ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

Acto frente al Congreso en apoyo al pueblo Palestino

Cobertura conjunta de ContrahegemoniaWeb y Tramas-periodismo en movimiento. Una importante concentración frente al Congreso se desarrolló el día viernes, que se suma a las expresiones en diferentes partes del mundo frente al ataque criminal sobre el pueblo palestino. El rechazo a la política genocida del Estado de Israel y el reclamo por el cese de la agresión sobre la Franja de Gaza fueron los principales reclamos.

En las últimas semanas, la situación en Gaza se ha vuelto de un dramatismo inusitado. Más de 9000 muertos, de los cuales más de 3000 son niños y niñas. Decenas de miles de heridos. El bombardeo permanente por parte del ejército israelí no cesa y no tiene miramientos frente a la población civil. En los últimos días se produjeron bombardeos a campos de refugiados y el día de ayer a un convoy de ambulancias frente a un hospital. Las imágenes que se difunden por los medios internacionales de la conmueven cualquier sensibilidad, dejando en claro que se está frente a un genocidio y una matanza que busca desplazar al pueblo gazatí del ya limitado territorio. El ataque sorpresa llevado adelante por la organización Hamas el 7 de octubre, despertó una respuesta desproporcionada de parte del gobierno de Benjamín Netanhaju, que con el aval de EEUU, parece estar dispuesto a realizar un asesinato en masa.

Los propios organismos internacionales de naciones unidas sufren el impacto de una masacre que se desarrolla frente a sus propios ojos y frente a la cual se muestran impotentes. Esto ha llevado, por ejemplo, a la renuncia del Director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Craig Mokhiber. El mismísimo secretario general de la ONU, António Guterres debió expresar su horror frente a los ataques de estos días.

El repudio internacional se expande a través de movilizaciones de decenas de miles de personas en numerosas ciudades. Nueva York, Londres, París, Madrid, Berlín, El Cairo, Teherán, Amán han sido testigos de la indignación masiva frente al ataque de Israel sobre la población civil palestina. En América Latina la solidaridad se ha hecho sentir en diferentes formas de expresión y solidaridad incluso en términos de reacciones diplomáticas. El gobierno de Bolivia rompió relaciones con Israel y los gobiernos de Chile y Colombia han hecho consultas con sus embajadores para definir acciones a seguir. La representante de Cuba en la Asamblea de las Naciones Unidas expresó su rechazo al representante israelí por pedir un minuto de silencio sólo en nombre de los muertos de su país sin pronunciarse por los miles de muertos palestinos.

Te puede interesar:   «Cada año superamos los 400 casos de muertes en lugares de detención»

El acto realizado en la Plaza de los dos congresos fue convocado por un amplio arco de organizaciones políticas, sociales, de derechos humanos y pertenecientes a la comunidad palestina en Argentina. Las consignas de la convocatoria fueron “Alto al genocidio de las niñeces y del pueblo palestino”, “Basta de bombardeos, invasión y bloqueo a Gaza”, “Solidaridad con el pueblo Palestino”.

Entre las principales firmas se encontraban: Adolfo Pérez Esquive premio nobel de la Paz 1980, El Servicio Paz y justicia, Nora Cortiñas Madres Plaza de Mayo Línea Fundadora, Alejandro Hassan El Bacha – secretario general Centro Islámico de la República Argentina-. Tilda Rabi. (presidenta de la Federación de Entidades Argentino-Palestinas, Támara Lalli, Federación de las Entidades Árabes de Argentina (FEARAB), Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino, Encuentro Memoria, Verdad y Justicia (EMVYJ).

En el marco de dicha actividad, Tramas entrevistó a diferentes referentes preguntándoles su opinión sobre la situación en Palestina. Gabriel Solano, dirigente del Partido Obrero  respondía:

También Solano agregaba en relación a las posibles soluciones:

Mercedes Trimarchi de Izquierda Socialista señalaba:

Trimarchi presenta una mirada crítica sobre la actitud de los dos candidatos a presidente que disputarán el ballottage el 19 de noviembre:

La legisladora recientemente elegida Celeste Fierro del MST en el FITU nos decía:

Por último, Fierro agregaba:

Crédito a Matías Gianfelice, realización fotográfica y audios de entrevistas para Tramas.ar

Documento de las Organizaciones convocantes:

Repudio a la masacre en Gaza. Alto al genocidio de las niñeces y del pueblo palestino

Es inaudita la cantidad de niños, niñas y bebés que están siendo asesinados día a día por los indiscriminados bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza. Un niño o niña de Palestina es asesinado cada 10 minutos por Israel. Es la continuación de un proyecto de limpieza étnica que ya lleva más de 75 años, implantado de manera impiadosa por el Estado de Israel. Es la forma más cruel de intimidar al pueblo palestino para cumplir con una de las premisas fundamentales del proyecto sionista: conquistar la mayor cantidad de territorio posible, dejando la menor cantidad posible de habitantes originarios. Es la forma de decir a los padres: Váyanse, este es el futuro que aquí les espera. Es lo que a diario también acontece en la Ribera Occidental y Jerusalén Oriental, atacar a la niñez, encarcelarla, agobiarla y hacerle imposible la normalidad en su vida cotidiana. Y todo esto, al amparo, complacencia y complicidad de una comunidad internacional que creó el problema, pero que ha sido incapaz de resolverlo por la subordinación incondicional a las políticas diseñadas por el imperialismo en Medio Oriente.

Te puede interesar:   Aunque no la veas la embajada está

BASTA DE BOMBARDEOS, INVASIÓN Y BLOQUEOS

Resulta inconcebible que se permita a Israel llevar a cabo una acción de bombardeos indiscriminados contra la población civil en Gaza, a vista y paciencia de la civilizada Europa, de los Estados Unidos y de las potencias occidentales. La demolición por bombas de edificio habitados, de centros de salud, de infraestructuras esenciales, el asesinato de voluntarios y personal de la ONU, la destrucción por medios militares de mezquitas, iglesias y escuelas donde se refugian personas inocentes y desarmadas, son la demostración más clara que Israel no respeta ni siquiera las leyes de la guerra. Arrojar fósforo blanco sobre población civil es un crimen de guerra. Es urgente exigir el pleno restablecimiento de las comunicaciones en Gaza, porque la falta de medios de conexión vía electrónica o Internet, ha sido anulada por Israel dejando al mundo en la oscuridad de no poder acceder a información fidedigna, asesinando a periodistas y negando a las organizaciones humanitarias presentes en Gaza poder canalizar la ayuda a los habitantes de ese territorio palestino. Pero Israel sabe que no será condenada ni sometido a medidas coercitivas para detener su acción criminal. Goza de la debida inmunidad e impunidad que le otorga el derecho a veto de EEUU, Gran Bretaña y Francia en el Consejo de Seguridad de la ONU, lo que en la práctica se traduce en un verdadero cheque en blanco para seguir cometiendo atrocidades.

SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO PALESTINO

Por todo esto, es que se hace imprescindible la solidaridad con el pueblo palestino, al que Israel quiere transformar en el victimario para permanecer en su papel de víctima. Son impresionantes las imágenes que nos llegan de todo el mundo con gigantescas manifestaciones de solidaridad con Palestina y de denuncia de la criminalidad Israelí contra la Franja de Gaza. Incluso, vemos con satisfacción las manifestaciones de judíos que levantan la consigna de “No en nuestro nombre”, porque entienden que el sionismo también es su enemigo y no se sienten en absoluto representados por las políticas genocidas del Estado de Israel. La solidaridad es urgente. Sigamos convocando a manifestarse. No solo hasta que finalicen los bombardeos y las acciones criminales de Israel contra la Franja de Gaza, sino, hasta que se haga justicia con Palestina y se le reconozca el derecho a construir un estado libre y soberano, el derecho al retorno de los desplazados, con capital en Jerusalén

Te puede interesar:   Comando Central del ELN: Queremos que se cumplan los acuerdos y darle continuidad al proceso de paz

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *