ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

Argentina – Salta – Denuncia y convocatoria a la solidaridad con la Comunidad Lule Indígena de Finca Las Costas

Desde la Red de Luchas Socioambientales de Salta  denunciamos que la Violación de los Derechos de los Pueblos Originarios es  Política de Estado en la Provincia de Salta , sólo basta  citar lo que pasa en estos días :

1.-INCENDIOS PROVOCADOS en TERRITORIO ANCESTRAL de la Comunidad GUARANI Estación Tabacal de Hipólito Yrigoyen  disputado por los agronegocios de la Seabord Corporation- ex Ingenio San Martín del Tabacal

2.- El Gobierno de Salta  demanda a los guardianes ancestrales de la naturaleza. Insólito Amparo ambiental de la Provincia de Salta  contra la Comunidad Indígena Lule de Finca Las Costas por habitar en su territorio ancestral que es Reserva hídrica.

Audiencia pública este  21 de septiembre a hs 9 .

3.- Comunidades Wichi de Gral Mosconi, ante la muerte de  sus niños , cortan la ruta y  reclaman atención médica en hospitales públicos sin ser  discriminados.

 Hoy nos  referiremos al ataque institucional encubierto a la Comunidad Lule de Finca Las Costas : el Gobierno de Salta  demanda judicialmente a los guardianes ancestrales de la naturaleza en  un  Insólito Amparo ambiental de la Provincia   contra la Comunidad Indígena Lule de Finca Las Costas por habitar en su territorio ancestral que es Reserva hídrica . El juzgado interviniente dispuso  una Audiencia pública este miércoles  21 de septiembre de 2022 a las 9 hs en el Aula Magna de la Escuela de la Magistratura sita en  Ciudad Judicial .

El Fiscal de Estado de la Provincia de Salta Juan Agustín Perez Alsina – cuyo Estudio Jurídico ostenta como   CLIENTES MINEROS a : 

BÓRAX ARGENTINA S.A. (Grupo Orocobre)

COLQUE EXPLORACIONES S.A. (Golden Minerals Company)

CONDORYACU S.R.L.

GALAXY LITHIUM (Sal de Vida) S.A. (Galaxy Resources Lted.)

MANSFIELD MINERA S.A.

MH – ARGENTINA S.A.

MINA PIRQUITAS INC. – Suc. Argentina (Silver Standard Resources)

MINERA AUSTRAL S.A.

PACIFIC RIM MINING CORPORATION ARGENTINA S.A. (Silver Standard Resources).

PEPINNINI ARGENTINA S.A. (Pepin Nini Minerals Lted)

POTASIO Y LITIO DE ARGENTINA S.A. (Rodinia Minerals Inc.)

PUNA EXPLORACIONES S.A. (Silver Standard Resources)

RIO DIABLILLOS S.R.L.

RODINIA MINERALS INC.

SILEX ARGENTINA S.A. (Golden Minerals Company)

SILVER STANDARD CORPORATION INC

SOUTHERN COPPER ARGENTINA S.R.L.

Según:

http://perezalsinafrezzedurand.com/

Ese Fiscal del Estado Provincia de Salta   es  el que interpone un “Amparo ambiental contra los responsables de construcciones y/o viviendas y/o actividad ganadera y/o actividad que fuere” ( léase contra la Comunidad Indígena Lule de Finca Las Costas – por vivir en su territorio ancestral , la tierra más codiciada por la oligarquía salteña por su extraordinaria belleza y fertilidad.)

El Juzgado , quizás advirtiendo la estigmatización de los demandados, lo caratula : “ Provincia de Salta por Amparo”

Resulta insólito y repugnante que el Estado provincial que ostenta el 2do puesto de mayor tasa de deforestación  tiene  en su territorio  con pérdida de biodiversidad , fomento de monocultivo transgénico fumigado con agrotóxicos y mayor tasa de desnutrición y muerte infantil de niños que no superan los dos años y pertenecen al Pueblo Originario Wichi, jamás haya iniciado acción judicial alguna contra los ecocidas que él mismo autoriza  y decida   demandar al Pueblo Originario Lule  por habitar en su territorio ancestral y cuidarlo ya que si no lo hicieran , ya sería territorio botín de inmobiliarias y hoteles  cinco estrellas para turismo extranjero como las turistas francesas asesinadas en el año 2012.

Te puede interesar:   Mapuches, la construcción de un enemigo extranjero

Porque desde la Red de Luchas Socioambientales de Salta sostenemos que es hora que el Estado Argentino nacional, provinciales y municipales en los tres poderes y todas sus instituciones reconozcan  efectivamente la preexistencia y respeten los derechos de los Pueblos Naciones Originarias preexistentes al Estado Argentino, habitantes ancestrales  de lo que hoy se llama Argentina, y en especial de Salta. Esos PUEBLOS ORIGINARIOS PREEXISTENTES que la conquista genocida devastó y que la historia oficial invisibilizó durante siglos, es que venimos a expresar nuestro apoyo y solidaridad con la Comunidad Lule Indígena de Finca Las Costas y a solicitar a la Sra. Jueza que respete la preexistencia del Pueblo Lule y sus derechos a vivir y desarrollar sus actividades propias de su cultura ancestral guardiana natural del territorio, de la Pachamama, y en consecuencia rechace la demanda de la Provincia de Salta en todos sus términos, ordenando e instituyendo la gestión y administración de la Reserva Hídrica de Finca Las Costas a la Comunidad Lule de Finca Las Costas por ser sus guardianes naturales y ancestrales y por ser justicia.

Asimismo instamos a  las Comunidades  Indígenas, ambientalistas y personas respetuosas de los derechos de los Pueblos Indígenas y de la naturaleza a concurrir , participar y expresarse en dicha Audiencia Pública este miércoles  21 de septiembre de 2022 a las 9 hs en el Aula Magna de la Escuela de la Magistratura sita en  Ciudad Judicial. En caso de no poder hacerlo, por favor hacer llegar su pronunciamiento a  nuestro correo a efectos de solicitar su agregación al Expte. Judicial “PROVINCIA DE SALTA s/ AMPARO” (Expte. N° 718.742/20) del Juzgado de I° Instancia en los Civil y Comercial de 10° Nominación, a cargo de la Jueza Dra. Guadalupe Villagrán para que sea leído y tenido en cuenta por la Juez al emitir su sentencia.  

Hacer llegar adhesión o mensaje de solidaridad a      

https://www.facebook.com/redluchassocioambientalessalta

redluchassocioambientalessalta@gmail.com

Teléf.  54 9 387 5944661

ADHIEREN:

Mara Puntano, abogada de Comunidades Indígenas de la Provincia de Salta y miembro de la Red de Luchas Socioambientales de Salta

José Pepino Fernández , refente UTD Mosconi(Unión de Trabajadores Desocupados de Mosconi, provincia de Salta )

Mónica Romero , cacique Comunidad Indígena Guaraní Estación Tabacal Hipólito Yrigoyen, Salta

Liliana Bertozzi, Presidenta Comunidad Indígena Guarní Estación Tabacal Hipólito Yrigoyen,Salta 

Lucio Juan ,Cacique Wichi , Gral Mosconi, provincia de Salta

Leonardo Pantoja,  Presidente de la Comisión Nacional de Investigación del Genocidio para la Reparación Histórica de los Pueblos Originarios.Embarcación provincia de Salta

Raúl Sajama,Coordinador Comunidades Indígenas Libres de Jujuy

Iván arjona, Pueblo Atacama  San antonio de los Cobres, provincia de Salta

Norma Ríos , Asamblea Permanente por los Derechos Humanos , Rosario de Santa Fe

Hernán López Echague, periodista y escritor

Te puede interesar:   Escuela 211 de El Bolsón funciona como base de operaciones de la policía | Lof QuemQuetrew

Rubén Ifrán , periodista Pueblo Guaraní

Bashe Nuhem, periodista Pueblos Originarios Chaco

Moira Millán , Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir 

Nora cortiñas , Madres Linea Fundadora 

Claudia Korol, periodista  América Libre 

Juan Pablo Olson , sociólogo 

Maristella Svampa , Socióloga y escritora

Hernán Ouviña, Sociólogo y docente

Familiares de detenidos-desaparecidos por razones políticas y gremiales e H.I.J.O.S en la RED por la defensa de los DD HH de Salta adhiere a esta lucha por la tierra y el agua para vivir.

Riqui Zarra , docente Artistas Autoconvocados de Orán

Norma Ríos , Asamblea Permanente por los Derechos Humanos , Rosario de Santa Fe

Hernán López Echague, periodista y escritor

Rubén Ifrán , periodista Pueblo Guaraní

Bashe Nuhem, periodista Pueblos Originarios Chaco

Moira Millán , Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir 

Nora cortiñas , Madres Linea Fundadora 

Asamblea Rawson Playa No a la megamineria en Uacch Chubut. 

 ORGANIZADORES  MARCHA PLURINACIONAL POR EL AGUA-Ambientalistas  de Argentina ,Bolivia, Chile, Paraguay   y Brasil

Claudia Korol, periodista  América Libre 

Juan Pablo Olson , sociólogo 

Maristella Svampa , Socióloga y escritora

Hernán Ouviña, Sociólogo y docente universitario Buenos Aires 

ALFREDO GRANDE,  Psiquiatra, Periodista, escritor ,Coordinador  de Trinchera Cultural Buenos Aires

Oscar Castelnovo – Periodista Agencia Para la Libertad

Martín Herrán , Ingeniero industrial, docente UNSA, ambientalista 

Olga Fernández , Ingeniera Agrónoma , Vecinos Autoconvocados de la Cuenca del Rio Juramento

 Darío Basso, periodista , Ciudad de Viale Entre Ríos 

Ramon Velázquez, Foro Ambiental  Gualeguay Entre Ríos , Docente, Proyecto de Forestación Urbano Gualeguay te quiero verde ,Humedales en red, Basta es basta contra agrotóxicos.

Rosa Farías , Docente y Periodista , Asamblea El Algarrobo de Andalgalá  Catamarca

Néstor Ruiz, Juntos Podemos en un ambiente sano, Jujuy

Foro ambiental de Traslasierra, Córdoba

Pueblos Catamarqueños en Resistencia y Autodeterminación PUCARA

Juan Manuel Izzo, Radio Fm Chacras , Córdoba 

Carlos Rubén Zarzuri, Docente , Red Ecosocialista Salta 

Marcelo Giraud, Geógrafo Profesor asociado en Universidad Nacional de Cuyo

Comunidad Charrúa Etriek de Villaguay Entre Ríos

Comunidad Nehuenche, pueblo originario Rankulche. La Pampa

Comunidad Indígena Diaguita El Mollar, Tucumán

Adhesión de la Coordinadora BFS (Basta de Falsas Soluciones) -Juan Esteche Vocero de la Coordinadora

Simple Asociación Profesora Laura Romano para la Defensoría de Géneros Pueblos Originarios y Derecho Animal,Cerrillos, Salta -Personería Jurídica NRO 750 hacemos llegar nuestra adhesión a favor de los Pueblos Originarios en la causa que está llevando el Estado vs las Comunidades Originarias Exp 718.742/20.

Comunidad Indígena Angosto El Perchel –Jujuy-Apoyando los justos reclamos de los hnos Lules en la Provincia de Salta.JALLALLA EL C 169 !!! JALLALLA LA CN !!!

Cenferino Vallejo , Misión Carboncito ,  Comunidad Wichi La nueva Integridad , Embarcación Salta 

Comunidad Marka wasi de la ciudad de la Plata se adhiere al apoyo a la comunidad Lule de finca las Costas provincia de Salta

Alberto Noé Doctor en Sociología por la Universidad de Sao Paulo Brasil, actualmente es Profesor del Doctorado en Ciencias Sociales de la UBA, Coordinador de Proyectos para América Latina de la Universidad de las Naciones Unidas, fue Profesor en la UNAM, México y Profesor de Posgrado en la Universidad Federal Fluminence de Río de Janeiro de Brasil,en los años70 fue integrante del Grupo Fundador de la Carrera de Antropología Social, con énfasis Direccionada al Estudio e Investigación de los Pueblos Originarios de Salta.Sus artículos están publicados entre otras Revistas en Antropos Moderno com. Su trayectoria Política e Intelectual y Academia en la Revista Salvador.Autor del Libro Utopía y Desencanto, editado por Muiño  y Davila, Madrid _ Buenos Aires, edición Agotada.

Te puede interesar:   Los reclamos de las comunidades Wichís de Tartagal

Mirta Montero Fulgado, Abogada , teóloga y docente universitaria Derecho Penal 

Graciela Rivadeo- VAPUMAS -Vecinos Autoconvocados  por un Medio Ambiente Sano- Metán –Provincia de Salta

Fundación «Árbol en pie»- Metán- Salta

Pueblos Catamarqueños en Resistencia y Autodeterminación PUCARA

Foro ambiental de Traslasierra, Córdoba.

COMUNIDAD CTALAMOCHITA PUEBLO NACIÓN KAMICHINGON DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA. ADHIERE.

María Teresa Gil

Ibis perla Logarzo -Memoria por la Vida en Democracia-Tandil-Provincia de Buenos Aires

Juan Carlos Etchegaray

Desde la CCC-Salta -PTP (Partido del trabajo y el Pueblo) – Partido Comunista Revolucionario- Radio Digital Pulmon adherimos y nos solidarizamos con el Pueblo Lule ante las diversas maniobras empresariales politicas y judiciales que pretenden adueñarse de sus territorios ancestrales .

Gustavo Robles-Relaciones Políticas-Partido Comunista de los Trabajadores- Bs.As.

Paula Galizia-Tierra para Vivir en Marabunta, adherimos al comunicado de las luchas socioambientales de Salta y acercamos toda nuestra solidaridad.

Asociación Civil Árbol de Pie, Bariloche -Personería jurídica 2589 Río Negro

Freddy Carbonel- Asociacion civil Pro Eco grupo ecologista – Tucumán 

Abrazo al Aconquija- Tucumán 

Emmett Marty- Desde la Agrupación Violeta en la Multicolor, de Mar del Plata, nos solidarizamos con la denuncia de la Red de Luchas Socioambientales de Salta, en relación a la Violación de los Derechos de los Pueblos Originarios por parte del Gobierno de la Provincia.

Asamblea Permanente del Comahue por el Agua-Allen(Río  Negro)

Desde la Cta de Bahia Blanca nos solidarizamos y adherimos a la presentación.  Por la Cta de Bahia Blanca firma  Montserrat Gayone. Dni 11825292 . Secretaria de la Cymat

Graciela Antolin Necochea DNI 13144369

Cecilia Carrizo, Investigadora Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública. Fac. de Cs. Sociales, UNCba.

Foro Ambiental y Social de la Patagonia (Comodoro Rivadavia, Chubut)

Rebelion o Extincion- Misiones

María Victoria Veracierto, antropóloga – Pueblos por el Agua, Quebrada y Puna Jujeña

Irene Cari,Foro de mujeres por la igualdad de oportunidades.

Asamblea por el Agua San Rafael adhiere

Asamblea Socio Ambiental Zona Este Mendoza adhiere

Asamblea Popular por el Agua (Mendoza) adhiere

Asamblea Maipucina por el Agua adhiere

Asamblea Jáchal No Se Toca adhiere

Red de Guardianes del Monte- Chaco

Graciela Elizabeth Bergallo Mgter en Antropología Social.

Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, Resistencia (Chaco)

Grupo Ecologista Cuña Pirú. Aristóbulo del Valle. Misiones.

Equipo de Educación Popular Pañuelos en Rebeldía

Espacio Cultural La Otra Casa- Rosario- Santa Fé

Asamblea por la vida Chilecito- La Rioja

Mujeres Defensoras del agüita del Famatina- La Rioja

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *