Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Podcasts
  • Argentina
  • Venezuela
  • Nuestra América
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Ojo al arte
  • Antirrepresivo
  • Resistencias ancestrales

Autopsia del expediente: todo lo que te contaron sobre el caso Facundo es mentira

  • 11 de febrero, 2021
  • Adriana Meyer

Tras un análisis minucioso de los elementos forenses de todo el expediente que ubican a Facundo en vida y luego de su desaparición, así como del hallazgo y posterior autopsia del cuerpo, la médica forense y criminóloga Virginia Creimer como perita de la familia...

El día que la embajada norteamericana tembló por “la bomba Nobel”

  • 15 de diciembre, 2020
  • Adriana Meyer

Adolfo Pérez Esquivel recibió el premio Nobel de la Paz en 1980.  Según la última desclasificación de archivos que se realizó en el FBI, la CIA y el Departamento de Estado de los Estados Unidos existen unas 143 mil páginas referidas a la dictadura cívico...

Facundo Castro: la Comisión Provincial por la Memoria advirtió que la jueza Marrón busca cerrar la causa

  • 22 de octubre, 2020
  • Adriana Meyer

Fiscalía y querellas apelaron el rechazo al secuestro de teléfonos de policías y allanamientos a comisarías de Villarino Con la firma del premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, y las demás autoridades de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), fue...

Quién es quién entre los policías del caso Facundo Castro

  • 13 de septiembre, 2020
  • Adriana Meyer

Falso testimonio, amenazas y pacto de silencio "En plena pandemia, cuando la Bonaerense salía de cacería y metía preso a cualquiera que anduviera por la calle, a Facundo justo le tocaron los cuatro policías más piolas que lo dejaron seguir viaje lo más...

“A mi hijo lo desaparecieron, que aparezca con vida”

  • 8 de julio, 2020
  • Adriana Meyer

La madre del joven, visto por última vez el 30 de abril en viaje hacia Bahía Blanca, dijo a Página/12 que "la policía bonaerense tiene que decir lo que pasó". Ningún funcionario provincial se comunicó con la familia. La causa pasó al fuero federal,...

El atroz ataque a los qom de Chaco en primera persona: “Nos rociaron con alcohol y nos dijeron que nos íban a prender fuego”.

  • 6 de junio, 2020
  • Adriana Meyer

Hablan los jóvenes atacados por una horda de policías. Los testimonios de los protagonistas de esa madrugada de terror, en el barrio Bandera Argentina, donde fue atacada la familia qom Saravia-Fernández, una más de sucesivas agresiones a ese pueblo indígena. Su...

Apareció el cuerpo sin vida de Luis Armando Espinoza, tras una semana desaparecido

  • 23 de mayo, 2020
  • Adriana Meyer

El lugar del hallazgo es un precipio de más de 150 metros de profundidad. Ya se dio aviso a las autoridades catamarqueñas. Luego de una semana de estar desaparecido, tras haber sido golpeado junto a su hermano por efectivos de la comisaría de Monteagudo, la...

Finalizó la ocupación de las mujeres indígenas en el Ministerio del Interior

  • 21 de octubre, 2019
  • Adriana Meyer

Estuvieron diez días. Se llevan promesas y compromisos del gobierno a sus territorios. "Pasaran los años y se recordará que alguna vez vinieron un puñado de mujeres indigenas rebeldes a decir que había que hacer algo contra...

Un escultor detenido por homenajear a Santiago Maldonado

  • 2 de agosto, 2019
  • Adriana Meyer

El artista preparaba una escultura para recordar a Maldonado cuando fue increpado por un vecino. Al día siguiente fue nuevamente hostigado. La policía ingresó a su casa sin orden judicial y lo detuvo.   Julio César Baez estaba haciendo...

Una farsa que se derrumba

  • 17 de mayo, 2019
  • Adriana Meyer

El prefecto Javier Pintos queda procesado y preso por el homicidio de Rafael Nahuel, encubierto por el Gobierno. “El Ministerio de Seguridad asumió un rol activo en la defensa irrestricta de los funcionarios de las fuerzas de seguridad involucrados en episodios bajo...

Dos policías procesados por espionaje ilegal

  • 29 de abril, 2019
  • Adriana Meyer

El juez Sergio Torres procesó a Alfonso Ustares y Alejandro Sánchez, jefes de la División Análisis de la Policía Federal, por infiltrar un agente en la Agencia Rodolfo Walsh. Los llaman los “Plumas” de la Federal, son los espías civiles que esa fuerza viene...

“Ni armas, ni molotovs, ni terroristas”

  • 12 de noviembre, 2018
  • Adriana Meyer

Absolvieron a los cinco acusados por haber ayudado a los mapuches ante un operativo represivo Los hechos ocurrieron en Chubut, meses antes de la muerte de Maldonado. Un grupo de personas que se solidarizaron con los mapuches sufrieron persecución y apremios...

Entrevista a Sergio Maldonado: “No quieren saber la verdad de lo que pasó”

  • 22 de noviembre, 2017
  • Adriana Meyer

20 de noviembre. El hermano de Santiago Maldonado se quejó de las trabas en la investigación e insistió con sus sospechas de que el cuerpo fue plantado. “Ahora apareció un chileno que dice que estuvo el 1º de agosto con Santiago. Ya figuraba su DNI en la causa,...

Comunicados

  • Organizaciones sociales rechazan en duros términos el pacto social del gobierno, sindicatos y empresarios
    21 de febrero, 2021
  • Abel Román, falleció el exintendente de la dictadura
    13 de febrero, 2021
  • El gobierno nacional sancionó el decreto 949/20: reclamamos su derogación
    7 de febrero, 2021
  • Pronunciamiento acerca del retorno a la escuela presencial
    5 de febrero, 2021
  • Jornada de lucha por la aparición con vida de Lichita, justicia para Lilian y María Carmen, y por la libertad de Laura Villalba
    1 de febrero, 2021

Dossiers

  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A un año del triunfo del macrismo
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Venezuela
  • Nuestra América
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Ojo al arte
  • Antirrepresivo
  • Resistencias ancestrales

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow