Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Revista Quilombo
  • Podcasts
  • Propuestas Emancipadoras
  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela

Teresa, hija de Adriana Calvo de Laborde: nacida en los infiernos

  • 25 de noviembre, 2022
  • Claudia Rafael

Irrumpió a la vida en un Falcon verde mientras trasladaban a su mamá a un centro clandestino. Es Teresa Laborde y su madre fue un ícono de la lucha contra la impunidad. “Siempre me dio mucho orgullo que fuera mi mamá”, dice hoy. “Se ve que tengo el mecanismo...

La infancia como desecho social

  • 17 de noviembre, 2022
  • Claudia Rafael

Niños que mueren en los basurales. De apenas 8 años, un niño murió este domingo cuando iba a buscar por comida en un basural de Paraná. Historias de quienes malviven y mueren entre los desechos. Desde Diego Duarte, en 2004 hasta hoy. (APe).- Los ocho años...

La adolescencia tan temida. Un recorrido profundo por las estadísticas delictivas del territorio bonaerense

  • 13 de noviembre, 2022
  • Claudia Rafael

En la provincia de Buenos Aires hay apenas 518 jóvenes privados de libertad. Hubo 61 homicidios en 2021 en el fuero penal de jóvenes contra 733 cometidos por adultos. Sin embargo, todos los dardos se dirigen hacia lo que Berni define como “el peor de todos los...

Lo que trae el río

  • 27 de octubre, 2022
  • Claudia Rafael

El Pilcomayo y su vínculo con los Originarios. A lo largo de los siglos, los conquistadores de antaño o los conquistadores modernos han escrito sobre la piel de los originarios su hambre de codicia. El río Pilcomayo llega con sus aguas turbias de metales pesados....

La escuela entrampada en las desigualdades

  • 17 de septiembre, 2022
  • Claudia Rafael

El promedio de quienes egresan de la escuela esconde las diferencias por pertenencia social. En la primaria, supera los 10 puntos. En la secundaria, los 55. Cómo torcer destinos. Cómo romper círculos perversos. Un día lejano de 1915, la maestra Matilde Filgueira...

Maylén murió por desnutrición en la ciudad más rica

  • 19 de agosto, 2022
  • Claudia Rafael

Murió por desidia. Una niña de apenas 11 años fue arrastrada por los ríos de hambre que va legitimando y abonando el Estado. A pocas cuadras del corazón político y económico de un país que suda miserias, Maylén de 4º grado de la escuela primaria, murió el...

Faenó por hambre y la Justicia lo castigó

  • 20 de julio, 2022
  • Claudia Rafael

La justicia castiga con todo el peso de su propia ley cualquier atisbo de desobediencia de los nadies. Sabe bien en qué lado del mostrador se ubica para aleccionar. Como tantas, ésta fue una pelea de davides y goliats. De un lado, el peón de una estancia...

Daiana: morir en una celda

  • 12 de junio, 2022
  • Claudia Rafael

¿Es parte de la normalidad que, en lo que va del año cinco personas hayan muerto en comisarías de la provincia de Buenos Aires en casos que las fuerzas de seguridad definen como “suicidios”? ¿Y que hayan sido 25 las muertes en celdas provinciales durante todo...

El pan de la resistencia

  • 5 de abril, 2022
  • Claudia Rafael

“Contigo pan y cebolla”, repetían generaciones atrás. Asumían que el amor bastaba para hacerles frente a todas las miserias del mundo. Para plantar bandera rebelde e insurrecta mientras las inequidades marcaban los destinos pero en el que la cebolla y el pan...

Chaco fumigado: la sangre que sabe

  • 21 de marzo, 2022
  • Claudia Rafael

 Los aviones del agronegocio los rociaron de veneno cuando el viento llevaba la deriva lejos, hasta las vidas inermes. Hasta los huesos. Fueron noticia en algunos medios y luego el silencio. Hoy la comunidad chaqueña de Presidencia Roca no sólo intenta evitar...

Fuego y dolor: las sucursales del infierno

  • 27 de febrero, 2022
  • Claudia Rafael

 El infierno es un lugar inasible al que se destina el descarte. El infierno son los otros. El infierno es el centro de rehabilitación San Fernando de Las Lonjas, Pilar, en el que este martes murieron intoxicadas por monóxido de carbono cuatro personas. Donde...

2001: vidas y muertes niñas de aquel diciembre

  • 27 de diciembre, 2021
  • Claudia Rafael

Hay dos o tres de todos ellos que conservan los rasgos niños en la foto. Eloísa tenía 12 y estaba por cumplir los 13. David ya los había cumplido y Romina rondaba los 15. Un par de décadas más tarde el barrio Maccarone, de Paraná, tiene el nombre de la calle en...

La bala que mató a Luciano

  • 11 de diciembre, 2021
  • Claudia Rafael

Luciano Olivero tenía 16 años. Uno menos que Lucas González, el pibe al que tres policías asesinaron cuando regresaba de jugar al fútbol en el club Barracas Central a mitad de noviembre. Dos menos que Lautaro Rose que en Corrientes fue corrido hasta el río...

Les llega en la sangre

  • 25 de octubre, 2021
  • Claudia Rafael

Les llega en la sangre. La liban en el calorcito de la leche. La incorporan a sus cuerpecitos magros con cada diminuto miligramo de desamparo. Con la sistematicidad trágica de los olvidados. Sus vidas irrumpen al mundo signadas por la crueldad de un modelo que los...

Sofía y el tren: crónica de los desechables del sistema

  • 29 de agosto, 2021
  • Claudia Rafael

 Toda la culpabilidad judicial por la muerte temprana de Sofía, a sus 15 años, parece concentrarse en la carátula de homicidio culposo contra el hombre de 33 que conducía la locomotora del tren de carga de Ferrosur. Donde la reducción del sistema de sus...

De vida o muerte

  • 25 de abril, 2021
  • Claudia Rafael

Cuando casi 7 de cada 10 niñas y niños están atravesados por una pobreza que no les asegura el alimento, el techo o la atención médica, la vida o la muerte parecen definirse en otros escenarios, en otros sillones, en pulseadas que definen muy poco sobre lo...

La planificación de la pobreza y la obediencia de la infancia: el sello de la dictadura

  • 28 de marzo, 2021
  • Claudia Rafael

(APe).- Cuarenta y cinco años después de aquel otoño cruento del 76, todavía hoy hay que hacer las cuentas con las secuelas socioeconómicas de ese modelo de miseria planificada. No existe un nunca más cuando se siguen sin reconocer los trazos de...

El Estado que abandona y condena

  • 22 de febrero, 2021
  • Claudia Rafael

(APe).- Son los olvidados de la tierra. Que asoman a los cuadriláteros devoradores de la prensa cuando ya es demasiado tarde para todo. Las llamas acabaron con las vidas de dos niños de 4 y 6 años y su madre está detenida, imputada por sus muertes. Hoy el dedo...

Paraguay: tres niñas víctimas del estado de terror

  • 17 de enero, 2021
  • Claudia Rafael

El diario íntimo adolescente de Carmen Elizabeth Oviedo Villalba, “Lichita”, se terminó abruptamente el 3 de diciembre. Como 76 años antes concluyó violentamente el de Anna Frank, en un escondite de Amsterdam, a sus 15 años, un 1 de agosto de 1944. Aquel 3 de...

Navegación de entradas

Artículos anteriores

Comunicados

  • Ante la presencia del representante del gobierno peruano en la CELAC
    24 de enero, 2023
  • VIIº Cumbre de la CELAC. El Frente de Izquierda convoca a movilizarse en apoyo a la lucha del pueblo peruano
    24 de enero, 2023
  • Gacetilla de prensa: Wallmapu ñi Puelmapu mew, Walüng küyen
    11 de enero, 2023
  • Convocatoria 30 de diciembre
    29 de diciembre, 2022
  • Acuerdo en la paritaria salarial aceitera 2023
    22 de diciembre, 2022

Dossiers

  • Feminismos y transfeminismos
  • Trelew: rebeldías, memoria y utopía
  • 26 de junio
  • Tensiones y horizontes del pueblo trabajador frente a la avanzada del capital
  • 19 y 20. Memorias para un futuro en llamas
  • A 3 años de la explosión en la escuela de Moreno ¿accidente o política de Estado?
  • Palestina: de la Nakba al apartheid. La lucha de un pueblo por su liberación
  • Rastros comunales. A 150 años de la Comuna de París
  • Golpe de Estado y recuperación del gobierno en Bolivia: un debate abierto sobre Nuestra América en disputa
  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • El golpe en Bolivia y sus debates abiertos
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • A 100 años de la reforma universitaria
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • A un año del triunfo del macrismo
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?

Propuestas emancipadoras

  • Campos y Políticas
    24 de septiembre, 2022
  • Presentamos el Programa Agrario de El Otro Campo
    27 de marzo, 2022
  • Consideraciones sobre la cuestión del hábitat rural saludable debatida en el Foro Agrario Nacional 2019. Documentos
    16 de diciembre, 2021
  • Hace falta un sistema agrario emancipador
    10 de noviembre, 2021
  • Contrahegemoniaweb y el otro campo
    5 de septiembre, 2021
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow