Huda Hegazi quien viene documentando los crímenes del sionismo, es corresponsal de Hispan TV en Gaza –Palestina
Lisandro: Gaza lleva asediada por el régimen colonial de Israel desde el domingo 8 de octubre luego de una ofensiva de la resistencia palestina y estamos con la periodista y comunicadora Huda Hegazi. Buenas noches para vos, ¿cómo estás?
Huda: bueno, la noche es la parte del día más complicada para nosotros ya que el régimen de la ocupación es cuando más intensifica sus bombardeos hacia la Franja de Gaza y sobre todo a edificios y viviendas residenciales, donde procede a bombardear a la cabeza de los habitantes, provocando un gran número de masacres, destruyendo a familias enteras con miembros superiores a 18 e incluso más, por lo que se está viviendo una situación muy complicada. Ya es el cuarto día del enfrentamiento entre la resistencia palestina y la entidad sionista y los dos bandos aseguran que este es solo el principio, que este enfrentamiento continuará durante varios días e incluso semanas.
Lisandro: ¿Cómo es la situación ahora, tanto de ustedes, los trabajadores de prensa que están con las redes de comunicación y con el tema de la corriente eléctrica? ¿Cómo está la situación también con el tema del agua? Sabemos que hubo una suspensión de la ayuda humanitaria por parte de la Comunidad Europea ¿Cómo está la situación de los trabajadores de prensa y de las familias con respecto a las cuestiones sociales básicas?
Huda: las corrientes eléctricas llevan cortadas desde el segundo día de enfrentamiento. Israel anunció que todas las corrientes eléctricas que alimentaban la Franja de Gaza han sido cortadas y aquí en la Franja de Gaza sólo hay una central eléctrica que proporciona sólo 65 vatios, algo insuficiente para la población Gazatí. La luz lleva sin venir más de 36 horas, los centros médicos y los hospitales están trabajando con generadores que funcionan vía combustible, pero incluso el combustible de reserva está en las últimas, por lo que los centros médicos y los hospitales han anunciado que en breve todos los servicios se detendrán y eso perjudicará a gran número de heridos que se encuentran en los hospitales, el cual alcanza ya los 4.000 heridos. En relación a los medios de comunicación, desde esta madrugada Israel ha cortado todas las líneas telefónicas, ha cortado la cobertura, incluso la conexión a internet. Nuestro trabajo está siendo muy complicado ya que casi estamos incomunicados con el mundo externo, no sabemos incluso lo que está pasando aquí en la Franja de Gaza, nos estamos guiando por medio de los bombardeos que escuchamos, de algunos reporteros que van al sitio del incidente, pero nuestro trabajo está prácticamente parado ya que no tenemos ni internet, ni cobertura y todas las señales telefónicas están cortadas. En relación al agua y material alimentario y suplementos, Israel anunció que iba a hacer un asedio completo a la Franja de Gaza cerrando todas las fronteras que se comunicaban con el interior e impidiendo la entrada de comida, de material médico. Incluso ahora, había varios camiones con suministros médicos y alimentos que iban a proceder entrar en la Franja de Gaza, pero Israel bombardeó la frontera de Rafah por donde iban a entrar esas mercancías y lamentablemente no han podido entrar. En relación al gua, también se ha cortado más del 50% de las viviendas de la población de la Franja de Gaza, por lo que muchos de los habitantes no tienen acceso a agua.
Lisandro: nos llegó la noticia y queríamos corroborar, suponemos que sí, ¿hubo ataques a hospitales, mezquitas, escuelas? ¿Cuántos señalaste las víctimas de heridos de palestinos y palestinas?¿cuántas víctimas fatales y sobre todo niñas y niños hay en este momento?
Huda: el número de víctimas según la última cifra emitida por el Ministerio de Seguridad Palestino ha alcanzado las 830 mártires lamentablemente, más de cien de ellas son niños de menos de 12 años, hay incluso bebés y recién nacidos que lamentablemente han perdido la vida en este enfrentamiento. Los heridos han alcanzado, como te he dicho anteriormente, más de 4.000 heridos. En relación al bombardeo de viviendas, mezquitas y colegios, el régimen sionista había avisado a la población gazatí que debía refugiarse en los colegios de la Franja de Gaza- ya que aquí no hay refugio- pero igualmente ayer el ejército bombardeó un colegio en el que se encontraban más de mil personas refugiadas ahí. Fue eso una masacre horrible ya que decenas de niños, de mujeres y de ancianos con una salud bastante crítica perdieron la vida y decenas de ellos también resultaron heridos. Más de ocho mezquitas han sido destrozadas y demolidas habiendo gente en el interior y ya ni te hablo de los edificios y de las viviendas. Más de veinte edificios de entre diez y quince plantas han sido demolidos totalmente y más de 300 también entre dos y tres plantas han sido arruinadas completamente.
Lisandro: ¿Cuál es la moral del pueblo palestino en estos momentos, luego de la ofensiva y de la iniciativa de la Tormenta de Al Aqsa y ante la respuesta del ente genocida de Israel? ¿Cómo está el ánimo de las palestinas y palestinos y de la resistencia?
Huda: primeramente quería hablar que esta ofensiva se hizo a la luz de las continuas atrocidades cometidas por la entidad sionista contra los presos palestinos, los cuales llevaban meses practicando contra ellos políticas criminales, como son las políticas de la negligencia médica, la política de la tortura, la política del aislamiento. Muchos de ellos han muerto debido a esa negligencia médica, ha aumentado lo que es la detención administrativa, por lo que el caso de los prisioneros ha llegado a su límite. Y también se hizo a la luz de las continuas incursiones de los colonos a la sagrada mezquita de Al Aqsa, hiriendo en sus fiestas religiosas, donde colonos por primera vez en la historia se han adentrado a la mezquita de Al Aqsa y han comenzado a cantar, a bailar, a profanar ese recinto sagrado para los musulmanes, por lo que eso se considera una profanación para la religión musulmana. Por lo que la situación había llegado ya a su límite más extremo y fue entonces cuando la resistencia palestina decidió poner fin a todos estos crímenes ya que ninguna organización, ni comunidad internacional había parado con el pueblo palestino para poner fin a estas insensateces. Al principio el pueblo palestino apoyó muchísimo esta operación ya que llevaba tiempo pidiendo a la resistencia poner fin a estas atrocidades, pero después de cuatro días de enfrentamientos, después de las grandes pérdidas, de la destrucción total, Gaza ahora se ha convertido en una ciudad fantasma. El gran número de destrucción es incalculable, entonces la gente ya está cansada, por decirlo de alguna manera, desea que esta ofensiva acabe ya, que no se produzcan más pérdidas, sin embargo, quieren también poder volver a sus tierras, poder tener sus derechos de vuelta, ya que hace más de setenta años el régimen de la ocupación lleva oprimida a esta población, impidiéndole sus derechos, impidiéndole necesidades básicas para vivir, como es salir al exterior, tener un buen nivel de vida, un buen nivel de educación. Entonces, la población gazatí por una parte desea que esto acabe ya de una vez y por otra parte quiere seguir peleando para poder devolver sus derechos.
Lisandro: la última pregunta ya para despedirme y dejarte seguir con tu importantísimo trabajo, la última pregunta también para las comunicadoras y comunicadores que en occidente levantan la voz del sionismo, por algún miserable sueldo, o quizás también por ignorancia. ¿Qué les podemos decir a nuestros compañeros y compañeras de trabajadores y trabajadoras de prensa que hoy están siguiendo el relato del sionismo?
Huda: nosotros aquí desde la Franja de Gaza pedimos que abran los ojos, que abran sus oídos, que escuchen y miren el gran desastre que está ocurriendo aquí en la Franja de Gaza, todas las historias desgarradoras, todas las pérdidas, el gran número de destrucción, todas las víctimas que están aquí en la Franja de Gaza, no sólo en esta ofensiva, sino en cinco ofensivas desde las dos últimas décadas, y anteriormente, desde que la entidad sionista ocupó los territorios ocupados. Queremos que la causa palestina se haga llegar a los oídos del mundo, ya que muchos países europeos desconocen totalmente qué es la causa palestina, desconocen que la entidad sionista ha ocupado territorios palestinos y que Israel no es Israel, sino que es Palestina, es territorio palestino, pertenece a esa población, e Israel es sólo una entidad ocupante. Queremos hacer ver al mundo todos estos crímenes, todas estas violencias que comete la ocupación y apoyar a la causa palestina y por una vez poner fin a lo que está ocurriendo en esta parte del mundo.
Lisandro: está Huda en esta situación trabajando con compañeros y compañeras, nos relataba antes de la entrevista, que está desde un negocio comercial que le garantizaba la señal de internet, en una Gaza asediada desde el sábado, luego de esta iniciativa soberana de la resistencia palestina, que atacó al régimen de ocupación sionista recuperando tierras que le pertenecen al pueblo palestino y desde el sábado el ente genocida de Israel, este régimen colonial, está atacando a la Franja de Gaza mediante bombardeos indiscriminados. Hay trabajadores y trabajadoras de prensa que en este momento le ponen el cuerpo y están en territorio gazatí, a diferencia de muchas comunicadoras y comunicadores hegemónicos que siguen el relato del sionismo, siguen replicando los intereses del imperio yanqui y de Israel en nuestra zona.
*Entrevista realizada por Lisandro Brusco para Radio Che Guevara