La
manifestación del SUTEBA Bahía Blanca recorría las calles de la fría mañana de
otoño. Había más de mil docentes que teníamos un objetivo determinado: abrazar
el edificio de la Escuela primaria 2.
Hace bastante tiempo fue declarado Monumento histórico provincial y su estado
actual es penoso producto de la desidia y la falta de inversiones
estatales.
Pese a ello funcionan allí tres instituciones educativas: la Primaria 2, la
Secundaria 6 y el Instituto Avanza. Desde 2018, un vallado revestido con chapas
rodea al edificio, que ya tenía desprendimientos de revoque y un riesgo
potencial con sus molduras y ornamentaciones. Entre el cerco y la pared de la
escuela hay un depósito de mugre diversa. Cuando hace calor deben cerrarse las
ventanas de las aulas para que el olor no invada el ambiente de las mismas.
El poeta ha dicho que _“los abrazos se inventaron para que las personas sepan
que las aman sin necesidad de decir nada”._ En este caso es un edificio el que
tiene hambre de abrazos y de presupuesto ante tanto maltrato gobernante
hacia la escuela pública.
El abrazo lo íbamos a protagonizar justamente quienes trabajamos en esa y
otras escuelas con padecimientos similares, acompañados por familias que piden
para que sus hijos e hijas no pasen tanto frío en edificios sin calefacción.
Llegamos a la escuela y nos encontramos con otro vallado. Ahora de hombres y
mujeres policías provinciales. Nos dijeron que recibieron _“la orden de cuidar
el edificio”._ No respondieron quien o quienes habían dado la orden.
La directora de la Primaria 2 saludó la manifestación y dijo que compartía sus
objetivos.
“A quienes venimos a reclamar por escuelas seguras y confortables para enseñar
y aprender en condiciones dignas, nos mandan policías como si fuéramos a
producir desmanes en el edificio.” Es todo un símbolo de las respuestas de los
gobiernos. Años de abandono y cuando viene un reclamo genuino y pacífico nos
mandan la policía. Hombres y mujeres de los poderes públicos en edificios bien
calefaccionados como vimos en el Concejo Deliberante y docentes y familias
reclamando en la calle.
Nuestro abrazo fraterno se topó una vez más con la bofetada hiriente de la
injusticia social. El estado provincial ahorra plata en educación, no
termina las obras de gas y se atrasa con los sueldos de docentes precarizadxs,
el municipal envía proyectos en inglés para ser amigable con las mascotas y le
otorga subsidios a la educación privada.
Una mamá de la escuela 17 se lo dijo en la cara a las concejalas de Cambiemos y
del Frente de Todos que nos recibieron. _“Nuestros chicos y sus maestras se
mueren de frío en la escuela. Se nos enferman,tienen tos,fiebre ,gripe y las
autoridades que hacen? Escuchan y no hacen nada. Y dónde están los derechos de
los niños. Que tenemos que hacer para que nos escuchen?”_
*Este SUTEBA solidario y rebelde que construimos colectivamente desde el 2003
no se calla ni se callará frente a tanta vulneración derechos. Pedimos,
exigimos a la Inspectora Distrital e Inspector Regional que indaguen de donde
sale la orden de enviar policías ante un pacífico reclamo por la escuela
pública. Sería bueno saber quienes son los funcionarios del poder que
deciden que hacen faltas policías y no más plata para la educación
pública.*
