Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Revista Quilombo
  • Podcasts
  • Propuestas Emancipadoras
  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela
  • Salud Mental y Subjetividades

Nicaragua pretende desterrar a su propia historia

  • 7 de marzo, 2023
  • Claudia Korol

Entrevista con Dora María Téllez, líder de la revolución sandinista En el último mes, el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, la pareja que gobierna Nicaragua, envió a Estados Unidos a 222 personas opositoras, desterrándolas y despojándolas de su...

Las mujeres y disidencias en Perú: ni golpes de estado, ni golpes patriarcales

  • 29 de enero, 2023
  • Claudia Korol

La resistencia del pueblo peruano a la criminalización de la protesta social ya lleva más de 60 personas asesinadas, centenares de detenidas y detenidos, allanamientos y un despliegue sin tregua de las fuerzas policiales y militares. Cómo se construye la alianza...

Un pueblo en lucha para habitar sus tierras y espacios sagrados

  • 23 de enero, 2023
  • Claudia Korol

Las comunidades mapuche reclaman el retorno de la Machi Betiana al Rewe Tras las reuniones con representantes del gobierno, y todavía sin respuestas a las demandas de reconocimiento, las mujeres que estuvieron detenidas -y fueron liberadas, mientras quedan cuatro en...

Perú: las feministas comunitarias, en las calles

  • 2 de enero, 2023
  • Claudia Korol

El feminismo popular y comunitario del país andino no tardó un minuto en encarnar las voces de un pueblo harto de maltratos. Desde las políticas sistemáticamente racistas y genocidas del gobierno de Fujimori al abuso permanente sobre las poblaciones indígenas y...

¿Dónde están las feministas?

  • 28 de septiembre, 2022
  • Claudia Korol

Los feminismos de este continente que nombramos Abya Yala han venido creciendo en protagonismo, en transformaciones. Se han revolucionado a sí mismos al romper las fronteras de los muchos cercos impuestos por el coloniaje. El cerco del Estado Nación, el del...

Pedagogía de la independencia

  • 10 de julio, 2022
  • Claudia Korol

Reseña del libro de Martín Almada «Paraguay: Educación y dependencia» Martín Almada escribe este libro y con el libro escribe su vida. Cuenta simultáneamente su historia personal y la historia de su pueblo guaraní, de su país, de su continente. Martín, el...

La memoria rebelde

  • 22 de junio, 2022
  • Claudia Korol

El 26 de junio yo estaba en el Puente Pueyrredón, junto a estudiantes y educadores de Educación Popular de la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo. Veníamos de participar en una cantidad de movilizaciones -casi semanales- desde la pueblada del 19 y 20 de...

La revolución de las mujeres kurdas en la palabra de una de sus referentes: Elif Kaya

  • 31 de mayo, 2022
  • Claudia Korol

Desde el 14 de abril, el gobierno turco fascista encabezado por Erdogan, realiza un ataque masivo contra zonas de Bashur (en el Kurdistán Iraquí), buscando anexar territorios, y golpear al Movimiento de Liberación (encabezado por el PKK- Partido de los Trabajadores...

Mujeres mapuche en territorios recuperados

  • 9 de enero, 2022
  • Claudia Korol

La justicia ratificó el desaolojo de la lof Quemquemtrew luego de meses de hostigamientos y violencia policial que terminó con el asesinato de Elías Cayicol Garay, en noviembre pasado. Soraya Maicoño y Nadia Silvera Nuñez narran el calvario al que la política...

La defensa de los territorios y la resistencia a los fascismos en la voz de las feministas comunitarias

  • 14 de noviembre, 2021
  • Claudia Korol

Adriana Guzmán, de Bolivia, y Lolita Chávez, de Guatemala, indígenas y decoloniales  Adriana Guzmán -Bolivia- y Lolita Chávez -autoridad del Consejo de Pueblos K´iche´s, en Guatemala- hacen de la práctica feminista líneas de acción en defensa de la vida y...

Con el foco puesto en San Luis 2022. Se realizaron Encuentros Regionales en todo el país para seguir decidiendo sobre nuestros cuerpos

  • 18 de octubre, 2021
  • Claudia Korol

Los feminismos plurinacionales volvieron a acuerparse en las calles, en las plazas y en los territorios de todo el país para denunciar los crímenes de odio, las desapariciones y las políticas extractivistas que esclavizan y endeudan. El desafío será seguir...

5 años, 50 años. La siembra de Berta

  • 3 de marzo, 2021
  • Claudia Korol

En una noche como ésta, cinco años atrás, un 2 de marzo, madrugada del 3 de marzo, unos sicarios entraban a la casa de Berta Cáceres. Le disparaban. La asesinaban. Nos mataban con ella… o así creímos cuando a las 5 de la mañana circulaba ya la noticia. Nos...

Chile: Alondra Carrillo y Karina Nohales, candidatas de la Convención Constitucional «Saltar todos los torniquetes»

  • 9 de febrero, 2021
  • Claudia Korol

Conversamos con Alondra Carrillo y Karina Nohales, candidatas de la Convención Constitucional de la Coordinadora Feminista 8M, sobre la situación del feminismo frente al proceso constitucional y sobre por qué la lucha feminista no aboga por «una mejor...

Desde las hermanas Mirabal hasta Berta Cáceres

  • 28 de noviembre, 2020
  • Claudia Korol

El nombre de Berta Cáceres, defensora de la tierra y el agua, referente del pueblo Lenca en Honduras donde se opuso a la construcción de una represa que asfixia al Río Blanco, sagrado para les suyos resuena ahora cuando todavía se escuchan los ecos de las jornadas...

¿Educación popular en cuarentena?

  • 14 de junio, 2020
  • Claudia Korol

En este tiempo sin tiempo, sin territorios “permitidos” de encuentro, sin espacios de abrazos, sin grupos que se apretujen y se miren a los ojos para caminar hacia un horizonte de emancipaciones; en este tiempo envirusado de desesperanza, donde se instala la...

Diálogo con Alcira Daroqui: ¿para qué está la cárcel?

  • 25 de mayo, 2020
  • Alcira Daroqui, Claudia Korol

"En las cárceles de Argentina se violan sistemáticamente los derechos humanos, ayer, hoy y mañana", dice la socióloga Alcira Daroqui, investigadora del sistema penal y de castigo. Por eso ni la superpoblación carcelaria ni las condiciones de los lugares de...

Desafíos de los feminismos plurinacionales: “En el principio fue la acción”

  • 26 de abril, 2020
  • Claudia Korol

En Abya Yala, los feminismos populares, plurinacionales, rebeldes, nos vamos enredando y reconociendo en encuentros, diálogos y reflexiones múltiples, en los saberes nacidos de nuestras experiencias, de nuestras cosmovisiones, y también en los modos de sentir...

¡Chau Macri!

  • 13 de diciembre, 2019
  • Claudia Korol

Se fue el gangster de la rosada. Se fue el mafioso, el criminal, el inmoral. Se fueron Macri y sus Bullrich, sus Vidalas, sus Michettis. Se fueron los patovicas de la impunidad. Celebramos que el mafioso ya no está en su poltrona presidencial. Lo despedimos con...

“El golpe de Estado en Bolivia es racista, patriarcal, eclesiástico y empresarial”

  • 14 de noviembre, 2019
  • Claudia Korol

Adriana Guzmán integra el Feminismo Comunitario Antipatriarcal de Bolivia, y Feministas de Abya Yala. Se reconoció en esa lucha con otras compañeras en la Guerra del Gas en 2003, por eso suele decir que aprendió en la calle de qué se...

Navegación de entradas

Artículos anteriores

Comunicados

  • El colmo del sometimiento
    16 de marzo, 2023
  • No a la militarización de los barrios
    13 de marzo, 2023
  • Emergencia Alimentaria En Tucumán
    12 de marzo, 2023
  • El gobierno nacional sella el ajuste en 2022 y “ofrece” otro año de ajuste a nuestros salarios para 2023
    10 de marzo, 2023
  • Comunicado conjunto ante la burla y la amenaza ambiental de Minera Panamá
    6 de febrero, 2023

Dossiers

  • Extractivismos y resistencias. Despojos, análisis y horizontes
  • Feminismos y transfeminismos
  • Trelew: rebeldías, memoria y utopía
  • 26 de junio
  • Tensiones y horizontes del pueblo trabajador frente a la avanzada del capital
  • 19 y 20. Memorias para un futuro en llamas
  • A 3 años de la explosión en la escuela de Moreno ¿accidente o política de Estado?
  • Palestina: de la Nakba al apartheid. La lucha de un pueblo por su liberación
  • Rastros comunales. A 150 años de la Comuna de París
  • Golpe de Estado y recuperación del gobierno en Bolivia: un debate abierto sobre Nuestra América en disputa
  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • El golpe en Bolivia y sus debates abiertos
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • A 100 años de la reforma universitaria
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • A un año del triunfo del macrismo
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?

Propuestas emancipadoras

  • Campos y Políticas
    24 de septiembre, 2022
  • Presentamos el Programa Agrario de El Otro Campo
    27 de marzo, 2022
  • Consideraciones sobre la cuestión del hábitat rural saludable debatida en el Foro Agrario Nacional 2019. Documentos
    16 de diciembre, 2021
  • Hace falta un sistema agrario emancipador
    10 de noviembre, 2021
  • Contrahegemoniaweb y el otro campo
    5 de septiembre, 2021
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela
  • Salud Mental y Subjetividades

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow