Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Revista Quilombo
  • Podcasts
  • Propuestas Emancipadoras
  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela

Bolivia. Antonio Abal: “La derecha de Santa Cruz ha utilizado el censo para rearticularse y desestabilizar”

  • 14 de noviembre, 2022
  • Carlos Aznarez

La nueva algarada de la derecha violenta que representa el gobernador Fernando Camacho vuelve a poner a Santa Cruz en el máximo interés informativo. Las maniobras desestabilizadoras surgen ahora a  partir de que el gobierno anunciar un censo  con fecha...

La barbarie «progresista» en guerra contra el Pueblo Mapuche

  • 10 de octubre, 2022
  • Carlos Aznarez

La palabra clave de lo que está ocurriendo con las presas mapuche se llama «secuestro», y esa barbaridad la comete un gobierno que todavía en gran parte del mundo sospechan que es «progresista». Mujeres del pueblo tratadas como animales, arreadas por...

Buenos Aires: impresionante marea piquetera

  • 14 de mayo, 2022
  • Carlos Aznarez

La Marcha Federal desde todo el país por trabajo, salario y contra el acuerdo del gobierno con el FMI arribó a la ciudad y generó un hecho político indiscutible La gigantesca Marcha Federal que llegó este jueves a Buenos Aires después de recurrir el país ya se...

Eduardo Lucita: «La situación está al borde de la hiperinflación»

  • 13 de octubre, 2021
  • Carlos Aznarez, Eduardo Lucita

Eduardo Lucita, es integrante de Economistas de Izquierda, y participa del ámbito de la «Autoconvocatoria por la Suspensión de los Pagos y la investigación de la deuda». Con él hablamos sobre cómo está viendo el panorama político de cara a estas...

Docentes de Salta: a pesar de la claudicación de algunos sindicatos, muchas maestras autoconvocadas están resueltas a seguir la lucha

  • 4 de septiembre, 2021
  • Carlos Aznarez

Marcela Romero, es una maestra que durante 18 años viene luchando para que sus alumnos aprendan y a pesar de la realidad en que viven sus familias, de necesidades o de ninguneo por parte de los distintos gobiernos, sigan creyendo en un futuro mejor. !8 años...

Perú. Ricardo Jiménez y la renuncia de Béjar: «El presidente y el gobierno se pusieron de rehén de los militares»

  • 22 de agosto, 2021
  • Carlos Aznarez

El gobierno de Pedro Castillo ha sufrido una primer derrota, al ceder a las presiones del golpismo de derecha y de los sectores más reaccionarios de las Fuerzas Armadas. La imposición para que renuncie el Canciller Héctor Béjar es, sin duda, una enorme muestra de...

Habla el editor del Diario Libre: “El triunfo de Castillo es una revancha histórica, porque siempre los presidentes fueron nietos de encomenderos españoles”

  • 23 de julio, 2021
  • Carlos Aznarez, Giancarlo Castiglione

Esta semana ha sido pródiga en buenas noticias para los luchadores y luchadoras del Perú. Por un lado, después de una prolongadísima espera y mil provocaciones, fue proclamado presidente el profesor Pedro Castillo Terrones, y por otra parte, en lo que hace a la...

Francisca «Pancha» Fernández: «El desafío es cómo incidimos en lo institucional pero a la vez sostener la revuelta en la calle»

  • 2 de junio, 2021
  • Carlos Aznarez, Francisca Fernández

Francisca  “Pancha” Fernández es una militante de la Coordinadora 8M y del Movimiento por el Agua y el Territorio (MAT) de Chile. Si bien a lo largo de los últimos años siempre estuvo involucrada en la lucha en las calles, fue una de las tantas luchadoras...

Congreso de los Pueblos: «El régimen no quiere perder nada y está dispuesto a masacrar al pueblo colombiano para defender sus intereses»

  • 27 de mayo, 2021
  • Carlos Aznarez

Continúa el paro nacional que comenzara el 28 de abril, el pueblo sigue saliendo a la calle, hay marchas y protestas, también mucha represión y el diálogo famoso anunciado por el gobierno no se hace ver por ningún lado. Más allá de fuegos artificiales que Iván...

Bolivia. Entrevista a Antonio Abal a pocas horas de un comicio difícil para el MAS / El fascista Reyes Villa podría ganar en Cochabamba

  • 7 de marzo, 2021
  • Carlos Aznarez, María Torrellas

Foto: Manfred Reyes Villa, ultra derechista, ex militar, estuvo prófugo de la justicia, se refugió y fue protegido por EE.UU. Volvió en la época de la dictadura de Añez y hoy puede quedarse con la Alcaldía de Cochabamba. Este domingo se realizarán las...

Chile: «El secreto es no soltar la calle»

  • 2 de diciembre, 2020
  • Carlos Aznarez

La victoria del Apruebo en Chile ha provocado satisfacción y entusiasmo en amplios sectores de la población pero nadie ignora que ahora empieza una etapa difícil y compleja. Para hablar precisamente de este presente y cómo se puede vislumbrar el futuro de lucha en...

Chile. Entrevista a la luchadora feminista Francisca Fernández: “El secreto es no soltar la calle”

  • 1 de noviembre, 2020
  • Carlos Aznarez, María Torrellas

La victoria del Apruebo en Chile ha provocado satisfacción y entusiasmo en amplios sectores de la población pero nadie ignora que ahora empieza una etapa difícil y compleja. Para hablar precisamente de este presente y cómo se puede vislumbrar el futuro de lucha en...

Entrevista a Gabriel Cardozo, del Canal 3 La Victoria: un año después se volvió a confirmar la vigencia de la Revuelta

  • 21 de octubre, 2020
  • Carlos Aznarez, Gabriel Cardozo

Después de la masiva movilización ocurrida este pasado domingo en Chile se hace necesario hablar de todo lo que ha sido esta jornada de recordación del primer aniversario del inicio de la revuelta popular contra el gobierno de Sebastián Piñera. Para ello,...

«El mal llamado gatillo fácil es una pena de muerte encubierta»

  • 21 de julio, 2020
  • Carlos Aznarez, Laura Taffetani

Laura Taffetani integra la Gremial de Abogados y Abogadas de Argentina, pero también es una excelente comunicadora popular desde la Agencia Pelota de Trapo, y militante de Convocatoria Segunda Indepedencia. Desde su experiencia en temas vinculados a atropellos y...

Ecuador. La hora de la insurrección popular

  • 9 de octubre, 2019
  • Carlos Aznarez

Lo de Ecuador es la puesta en práctica del manual coercitivo del Fondo Monetario   No es igual al Caracazo venezolano de 1989 pero se le parece bastante. En esa ocasión también el mandatario Carlos Andrés Pérez, atado de pies y...

Volver a la mística del Cordobazo

  • 27 de mayo, 2019
  • Carlos Aznarez

50 años en la vida de un país es un tiempo breve, aunque parezca lo contrario. Más si se piensa en términos de una gesta que marcó toda una época y abrió las puertas a decenas de insurrecciones populares y a la idea de...

El ejemplo de Santiago Maldonado a un año de la “Segunda Campaña del Desierto”

  • 30 de julio, 2018
  • Carlos Aznarez

Dossier Santiago Maldonado, elaboración colectiva de La luna con gatillo, Resumen Latinoamericano, Contrahegemonía web, Lobo suelto y La tinta. Hace exactamente un año, con el asesinato de Santiago Maldonado por parte del aparato estatal represivo, el gobierno...

Entrevista al Comandante Pablo Beltrán, jefe de la delegación de Paz del ELN colombiano

  • 22 de mayo, 2017
  • Carlos Aznarez

"Tenemos un problema con el interlocutor, en la mesa hay quienes apuestan por la paz y otros que no la desean" 13 mayo 2017.- Este pasado jueves, en La Habana, Cuba, el director de Resumen Latinoamericano entrevistó  al jefe de la delegación de paz del ELN...

Resumen Latinoamericano y la dura tarea de defender la libertad de expresión en la Argentina neoliberal

  • 6 de enero, 2017
  • Carlos Aznarez

Desde Contrahegemoniaweb repudiamos el cobarde ataque sufrido en la noche del 31 de diciembre por Resumen Latinoamericano -medio de comunicación alternativo con una larga trayectoria- y nos solidarizamos lxs compañerxs que con su esfuerzo construyen este medio de...

Comunicados

  • Ante la presencia del representante del gobierno peruano en la CELAC
    24 de enero, 2023
  • VIIº Cumbre de la CELAC. El Frente de Izquierda convoca a movilizarse en apoyo a la lucha del pueblo peruano
    24 de enero, 2023
  • Gacetilla de prensa: Wallmapu ñi Puelmapu mew, Walüng küyen
    11 de enero, 2023
  • Convocatoria 30 de diciembre
    29 de diciembre, 2022
  • Acuerdo en la paritaria salarial aceitera 2023
    22 de diciembre, 2022

Dossiers

  • Feminismos y transfeminismos
  • Trelew: rebeldías, memoria y utopía
  • 26 de junio
  • Tensiones y horizontes del pueblo trabajador frente a la avanzada del capital
  • 19 y 20. Memorias para un futuro en llamas
  • A 3 años de la explosión en la escuela de Moreno ¿accidente o política de Estado?
  • Palestina: de la Nakba al apartheid. La lucha de un pueblo por su liberación
  • Rastros comunales. A 150 años de la Comuna de París
  • Golpe de Estado y recuperación del gobierno en Bolivia: un debate abierto sobre Nuestra América en disputa
  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • El golpe en Bolivia y sus debates abiertos
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • A 100 años de la reforma universitaria
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • A un año del triunfo del macrismo
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?

Propuestas emancipadoras

  • Campos y Políticas
    24 de septiembre, 2022
  • Presentamos el Programa Agrario de El Otro Campo
    27 de marzo, 2022
  • Consideraciones sobre la cuestión del hábitat rural saludable debatida en el Foro Agrario Nacional 2019. Documentos
    16 de diciembre, 2021
  • Hace falta un sistema agrario emancipador
    10 de noviembre, 2021
  • Contrahegemoniaweb y el otro campo
    5 de septiembre, 2021
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow