Larreta y Acuña quieren cerrar institutos de formación superior de la ciudad.

El Ministerio de Educación de la Ciudad decidió de manera unilateral a partir del 2023:
 -cerrar carreras de Educación Técnica Superior con orientación socio-humanística:  En la inscripción online para el año próximo ya no aparecen
-reducir la duración de otras carreras
– tomar un examen de ingreso que va a imposibilitar estudiar a gran cantidad de aspirantes.

Los Institutos de Formación Técnica Superior (IFTS) son instituciones educativas de nivel terciario orientadas a capacitación o especialización en distintas áreas laborales, luego del secundario. Las carreras están vinculadas con la tecnología, la construcción, la salud, la educación, la cultura, las comunicaciones, la recreación, el deporte, el turismo y el ambiente.

El cierre de estas carreras gratuitas SIGNIFICA EXCLUSIÓN SOCIAL Y EDUCATIVA.
Quienes planean estudiar en un INSTITUTO DE FORMACIÓN PROFESIONAL PÚBLICO de la Ciudad de Buenos Aires verán reducida la oferta de carreras y serán seleccionados para poder ingresar.

Por ejemplo, en el IFTS Nº28 ubicado en Bmé Mitre 3560 (Balvanera) quieren suprimir desde el año próximo DOS CARRERAS: Gestión Cultural y Pedagogía Social con orientación en Derechos Humanos.
Los gestores culturales egresades del Instituto trabajan en la producción de eventos artísticos – culturales, gestión de Centros Culturales, programación de museos, conservación y exhibición de patrimonio cultural.
Los pedagogos sociales con orientación en derechos humanos intervienen en todos los niveles educativos, en equipos de orientación, alfabetización, talleres de prevención y rehabilitación de adicciones, programas de revinculación escolar de niñes y jóvenes, organismos del sistema de protección de Derechos, sitios de memoria, centros comunitarios.
Esta Carrera tiene una matrícula actual de 239 estudiantes y 300 egresades (desde su primera promoción en 2011); elles trabajan con grupos vulnerables para ejecutar políticas de inclusión y ejercicio de derechos.
El cierre de esta orientación da cuenta una vez más, del sentido negacionista de la política de la Ciudad que sigue recargando sobre las espaldas de les más débiles, niñes y familias de los sectores populares, adolescentes y jóvenes alejades de las escuelas, los padecimientos de la pobreza en aumento con un sistema educativo meritocrático y políticas sociales regresivas en la cobertura de necesidades.

Te puede interesar:   A la nación Mapuche y la comunidad chilena

Para Larreta y Acuña la solución es cerrar Escuelas.  
Docentes y estudiantes decimos ¡No!
Reapertura de las inscripciones 2023 con acceso libre y gratuito.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *