del debate por el acuerdo con el FMI

«Asociación ilícita es un delito que se le imputa a una persona pertenecer a una organización, una banda, un colectivo que tiene por objeto producir delitos determinados», repasó el presidente de la Gremial de Abogados, que aclaró que «ahí la asociación ilícita sería el MTR Histórico que conduce Roberto Martino, una organización que tiene 20, 30 años en la política argentina, que tiene personería jurídica, cuyo dirigente es Roberto Martino, un tipo muy conocido en la política argentina, de una organización social o piquetera».

Te puede interesar:   Contra la quita de derechos a los trabajadores. Masiva protesta de la Corriente Federal, Camioneros y las dos CTA contra las reformas del macrismo

«Acusar de asociación ilícita es algo que no se veía hace años, ¿acusar de asociación ilicita a un tipo que tira piedras? ¿Que pertenece a una organización social? eso hicieron los fiscales y los jueces macristas, del gobierno de la Ciudad», denunció Soares.

A los piedrazos, manifestantes atacan el Congreso por la votación sobre el acuerdo con el FMI

A partir de la acusación de asociación ilícita, explicó el letrado, comenzaron «los allanamientos a los locales del MTR, que es lo que están haciendo ahora y el pedido de detención de Roberto Martino como su jefe». 

En las últimas horas, detuvieron a otro miembro del mismo movimiento, acusado de ser uno de los causantes de los destrozos en el despacho. Se trata de Jaru Alexander Carrero, de nacionalidad venezolana, que fue apresado tras allanamientos en la localidad bonaerense Gobernador Costa, en el partido de Florencio Varela.

Quién es Roberto Martino

Roberto Martino es un dirigente histórico del Movimiento Teresa Rodríguez. Estuvo preso en el Penal de Marcos Paz, acusado de organizar un escrache en 2009, cuando el Gobierno de la Ciudad llamó a festejar el aniversario número 61 del Estado de Israel, a las puertas de la embajada.

Entonces, Martino -que no estaba presente- fue acusado de ser «el organizador del escrache, incitar al odio contra un grupo de personas a causa de su religión, nacionalidad o ideas políticas; tenencia de ilegítima de arma de guerra, tenencia de material inflamable y tenencia de DNI auténtico ajeno». Estuvo prófugo durante casi 6 meses y fue detenido el 4 de mayo de 2010 

_____________________________

COMUNICADO DE LA COORDINADORA POR EL CAMBIO SOCIAL

Te puede interesar:   Ecuador. Organización indígena convoca a movilización contra Gobierno de Lasso

Basta de criminalizar a los movimientos sociales. Repudiamos la persecución hacia les compañeres del MTR Histórico

Desde la Coordinadora por el Cambio Social nos solidarizamos con les compañeres del Movimiento Teresa Rodríguez MTR –Histórico, acusades de asociación ilícita y perseguides con pedido de detención de algunos de sus integrantes, entre ellos el referente Roberto Martino.

Una vez más la violencia estatal se desata brutalmente contra les trabajadores. Los allanamientos a los locales se realizan como una despiadada y feroz cacería hacia quienes nos manifestamos el pasado jueves 10 de marzo en contra del acuerdo con el FMI, la cual sostenemos y afirmamos que es una estafa que solo traerá mayores niveles de pobreza para nuestro pueblo.

Con esa misma convicción salimos a las calles a repudiar todo intento de acallar las voces legítimas que día a día denuncian el saqueo, el ajuste y la precarización que sufre la clase trabajadora como consecuencia de las decisiones del Gobierno y las empresas

Acompañamos a las organizaciones y movimientos en lucha, y nos ponemos a disposición de les compañeres ante tanta arbitrariedad

¡Basta de represión y judicialización de la protesta social!
¡Organizarse no es un delito!
¡La deuda es con el pueblo, no con el FMI!

Fuente: Resumenlatinoamericano.org

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *