Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Revista Quilombo
  • Podcasts
  • Propuestas Emancipadoras
  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela

Alicia Eguren, una vida en revolución | Entrevista a Miguel Mazzeo

  • 25 de agosto, 2022
  • Antonella Alvarez, Hernán Ouviña

Acaba de publicarse Alicia en el país, la primera biografía de Alicia Eguren, escrita por Miguel Mazzeo y editada por Colihue. El autor (ensayista, historiador y militante popular) realiza en el libro un recorrido por la vida y obra de Alicia,...

Paraguay: entre el terrorismo estatal, los agronegocios y la resistencia campesina

  • 10 de septiembre, 2020
  • Antonella Alvarez, Hernán Ouviña, Vidal Acevedo

Días atrás dos niñas argentinas, María Carmen y Lilian Mariana Villalba, fueron asesinadas en el norte de Paraguay (departamento de Concepción) en medio de un operativo militar desarrollado por la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), que desde 2013 mantiene...

Violencia policial: génesis de un crecimiento exponencial

  • 17 de julio, 2020
  • Alan Dufau, Andrés Masotto, Antonella Alvarez, Rodrigo Ferreiro, Sofía Labriola

El comienzo del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio trajo una escalada represiva que puede corroborarse fácilmente tan solo mirando el material que circuló en las redes. Videos y fotos de varios puntos del país donde se ve a distintas fuerzas de...

UTT: la conquista del pan y de las flores en tiempos de pandemia

  • 26 de mayo, 2020
  • Antonella Alvarez, Hernán Ouviña

Hace pocas semanas la Unión de Trabajadorxs de la Tierra donó más de cincuenta toneladas de alimentos a diversas organizaciones que, desde el inicio de la pandemia, sostienen ollas populares y comedores en los barrios. Además de lograr poner sobre la...

Violencia es vetar: de protocolos y cuerpos que no esperan

  • 27 de noviembre, 2019
  • Antonella Alvarez

“El cuerpo de la mujer es tratado cada vez más como una máquina” Silvia Federicci   La interrupción legal del embarazo (ILE) ya es derecho El día internacional contra las violencias hacia las Mujeres, Lesbianas, Trans,...

Entrevista a Emory Douglas // Las Panteras Negras y el 68: descolonizar la imaginación

  • 6 de mayo, 2018
  • Antonella Alvarez, Hernán Ouviña

Para Contrahegemonía Realizada por Antonella Alvarez y Hernán Ouviña 1968 tuvo múltiples colores. Quizás uno de los más emblemáticos haya sido el negro. Algunos eventos de ese año permiten pensarlo como un parteaguas en materia de lucha contra la segregación y...

PODEMOS: debates de la izquierda y lecturas en torno a Gramsci

  • 21 de febrero, 2017
  • Antonella Alvarez, Hernán Ouviña

Hace unos días se realizó el nuevo Congreso de Podemos, conocido como Vistalegre II, que ha sido seguido de cerca por las izquierdas latinoamericanas. La mayor parte de los medios hegemónicos redujeron el evento a una disputa personal entre Pablo Iglesias e Iñigo...

Comunicados

  • Ante la presencia del representante del gobierno peruano en la CELAC
    24 de enero, 2023
  • VIIº Cumbre de la CELAC. El Frente de Izquierda convoca a movilizarse en apoyo a la lucha del pueblo peruano
    24 de enero, 2023
  • Gacetilla de prensa: Wallmapu ñi Puelmapu mew, Walüng küyen
    11 de enero, 2023
  • Convocatoria 30 de diciembre
    29 de diciembre, 2022
  • Acuerdo en la paritaria salarial aceitera 2023
    22 de diciembre, 2022

Dossiers

  • Feminismos y transfeminismos
  • Trelew: rebeldías, memoria y utopía
  • 26 de junio
  • Tensiones y horizontes del pueblo trabajador frente a la avanzada del capital
  • 19 y 20. Memorias para un futuro en llamas
  • A 3 años de la explosión en la escuela de Moreno ¿accidente o política de Estado?
  • Palestina: de la Nakba al apartheid. La lucha de un pueblo por su liberación
  • Rastros comunales. A 150 años de la Comuna de París
  • Golpe de Estado y recuperación del gobierno en Bolivia: un debate abierto sobre Nuestra América en disputa
  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • El golpe en Bolivia y sus debates abiertos
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • A 100 años de la reforma universitaria
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • A un año del triunfo del macrismo
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?

Propuestas emancipadoras

  • Campos y Políticas
    24 de septiembre, 2022
  • Presentamos el Programa Agrario de El Otro Campo
    27 de marzo, 2022
  • Consideraciones sobre la cuestión del hábitat rural saludable debatida en el Foro Agrario Nacional 2019. Documentos
    16 de diciembre, 2021
  • Hace falta un sistema agrario emancipador
    10 de noviembre, 2021
  • Contrahegemoniaweb y el otro campo
    5 de septiembre, 2021
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow