ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

Repudio de organismos de Derechos Humanos a los dichos de Eduardo “Wado” De Pedro sobre el Ejército

Los organismos de derechos humanos, abajo firmantes, integrantes del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia repudiamos con total indignación el “reconocimiento” realizado ayer por el ministro de Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, al Ejército por su rol en el traslado del Archivo General de la Nación, así como su llamado a las Fuerzas Armadas a “sumarse a un proyecto de desarrollo nacional”. De Pedro alaba a estas FF.AA. porque supuestamente “pusieron el cuerpo en la lucha por la independencia” y por “pensar una Argentina desarrollada e industrial”. Con mayor gravedad por ser un funcionario público de alto rango, el ministro arrasa burdamente con la verdad histórica. No sólo tergiversa doblemente la historia de ayer y de hoy, porque nada tienen que ver estos militares con independencia ni desarrollo nacional alguno, sino que además -y dando vergüenza ajena como nieto recuperado- omite el genocidio que cometieron. En vez de sus elogios inmerecidos y repudiables, mejor haría De Pedro en exigirles a las FF.AA. la entrega de todos los archivos de la dictadura y del terrorismo de Estado que aún conservan en su poder. Como defensores de los derechos humanos,  invitamos a todas las organizaciones populares a rechazar tales dichos ministeriales. No olvidamos, no perdonamos, no nos reconciliamos. 30.000 compañeras y compañeros detenidos-desaparecidos, presentes!!

FIRMANTES: APEL (Asociación de Profesionales en Lucha), CADHU (Centro de Abogades por los Derechos Humanos), CEPRODH (Centro de Profesionales por los Derechos Humanos), CAJ (Comité de Acción Jurídica), CADEP (Coordinadora Antirrepresiva por los Derechos del Pueblo), CMM (Colectivo Memoria Militante), CORREPI (Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional), EMCF (Encuentro Militante Cachito Fukman), Herman@s de Desaparecidos por la Verdad y la Justicia, HIJOS Zona Oeste (Hijos por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio), EPCT (Encuentro de Profesionales contra la Tortura), SERPAJ (Servicio Paz y Justicia).

Te puede interesar:   Organizar y luchar para el poder popular comunitario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *