Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Revista Quilombo
  • Podcasts
  • Propuestas Emancipadoras
  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela
  • Salud Mental y Subjetividades

Salta: alerta de organizaciones y periodistas ante el protocolo antipiquetes del gobierno de Gustavo Sáenz

  • 6 de febrero, 2023
  • ANRed

El gobernador de la provincia de Salta, Gustavo Sáenz, publicó este jueves 2 de febrero en el Boletín Oficial el decreto N°91, que dispone un «Protocolo de Actuación de las Fuerzas de Seguridad del Estado Provincial en Manifestaciones Públicas» ante «los...

Agenda Cultural: fin de año

  • 16 de diciembre, 2022
  • ANRed

Se acerca fin de año y con la despedida del mismo compartimos la ultima agenda cultural del 2022. Si bien la Agenda Cultural va a seguir activa en el verano, las publicaciones semanales se van a retomar luego. Como evento destacado de la semana, este sábado es la...

Agenda Cultural: última semana de noviembre

  • 25 de noviembre, 2022
  • ANRed

¿Seguís masticando bronca después del primer partido de Argentina? ¿No te gusta el fútbol y querés alguna vía de escape? ¿no tenés un mango y te indigna ver como otros dilapidan dólares en Qatar mientras te cuesta tener un mango para darte un gusto? Desde la...

Unidad Piquetera: “ustedes inventaron los planes sociales ante el fracaso del trabajo y ahora nos responsabilizan”

  • 18 de noviembre, 2022
  • ANRed

La Unidad Piquetera realiza una conferencia de prensa este jueves a las 9 frente a Desarrollo Social. En una carta abierta a la ministra Victoria Tolosa Paz, señalan: «en casi tres años del gobierno que usted integra no hemos podido resolver el tan elemental...

Tolosa Paz ya tiene su decreto de ajuste: congelan programas de trabajo y vuelven a ficcionar sobre el «empalme»

  • 5 de noviembre, 2022
  • ANRed

El Presidente Alberto Fernández se reunió el jueves 3 de noviembre con el Ministro de Economía, Sergio Massa; la ministra de Trabajo, Raquel «Kelly» Olmos; la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; y el Jefe de Gabinete, Juan Manzur, y firmó el...

Dos años de Guernica, el hecho político y las promesas incumplidas

  • 2 de noviembre, 2022
  • ANRed

Hace dos años terminaba la ilusión de más de 2 mil familias que se habían auto-organizado en 4 barrios y que hasta habían diseñado un plan de urbanización para aquellas tierras. Quien recuerde Guernica tendrá diferentes versiones de lo acontecido. Algunos...

Convocan a una actividad en solidaridad internacional con el pueblo haitiano en Buenos Aires

  • 27 de octubre, 2022
  • ANRed

A lo largo de 2022 se ha desarrollado una insurrección popular en Haití. Estas protestas son la continuación de un ciclo de resistencia que comenzó en 2016 en respuesta a una crisis social desarrollada por los golpes de Estado de 1991 y 2004, el terremoto de 2010...

El SUTNA continúa su plan de lucha: «suben los precios de las cubiertas y las ganancias, pero no los salarios»

  • 2 de septiembre, 2022
  • ANRed

Tras fracasar la negociación salarial que tuvo lugar este martes 20 al mediodía en el Ministerio de Trabajo, y ante lo que considera una «continua intransigencia y mala fe de las patronales», el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino...

De la mano de Massa, el Gobierno realizó recortes en Salud, Educación, Obras Públicas, Transporte y Producción

  • 25 de agosto, 2022
  • ANRed

Mientras toda la atención mediática se enfocaba en las protestas en contra y a favor de Cristina, luego de que el fiscal Diego Luciani pidiera una condena a 12 años de prisión para la vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, y su inhabilitación para...

Allanamientos a la CCC, show mediático y persecusión judicial

  • 20 de julio, 2022
  • ANRed

Fue otro capitulo de manipulación mediatica y judicial contra las organizaciones sociales. La causa que motivo la acción data del 2019 pero según los referentes sociales «se reactiva ahora al vaiven de la persecusión política». En el allanamiento del 5 de...

Panamá: 11 días de paro, ¿quiénes son los que protestan?

  • 15 de julio, 2022
  • ANRed

Van once días de paro en Panamá y ayer las calles de la ciudad capital volvieron a ser escenario de protestas. El estallido social comenzó con las fuertes subas de combustibles cuando escalaron un 47% desde inicios del año. “Contra  la inflación y la...

“Guzmán se fue: ahora que se vaya el FMI”: este sábado movilizan contra el pago de la deuda

  • 9 de julio, 2022
  • ANRed

La Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago e Investigación de la Deuda convoca a concentrar este sábado 9 de julio a las 14.30 en el Obelisco para luego marchar a Plaza de Mayo en rechazo al pago de la deuda y por la anulación del acuerdo con el Fondo...

Línea 60: “Para la empresa es un problema legal, para nosotros es una persecución y una discriminación”

  • 5 de julio, 2022
  • ANRed

Los trabajadores de la Línea 60 se encuentran en huelga. Desde las cero horas del lunes han paralizado los servicios que unen a Escobar con el extremo sur de la Capital Federal. La medida es por tiempo indeterminado y responde al despido de un delegado electo y al de...

A 34 años del asesinato de Agustín Ramírez, «el mártir de los asentamientos»

  • 9 de junio, 2022
  • ANRed

Ayer se conmemoró un nuevo aniversario de la muerte de Agustín Ramírez,  joven militante social del conurbano asesinado por la policía bonaerense la noche del 5 de junio de 1988. Sus familiares y compañeros lo recordaron como un «muchacho de barrio,...

Exigen la libertad para Jaru Rodríguez: «preocupa la avanzada de los gobiernos contra las personas que se organizan y luchan»

  • 4 de mayo, 2022
  • ANRed

Jaru Carrero Alexander Rodríguez fue detenido y acusado de conformar una asociación ilícita durante las jornadas de repudio al proyecto de ley de acuerdo con el FMI que se debatió y aprobó en la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación, el pasado 10 de...

Cineastas movilizan al INCAA contra decreto presidencial que reduce fondos del Estado en películas argentinas

  • 13 de abril, 2022
  • ANRed

El Colectivo de Cineastas (conformado por realizadores, productores y técnicos de cine independientes) concentrará hoy a las 15 frente a la sede porteña del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) – ubicada en Lima 319 – en rechazo a un decreto...

Habrá Encuentro feminista en San Luis

  • 12 de abril, 2022
  • ANRed

Así lo anunciaron las comisiones organizadoras que luego de dos años sin realizarse el Encuentro debido a la pandemia por Covid 19 el movimiento feminista vuelve a reunirse en la provincia de San Luis. Después de 35 años y por primera vez en su historia habrá dos...

Córdoba: grupo de encapuchados atacó y amenazó con armas a la marcha contra el acuerdo con el FMI

  • 11 de febrero, 2022
  • ANRed

Organizaciones sociales y políticas denunciaron que este martes 8, durante la masiva movilización que se realizó en la capital de la provincia de Córdoba – gobernada por Juan Schiaretti – contra el acuerdo del gobierno de Alberto Fernández con el FMI, «de...

Ni salud pública, ni salud comunitaria: el desamparo de las niñas wichí en Pacará

  • 21 de enero, 2022
  • ANRed

La atención médica es una de las grandes demandas de la comunidad wichi que desde hace años padece, entre otros servicios, el abandono del sistema de salud. En medio de la pandemia hubo varias denuncias de falta de atención y el año pasado se hizo pública el...

Navegación de entradas

Artículos anteriores

Comunicados

  • Comunicado conjunto ante la burla y la amenaza ambiental de Minera Panamá
    6 de febrero, 2023
  • Ante la presencia del representante del gobierno peruano en la CELAC
    24 de enero, 2023
  • VIIº Cumbre de la CELAC. El Frente de Izquierda convoca a movilizarse en apoyo a la lucha del pueblo peruano
    24 de enero, 2023
  • Gacetilla de prensa: Wallmapu ñi Puelmapu mew, Walüng küyen
    11 de enero, 2023
  • Convocatoria 30 de diciembre
    29 de diciembre, 2022

Dossiers

  • Extractivismos y resistencias. Despojos, análisis y horizontes
  • Feminismos y transfeminismos
  • Trelew: rebeldías, memoria y utopía
  • 26 de junio
  • Tensiones y horizontes del pueblo trabajador frente a la avanzada del capital
  • 19 y 20. Memorias para un futuro en llamas
  • A 3 años de la explosión en la escuela de Moreno ¿accidente o política de Estado?
  • Palestina: de la Nakba al apartheid. La lucha de un pueblo por su liberación
  • Rastros comunales. A 150 años de la Comuna de París
  • Golpe de Estado y recuperación del gobierno en Bolivia: un debate abierto sobre Nuestra América en disputa
  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • El golpe en Bolivia y sus debates abiertos
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • A 100 años de la reforma universitaria
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • A un año del triunfo del macrismo
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?

Propuestas emancipadoras

  • Campos y Políticas
    24 de septiembre, 2022
  • Presentamos el Programa Agrario de El Otro Campo
    27 de marzo, 2022
  • Consideraciones sobre la cuestión del hábitat rural saludable debatida en el Foro Agrario Nacional 2019. Documentos
    16 de diciembre, 2021
  • Hace falta un sistema agrario emancipador
    10 de noviembre, 2021
  • Contrahegemoniaweb y el otro campo
    5 de septiembre, 2021
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela
  • Salud Mental y Subjetividades

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow