ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

Me matan si no trabajo y si trabajo me matan 

¿Accidentes de trabajo?

La semana pasada en Bahía hubo dos gravísimos hechos en situaciones de trabajo por los cuales debemos lamentar la pérdida de la vida de un obrero y otros dos trabajadores que perdieron una mano.

Desde la CTA Bahía Blanca hemos afirmado que solo puede hablarse de accidentes de trabajo cuando son situaciones imposibles de prevenir. De no ser así sostenemos que las muertes o lesiones graves en los puestos de trabajo se deben a la reducción de costos en salud y seguridad por parte de las empresas, la desidia en el control por parte del Estado y muchas veces también por la pasividad y el desinterés cómplice de las burocracias de los sindicatos.

El incumplimiento por parte de los empleadores de las normas de seguridad e higiene en el trabajo tiene características masivas en nuestro país. 

Solo así pueden explicarse la cifras que ha publicado el Observatorio Basta de asesinatos laborales: registra en los últimos cinco años la pérdida de 5041 vidas de trabajadores y trabajadoras (491 sólo el 2022)

Una vez más decimos que  resulta imprescindible tomar conciencia de que más temprano que tarde deberemos encarar en todos los lugares de trabajo, con seriedad y a fondo, las reivindicaciones necesarias para la obtención de mejores condiciones de trabajo y un nivel superior en materia de higiene y seguridad, elementos fundamentales para la defensa de la integridad psicofísica de los trabajadores y trabajadoras 

El fallecimiento de Miguel Reyes en Ipesa.

Con sus 64 años Miguel Reyes cayó desde el techo de las instalaciones de la empresa IPESA,ubicada en el parque industrial , donde realizaba tareas de  mantenimiento.

Te puede interesar:   El poder adquisitivo del salario mínimo cayó al nivel más bajo desde 2016

De inmediato son necesarias las preguntas para hablar de un accidente.

¿ Para realizar tareas de alturaMiguel Reyes,había sido provisto de las normas de seguridad necesarias? ¿Tenía puesto el arnés que le toma las piernas y arriba del torso,por lo cual habría quedado suspendido de la llamada “cuerda de vida”.

¿ Tenía el cinturón  con el  amortiguador que evita el golpe seco que detiene la caída?    

Si nada de esto ocurrió ¿se puede hablar de un accidente de trabajo?

 IPESA es una empresa internacional que produce envases flexibles (para empresas como la Serenísima,Unilever o Procter Gamble) y ocupa un lugar muy importante en la fabricación de silobolsas usadas para el almacenamiento de soja y otros granos. Esta producción se exporta a 40 países del mundo

En su página IPESA publicita su producto afirmando:”Con”IpesaSilo el grano está seguro por un largo periodo de tiempo, hasta el momento propicio para su venta.” 

Los granos seguros en los silobolsas,las vidas obreras en riesgo trabajando para la empresa.

Durante la pandemia en su otra planta ubicada en Ciudadela ( partido de Tres de Febrero)  la empresa fue denunciada por sus trabajadores  por haber armando suspensiones y despidos con causa a los trabajadores con más antigüedad y después los obligaba a llegar a “arreglos” por los que terminaban fuera de la fábrica. 

Otro “accidente” en una empresa molinera

La empresa Grupo Bahía Energía  está en Bajo Hondo y ya tenía antecedentes de otros “accidentes”

En este caso dos operarios Diego De la Iglesia y Mauricio Balducci realizaban tareas de mantenimiento en un sinfín que se puso en movimiento cuando antes se habían bajado las térmicas. El resultado es la pérdida de una mano de ambos trabajadores.

Te puede interesar:   Germinal en la Patagonia

Desde el sindicato Unión Obrera Molinera se ha denunciado además que la empresa quería seguir cargando los camiones y que luego de la tragedia mandó  a limpiar las máquinas para tapar evidencias.

El secretario general del sindicato Julio Vidal graficó la situación con estas palabras :“a la empresa en sí no le interesa para nada la gente”

Desde la CTA Bahía Blanca expresamos toda nuestra solidaridad para con las familias y amistades de los compañeros trabajadores ,nos ponemos a disposición para acompañar todos los reclamos que exijan justicia y volvemos a decir :SI PUDIERON EVITARSE NOS SON ACCIDENTES. BASTA DE ASESINATOS LABORALES.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *