ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

Álvaro García Linera: “No culpemos a la gente de abajo por darnos la espalda”

Escuchá la nota

El exvicepresidente de Bolivia sostuvo que “la gente no es masoquista” y que “siempre tiene razones” detrás de su voto. Además, planteó que el resultado fue “un reclamo” y que quedan dos meses “para que el progresismo argentino se despabile”. “Si no somos capaces de dar respuestas concretas y rápidas que resuelvan la angustia e incertidumbre, lo va a hacer alguien más”, planteó en AM750. 

El exvicepresidente de Bolivia Álvaro García Linera reflexionó sobre el resultado de las PASO del domingo pasado en Argentina y planteó que “la gente no es masoquista” y “siempre tiene razones” detrás de su voto. 

“Las promesas de justicia e igualdad no se están cumpliendo, entonces si desde el progresismo nosotros no somos capaces de entender eso y de dar respuestas concretas y rápidas que resuelvan la angustia e incertidumbre que corroe el alma colectiva, lo va a hacer alguien. Y en este caso, ese alguien fue la derecha más cavernaria, el neoliberalismo salvaje que tiene respuestas a problemas complejos”, sostuvo García Linera en AM750.

En ese marco, consideró que el espacio de La Libertad Avanza “supo entender la angustia y dar una respuesta, ilusoria, pero respuesta al fin” y que “supieron encontrar a un adversario, la llamada casta“. 

“Nosotros en política sabemos que siempre tienes que tener un adversario para antagonizar. En los últimos años lo hemos perdido, es difuso y está poco claro“, agregó García Linera en Aquí, allá y en todas partes

Además, sostuvo que en tiempos de crisis económica como los que atraviesa Argentina la gente “pierde afecciones previas y viene un momento de estupor general, pero luego la gente busca aferrarse a algo, un futuro creíble y esperanzador“. 

Te puede interesar:   Del 19 y 20 de diciembre del 2001 al presente

En ese sentido, consideró que para el oficialismo es necesario “recuperar la esperanza”. “Pero recuperar la esperanza no es decirle a las personas ‘cuidado que vas a perder derechos’. Leí un texto en un periódico argentino que decía ‘estoy más preocupado por los derechos que ya he perdido’“, continuó el economista boliviano. 

Sobre este punto, García Linera diferenció la situación local de la campaña que llevó adelante Inázio “Lula” da Silva contra Jair Bolsonaro en las elecciones presidenciales de 2022, en donde que la premisa fue “democracia versus dictadura”.

“A diferencia de Argentina, Lula se enfrentó a quien era gobierno y quien ya había dado muestras prácticas y palpables de su carácter autoritario, despreocupado de los problemas de las personas (…) Milei no es gobierno, no ha gobernado nada, es un porvenir probable”, explicó. 

Y concluyó: “El progresismo tiene que enfrentar en esta elección los temas prácticos con los que Milei ha sintonizado y los temas prácticos y complejos con que el progresismo sintonizó en el 2003, en el 2008, 2012 y 2014. Siempre sintonizó con el bolsillo y la expectativa diaria de las personas, no con temas ideológicos abstractos, eso venía después“. 

Fuente: Página/12

2 thoughts on “Álvaro García Linera: “No culpemos a la gente de abajo por darnos la espalda”

  1. Coinicido con que la gente ni se equivoca ni vota bronca. El voto a Milei es un voto de hartazgo. La gente ya conocio a Macri y no lo vota, pero la gente tambien conocio a Alberto Fernandez. La gente esta cansada de promesas y de amages. La gente quiere «que se vayan todos», y eso nos incluye. El gobierno peronista -porque el de Alberto Fernandez fue un gobierno peronista- fue un desastre, que solo ”protegio” a la clase media. Masa no se visualisa como algo diferente. Para cambiar el voto hay que comenzar pour una autocritica. Porqué se eligio a Alberto Fernandez para representarnos? Como pudo haberse elegido a Masa ahora? Es esto lo unico que puede ofrecer el ‘progresismo’? Entiendo que la gente no quiera mas de esto. Recordemos que pueblos con movimientos obreros combativos y con larga experiencia, pueblos donde nacio la social-democracia, han votado al fascismo (los clasicos son Alemania e Italia, pero hay muchos otros ejemplos). Esto puede volver a ocurrir en Argentina… si no nos diferenciamos.

  2. si no descolonizamos nuestra reflexion y no somos capaces de encontrar el instrumental que nos lleve a producir “nuestros pensamientos” y “nuestras acciones” en consonancia con lo que somos y mas aun con lo que podemos ser iremos al “alea jacta est” sin un Cesar por suerte ni una rebelion de los plebeyos por desgracia y el Rubicon esta ahi nomas, la vida piede ser cruel hoy y nadie sabe hasta donde puede llegar La Autodefensa es el primer paso y para eso es necesario una respuesta nueva, “Vuelebajo porque abajo esta la verdad” decia un cantautor argentino, espero no extraviar la mirada y encontrar un rumbo que no es este.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *