Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Revista Quilombo
  • Podcasts
  • Propuestas Emancipadoras
  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela
  • Salud Mental y Subjetividades

Autoconvocatoria anuncia Encuentro Popular para Salir del Fondo, a un año del nuevo acuerdo con el FMI

  • 21 de febrero, 2023
  • Autoconvocatoria por la suspensión del pago e investigación de la deuda

ENCUENTRO POPULAR PARA SALIR DEL FONDO No es deuda, es una estafa Sábado 11/3, CABA A un año de la aprobación del nuevo acuerdo/estafa con el FMI, convocamos a encontrarnos para balancear los impactos y el camino recorrido, debatir perspectivas y proponer próximas...

2022: Balance para seguir, más allá de Qatar

  • 2 de enero, 2023
  • Autoconvocatoria por la suspensión del pago e investigación de la deuda

¡Campeones! La alegría del final es un bálsamo popular tan necesitado como merecido. Corona un año de grandes luchas y de mucho sufrimiento, ya que de campeonatos seguimos peleando varios, como el del empobrecimiento, de la inflación, la precarización, el saqueo...

No MASSAjuste ni endeudamiento

  • 19 de agosto, 2022
  • Autoconvocatoria por la suspensión del pago e investigación de la deuda

A pocos días de la asunción de Sergio Massa en el Ministerio de Economía queda clara la decisión de profundizar el rumbo de ajuste y entrega elegido por el gobierno de Alberto Fernández, ante una crisis económica y política que no da visos de cerrarse. Ratifica...

Nuevas adhesiones por la nulidad de los acuerdos con el Fondo

  • 5 de agosto, 2022
  • Autoconvocatoria por la suspensión del pago e investigación de la deuda

Los y las ministrxs de economía pasan, la estafa del FMI queda Ante el nuevo recambio ministerial, desde la Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago e investigación de la Deuda ratificamos lo dicho al momento de asumir la anterior ministra de Economía: no hay...

¡¡ Fuera el FMI !! Semana de acción 16 al 21 de mayo en todo el país.

  • 17 de mayo, 2022
  • Autoconvocatoria por la suspensión del pago e investigación de la deuda

¡Sumemos fuerzas para repudiar el acuerdo-estafa y avanzar contra el hambre y la pobreza, la impunidad y el control colonial! En esos mismos días, el FMI continuará su primer control trimestral de los deberes pactados con el gobierno… Asegurando que se mantenga...

Recuperar la riqueza fugada para saldar la deuda con los pueblos y la naturaleza.

  • 7 de abril, 2022
  • Autoconvocatoria por la suspensión del pago e investigación de la deuda

En medio de la conmoción política generada en torno al “acuerdo” de refinanciación con el FMI que se expresó desde la masiva oposición en las calles hasta las divergencias puestas de manifiesto dentro del propio bloque oficialista, que no tradujo en acción...

¿FMI o el Abismo? Invitamos al Conversatorio público el viernes 25/2

  • 24 de febrero, 2022
  • Autoconvocatoria por la suspensión del pago e investigación de la deuda

El gobierno nacional se prepara para firmar en los próximos días un acuerdo para pagar la deuda reclamada por el FMI. Decisión que otorga una amnistía cultural, simbólica y política a la estafa organizada bajo el mandato de Mauricio Macri, y que implica la...

Nos movilizamos el 8 de febrero contra el acuerdo del gobierno con el FMI

  • 3 de febrero, 2022
  • Autoconvocatoria por la suspensión del pago e investigación de la deuda

En reunión abierta realizada el lunes en Parque Lezama, la Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago e Investigación de la Deuda, junto a otras decenas de organizaciones sociales y políticas, acordamos movilizarnos el próximo martes, 8 de febrero, hasta Plaza...

Todxs a las calles, Fuera el FMI

  • 10 de diciembre, 2021
  • Autoconvocatoria por la suspensión del pago e investigación de la deuda

El sábado 11/12 la Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago e Investigación de la Deuda se movilizará a la Plaza de Mayo y otros puntos del país, en el marco de la jornada de lucha contra el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional convocada por decenas...

¡Basta de Ajuste – Fuera el FMI!

  • 25 de noviembre, 2021
  • Autoconvocatoria por la suspensión del pago e investigación de la deuda

Ante los recientes anuncios del gobierno nacional que ratifican la intención de arribar a un acuerdo con el FMI, desde la Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago e Investigación de la Deuda sostenemos que resulta fundamental priorizar los intereses del pueblo...

Basta de Ajustes y “Reformas Estructurales”: ¡Fuera el FMI!

  • 8 de octubre, 2020
  • Autoconvocatoria por la suspensión del pago e investigación de la deuda

La Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago e Investigación de la Deuda, ante la continuidad de la ilegítima, ilegal y odiosa deuda pública argentina, la búsqueda de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y la llegada de una misión a la...

Mujeres y disidencias contra la deuda

  • 16 de agosto, 2020
  • Autoconvocatoria por la suspensión del pago e investigación de la deuda

Referentes de una nutrida diversidad de organizaciones populares y perspectivas se encontrarán el lunes, 17 de agosto, a las 17 hs., para denunciar la Deuda y el FMI por sus vínculos con las violaciones a los derechos humanos que sufren las mujeres y...

#Lunes contra la deuda – Segundo foro de denuncia: hambre, soberanía alimentaria y territorio

  • 3 de agosto, 2020
  • Autoconvocatoria por la suspensión del pago e investigación de la deuda

El lunes 3 de agosto, a las 17hs, el Juicio Popular a la Deuda y al FMI realiza el Segundo Foro de Denuncia, para realizar las denuncias sobre Hambre, Soberanía Alimentaria y Territorio. El pasado lunes 27 de julio el Juicio Popular recibió denuncias sobre el...

Autoconvocatoria x la suspensión del pago e investigación de la deuda

  • 10 de febrero, 2020
  • Autoconvocatoria por la suspensión del pago e investigación de la deuda

De cara a la visita del FMI, como Autoconvocatoria por la suspensión del pago e investigación de la deuda seguimos en la calle. 11/2: movilización y lanzamiento del juicio popular a la Deuda y al FMI 12/2: ¡el Pueblo en la calle contra el...

Comunicados

  • El colmo del sometimiento
    16 de marzo, 2023
  • No a la militarización de los barrios
    13 de marzo, 2023
  • Emergencia Alimentaria En Tucumán
    12 de marzo, 2023
  • El gobierno nacional sella el ajuste en 2022 y “ofrece” otro año de ajuste a nuestros salarios para 2023
    10 de marzo, 2023
  • Comunicado conjunto ante la burla y la amenaza ambiental de Minera Panamá
    6 de febrero, 2023

Dossiers

  • Extractivismos y resistencias. Despojos, análisis y horizontes
  • Feminismos y transfeminismos
  • Trelew: rebeldías, memoria y utopía
  • 26 de junio
  • Tensiones y horizontes del pueblo trabajador frente a la avanzada del capital
  • 19 y 20. Memorias para un futuro en llamas
  • A 3 años de la explosión en la escuela de Moreno ¿accidente o política de Estado?
  • Palestina: de la Nakba al apartheid. La lucha de un pueblo por su liberación
  • Rastros comunales. A 150 años de la Comuna de París
  • Golpe de Estado y recuperación del gobierno en Bolivia: un debate abierto sobre Nuestra América en disputa
  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • El golpe en Bolivia y sus debates abiertos
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • A 100 años de la reforma universitaria
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • A un año del triunfo del macrismo
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?

Propuestas emancipadoras

  • Campos y Políticas
    24 de septiembre, 2022
  • Presentamos el Programa Agrario de El Otro Campo
    27 de marzo, 2022
  • Consideraciones sobre la cuestión del hábitat rural saludable debatida en el Foro Agrario Nacional 2019. Documentos
    16 de diciembre, 2021
  • Hace falta un sistema agrario emancipador
    10 de noviembre, 2021
  • Contrahegemoniaweb y el otro campo
    5 de septiembre, 2021
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela
  • Salud Mental y Subjetividades

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow