En solidaridad con el pueblo jujeño y en repudio a la reforma de Morales y el partido Justicialista de Jujuy,nuestro Suteba (junto a la Cta Bahía Blanca, Aduns y otras organizaciones) marchó hoy hacia la plaza del Sol respondiendo a la convocatoria de la organización mapuche Kumelen Newen Mapu.
En la plaza nos conmovió nuestra compañera maestra (afiliada a Suteba) Belén Calapeña,integrante del pueblo kolla cuando dijo: “no nos van a sacar de nuestros territorios,porque hace 500 años que resistimos”.
Recordamos inmediato el video que vimos de una maestra jujeña diciéndoles a los policías: “van a tener que decidir de qué lado de la mecha van a estar,del lado del que nos oprime o del lado del pueblo”,o aquella otra que escribió:¡a una maestra no se le pega! ¿Cómo le vas a pegar a quién te enseño a escribir tu nombre?
¿Cómo le vas a pegar a la persona que te servía la leche todos los días en la Escuela?
¿Cómo le vas a pegar a quién te mostró como escribir tu propia historia?
DECIR DE FRENTE LAS VERDADES
Cuando los atropellos del poder contra docentes y las comunidades indígenas llegan a este punto parecen borrarse todos los miedos y se dicen de frente todas las verdades.
A quienes creen que democracia es sólo poner un voto en una urna cada dos años y entre elección y elección seguir gobernando a favor de los saqueadores de adentro y de afuera,de pronto el pueblo de la puna les demuestra que mucho más democrático es ponerse de acuerdo y marchar por las calles y las rutas para ser escuchados de una vez.
Y ahí es cuando del lado del poder se olvidan de las bellas palabras de campaña electoral y vienen las cachiporras y las balas de goma contra los cuerpos sufrientes,en los cuales sólo aumentan la indignación,la sana rabia y las ganas de barrer de una vez con tanta injusticia.
“Desamor, desencuentro, perdón y olvido. Cuerpo con mineral, pueblos trabajadores,infancias pobres,cinco siglos igual” escribió alguna vez León Gieco.
Pero hoy las cosas no están iguales.
Desde esas escuelas y sus maestras de las que la poeta decía “pobrecita patria en flor,hasta aquí llegó mi amor” esta vez salió la fuerza colectiva y hablaron con los comuneros y las comuneras para decirles ! vamos ahora ,hasta que la dignidad se haga costumbre!
Son peleas desiguales,de un lado guardapolvos,tizas,ponchos y palos, del otro las armas y las órdenes de tirar a la cara con las balas de goma .Y ya hay ojos cegados para siempre pero son miles los ojos que miran las caras de los responsables materiales y los políticos.
No es una pelea de la bondad contra la maldad. Lo mismo está pasando con docentes en Salta y en Misiones con gobiernos de otro color.
Los reprimen cuando van a la calle y los criminalizan judicialmente.
No hay buenos y malos.Hay lucha de intereses económicos.En Jujuy se gobierna para los dueños del litio ahora y del azúcar desde antaño.
Y una constitución hecha a medida les viene muy bien a las empresas para asegurar sus ganancias
Y de pronto irrumpe la docencia y colectivos de salud para escribir con sus dedos en los carteles y en el aire:¡Arriba los salarios y abajo la Reforma!Y los pueblos originarios batallan para defender sus territorios y el agua. Y entonces lo trastocan todo con sus verdades.
No es una cuestión de bondad.Es lo que decía la maestra:de qué lado de la mecha vas a estar,del que te oprime o del lado del pueblo”.