LA HISTORIA VUELVE A REPETIRSE… En 1946 uno de los integrantes del Malón de la Paz anota en un cuadernito que hace las veces de su Diario: “Si no hay justicia que no haiga leyes….” Mientras tanto, casi 70 años después en Jujuy maestros y comunidades originarias se alzan de pie frente a una vida de miserias y silencios que busca imponer Morales mediante una Reforma Constitucional tan reaccionaria como viciada de nulidad que apunta sin ninguna duda al manejo discrecional del “litio y tierras raras”,
este viernes en la Biblioteca Nacional presentamos mi último libro “DIARIOS DEL MALÓN DE LA PAZ” que viene a complementar “Los indios invisibles del Malón de la Paz”.
Hoy en Jujuy, aunque parezca mentira uno de los manifestantes es Narciso López quien en el Malón de la Paz de 1946 acompañó a su padre a Buenos Aires (fotos), y que como los demás acabó secuestrado y envagonado en un tren de ganado para arrojarlo a la Puna tal como describo en el texto. En su momento, presenté un proyecto de ley que logró un subsidio del Congreso Nacional para tres de aquellos niños del ´46 que en su momento Bayer levantó en Página/12(Ver: https://www.pagina12.com.ar/…/3-133254-2009-10-10.html)
El poder tiene claro cuando debe unirse, ya que Morales no está solo, aunque a esta altura pocas cosas nos sorprenden: el peronismo jujeño avaló y votó esa Reforma Ilegal. Frente a una justicia injusta y leyes ilegales los esperamos este VIERNES: sala Augusto Cortázar 19hs de la Biblioteca Nacional. Es lento, pero viene…