ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

Cada vez más cerca de Israel: el ministro Domínguez anuncia mega-acuerdo con la empresa Mekorot

Mientras el pueblo Palestino sigue resistiendo la ocupación israelí-sionista el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, se reunió este domingo en Jerusalén con su par de Israel, Oded Forer, para avanzar en un plan estratégico entre ambos países para el uso sustentable del agua, la biotecnología y la certificación de alimentos.

El ministro Julián Domínguez presentó el Plan Nacional de Riego Sustentable con el que se busca aumentar la producción, generar más valor agregado, expandir las exportaciones, mejorar rindes y optimizar el aprovechamiento hídrico. 

«En Argentina hay alrededor de 2 millones de hectáreas bajo riego, que producen el 13% del producto agrícola del país. Tenemos un gran potencial de mejora ya que sólo el 5% de la superficie cultivada está bajo riego”, señaló Domínguez, muy contento con el resultado de este encuentro del que también participó la embajadora de Israel en Argentina, Galit Ronen. 

Domínguez también destacó la importancia del acuerdo que le permitirá a nuestro país exportar, libre de aranceles, unas 30 mil toneladas anuales de la carne vacuna fresca o refrigerada a Israel. Afirmó que se trata de “un mecanismo de estabilidad para el comercio bilateral” que “brindará previsibilidad a los productores y la industria en un mercado estratégico para nuestras exportaciones de carne”.

Fueron por el agua

La agenda de la delegación argentina en Israel avanzará el lunes (25/04) con cuestiones vinculadas al manejo del agua. La comitiva que integran los ministros Wado de Pedro, Domínguez y Daniel Filmus, junto con gobernadoras, gobernadores y representantes de 10 provincias recorrerá la planta israelí de filtración de agua de Eshkol perteneciente a Mekorot, la compañía nacional y la principal agencia del país para la gestión del agua. También irán al proyecto «Menashe», de canales para captar las aguas de crecidas en cuatro ríos y que luego es inyectada en el acuífero para agricultura. 

Te puede interesar:   Postales de Alemania!!!

Recordemos que la empresa estatal de agua Mekorot es responsable de implementar el «apartheid del agua» contra el pueblo palestino, incluido el crimen internacional de saqueo de los recursos naturales en los Territorios Ocupados, la discriminación contra el pueblo palestino como grupo étnico y de ser un apoyo vital al proceso de colonización ilegal. «En noviembre 1967, las autoridades israelíes promulgaron la Orden Militar 158, que establecía que la población palestina no podía construir ninguna nueva instalación para el abastecimiento de agua sin obtener previamente el permiso de las fuerzas armadas israelíes. Desde entonces, la extracción de agua de cualquier nueva fuente o el desarrollo de cualquier nueva infraestructura hídrica requiere el permiso de Israel, cuya obtención es poco menos que imposible. La población palestina que vive bajo la ocupación militar israelí ha seguido sufriendo hasta nuestros días las devastadoras consecuencias de esta orden. No puede perforar nuevos pozos, instalar bombas ni ahondar pozos ya existentes, y además se le niega el acceso al río Jordán y a los manantiales de agua dulce.» (Ver artículo de Amnistía Internacional «La ocupación del agua» ; https://www.amnesty.org/es/latest/campaigns/2017/11/the-occupation-of-water/ ).

“Para Israel es más necesaria el agua que la tierra”, señalaba Simon Peres, ex primer ministro de ese país, nacido en Polonia. En 1996, ordenó asesinar 102 civiles, incluyendo niños y mujeres en el campamento de Qana. También recibió el Premio Nobel de la Paz. El movimiento sionista, desde un comienzo discutía la importancia estratégica del agua: ‘’Las fronteras (del Hogar Nacional Judío), no deberían ser trazadas exclusivamente sobre los limites históricos (bíblicos). Nuestras pretensiones hacia el norte están imperativamente dictadas por las necesidades de la vida económica moderna. Todo el futuro económico de Palestina depende de su aprovechamiento de agua para el regadío y para la producción de electricidad.’’ Carta escrita en 1919 por Chaim Wiezmann presidente de la Organización Sionista Mundial y primer presidente de Israel, dirigida al primer ministro británico David Lloyd George. En síntesis, Argentina está, hoy, negociando con un ente de ocupación, de saqueo, y genocida.

Te puede interesar:   ¿Por qué Messi le lava la cara al asesino reino saudita?

Los gobernadores que integran la comitiva son: Raúl Jalil, de Catamarca; de Entre Ríos, Gustavo Bordet; de Formosa, Gildo Insfrán; de Mendoza, Rodolfo Suárez; de Río Negro, Arabela Carreras; de San Juan, Sergio Uñac; y de Santa Cruz, Alicia Kirchner. A estos mandatarios y funcionarios se suman Adolfo Scaglioni, ministro de Agua y Energía de La Rioja; representantes de Santiago del Estero, y senadores nacionales y equipos técnicos. 

El domingo por la tarde los funcionarios estuvieron en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, para mantener reuniones con el director de la División Político – Estratégica, Aron Bar; con el embajador y vicedirector para América Latina en la cancillería israelí, Jonathan Peled y con el presidente de la Federación de los Gobiernos Locales en Israel, Haim Bibas.

La respuesta de la comunidad Palestina local y de organismos de Derechos Humanos.

La Federación de entidades Argentinas Palestinas conjuntamente con el Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino, repudia en forma contundente el anuncio de una nueva visita oficial estado genocida de israel.

Compartimos comunicado:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *