Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Revista Quilombo
  • Podcasts
  • Propuestas Emancipadoras
  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela
  • Salud Mental y Subjetividades

Aniversario 21 del 19 y 20 del 2001

  • 19 de diciembre, 2022
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb, Miguel Mazzeo, Pablo Solana

Ante un nuevo aniversario-el número 21- de las emblemáticas jornadas del 19 y 20 del 2001 queremos recuperar aportes del Dossier 19 y 20. Memorias para un futuro en llamas que elaboramos en ocasión de los 20 años. En este caso se trata de la nota de Miguel...

Nuevo libro: “El pensamiento de Mariátegui: cambio social y educación en Nuestra América”, de Juan Pablo Casiello

  • 15 de diciembre, 2022
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb, Miguel Mazzeo

Desde el Colectivo de Comunicación Contrahegemonía Web y el Colectivo Editorial Herramienta queremos compartir la salida de un nuevo libro de la colección Cuadernos de Contrahegemonía, “El pensamiento de Mariátegui: cambio social y educación en...

Trabajadores y trabajadoras de la salud de Córdoba, protagonistas de la lucha

  • 8 de diciembre, 2022
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb, Lucas Cuadro

Les trabajadores de la salud de Córdoba vienen sosteniendo una lucha  con el gobierno que lleva ya cuatro semanas, inédita por el carácter asambleario, la capacidad de sumar a todos los sectores que componen el sistema de salud y un fuerte cuestionamiento a...

Vicente Zito Lema ¡hasta la victoria siempre!

  • 5 de diciembre, 2022
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb

Lamentamos comunicar la partida física de Vicente Zito Lema a los 82 años de edad. A muy temprana edad comenzó el ejercicio de la abogacía defendiendo presos políticos y luchadores populares como Agustín Tosco, Roberto Santucho y a las víctimas de la masacre de...

DESCARGAR: Feminismos y Transfeminismos

  • 29 de noviembre, 2022
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb

Desde Contrahegemonia compartimos para descargar libremente Feminismos y Transfeminismos: desafíos, tensiones y cómo la seguimos, un libro con miradas desde los territorios, los desafíos actuales de la campaña del aborto, las distintas formas de violencias, los...

Entrevista a Rebelión o Extinción: desobediencia para frenar el cambio climático. Scientist Rebellion y el IPCC

  • 23 de octubre, 2022
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb

Para quienes no lo sepan, ¿qué es Rebelión o Extinción, cómo surge y cuáles son sus ejes de lucha?   Rebelión o Extinción (Extinction Rebellion) es un movimiento global descentralizado de desobediencia civil no violenta apartidiario que tiene como...

Entrevista a Nelly Almeida. Mujeres de la tierra. Lucha de mujeres contra el extractivismo en Misiones

  • 22 de octubre, 2022
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb

“Hoy en día estamos teniendo un poquito más de participación, se habla más de agroecología y es como que se empiezan a dar cuenta que las mujeres tenemos un rol fundamental en el cuidado del medioambiente, en la sabiduría ancestral, que somos cuidadoras de...

Encuentro por los humedales y el río: a 23 años del derrame de petróleo en la costa de Magdalena

  • 21 de octubre, 2022
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb

El 15 de enero de 1999 un buque de la empresa Shell derramó 5.400.000 litros de petróleo en el Río de La Plata, a sólo 20 km de la costa de Magdalena, provincia de Buenos Aires. Fue el mayor derrame de petróleo en aguas dulces de la historia, causando un desastre...

San Vicente: Presentamos “Darío y Maxi 20 Junios”

  • 13 de octubre, 2022
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb

Seguimos con la gira de presentaciones del libro "Darío y Maxi 20 Junios" y nuestra próxima parada es la localidad bonaerense de San Vicente. Nos acompañan en esta oportunidad: Jorgelina Matusevicius. Trabajadora Social, docente universitaria, militante de la...

Actualidad y desafíos del colectivo trans travesti. Entrevista a Quimey Ramos

  • 6 de octubre, 2022
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb

¿Cuál es la situación actual de las personas trans, travestis y no binaries en Argentina? Creo que en primer término no la podemos pensar disociada de la realidad de la mayor parte de les trabajadores precarizades del país, y sobre todo y especialmente de la...

Poetas, escritoras

  • 2 de octubre, 2022
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb

La poesía feminista va hilando en las palabras la ternura y la rabia que no resigna el silencio. Poetas con miradas, voces, sentires diversos, cuerpos desobedientes de distintas generaciones y geografías se encuentran en este poemario que seleccionamos...

Entrevista a Movimiento de Mujeres y Diversidades Indígenas por el Buen Vivir

  • 30 de septiembre, 2022
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb

¿Qué es y cómo surgió el Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir?  Somos un movimiento de Mujeres y Diversidades Indígenas de diferentes territorios Pueblos-Naciones, unides y organizades nos enunciamos políticamente desde nuestra identidad ancestral...

Campaña Alerta por Martín: la lucha contra la vulneración de los derechos de las infancias // Entrevista a Daniela Dosso.

  • 29 de septiembre, 2022
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb

Para quienes no están al tanto de la causa, ¿nos podrías contar sobre el caso de Martín? El caso de Martín es un caso de abuso sexual, maltrato contra las infancias, interfamiliar por parte de su padre, de su progenitor. Martín con 7 años reveló...

Luchas y desafìos de la Marea Verde en Argentina tras la sanción del aborto legal. Entrevista a Yanina Waldhorn

  • 27 de septiembre, 2022
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb

El 28 de Mayo la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito de Argentina cumplió 17 años. El 30 de diciembre de 2021 se cumplió un año de la sanción de la Ley 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo. . CH: ¿cuáles dirías que fueron los hitos más...

Diálogos Sudamericanos: Desmanicomialización, Ejedesencuadrá y Psicoanálisis Implicado.

  • 1 de septiembre, 2022
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb

Sábado 3 de septiembre - 17 hs. La pandemia dejó al descubierto la fragilidad de un sistema cada vez más injusto y expulsivo, pero a la vez mostró la importancia de las estructuras colectivas-comunitarias como dispositivos promotores de la salud mental. Pensaremos...

Tensiones y Horizontes del Pueblo Trabajador frente a la avanzada del Capital. Libro para descargar

  • 16 de junio, 2022
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb

Nuevo libro serie dossier n.º 4 Pandemias, guerras, cambio climático, pobreza, hambre. La civilización dominada por el capital hunde a la humanidad en una profunda crisis. Está claro que los ganadores del sistema no pretenden más que perpetuarlo y que, en las...

La Fora, La Falda, Huerta Grande, CGT de los Argentinos: programas alternativos del movimiento obrero argentino

  • 15 de mayo, 2022
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb

El movimiento obrero de la Argentina tiene una larga historia de luchas. Muchas de ellas han tenido gran trascendencia, cambiando el rumbo del país. Luchas como las de la Semana Trágica, la Patagonia Rebelde, la larga huelga de la construcción de 1936, el 17 de...

“La unión de los trabajadores por sector y la unión de distintas ramas es la salida a los planes de lucha”. Entrevista a Santiago Menconi, delegado línea 60

  • 13 de mayo, 2022
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb, Santiago Menconi

La línea 60 de colectivos es una de las más emblemáticas de la zona Metropolitana por la cantidad de pasajeros que transporta y por la tradición de lucha de sus trabajadores. Su Cuerpo de Delegados es uno de los más combativos del sector de transporte y del...

“Las gestiones obreras, como Zanón, son puntos de apoyo para mostrar que se puede producir de una manera no capitalista, pensando en el bien común”. Entrevista a Raúl Godoy

  • 9 de mayo, 2022
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb, Raúl Godoy

De Zanón, segunda cerámica más grande de la Argentina y ejemplo de las políticas neoliberales del menemismo, a FaSinPat, emblema de fábrica recuperada a través de la lucha y resistencia que abrió el 2001, una de las experiencias más significativas que...

Navegación de entradas

Artículos anteriores

Comunicados

  • Comunicado conjunto ante la burla y la amenaza ambiental de Minera Panamá
    6 de febrero, 2023
  • Ante la presencia del representante del gobierno peruano en la CELAC
    24 de enero, 2023
  • VIIº Cumbre de la CELAC. El Frente de Izquierda convoca a movilizarse en apoyo a la lucha del pueblo peruano
    24 de enero, 2023
  • Gacetilla de prensa: Wallmapu ñi Puelmapu mew, Walüng küyen
    11 de enero, 2023
  • Convocatoria 30 de diciembre
    29 de diciembre, 2022

Dossiers

  • Extractivismos y resistencias. Despojos, análisis y horizontes
  • Feminismos y transfeminismos
  • Trelew: rebeldías, memoria y utopía
  • 26 de junio
  • Tensiones y horizontes del pueblo trabajador frente a la avanzada del capital
  • 19 y 20. Memorias para un futuro en llamas
  • A 3 años de la explosión en la escuela de Moreno ¿accidente o política de Estado?
  • Palestina: de la Nakba al apartheid. La lucha de un pueblo por su liberación
  • Rastros comunales. A 150 años de la Comuna de París
  • Golpe de Estado y recuperación del gobierno en Bolivia: un debate abierto sobre Nuestra América en disputa
  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • El golpe en Bolivia y sus debates abiertos
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • A 100 años de la reforma universitaria
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • A un año del triunfo del macrismo
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?

Propuestas emancipadoras

  • Campos y Políticas
    24 de septiembre, 2022
  • Presentamos el Programa Agrario de El Otro Campo
    27 de marzo, 2022
  • Consideraciones sobre la cuestión del hábitat rural saludable debatida en el Foro Agrario Nacional 2019. Documentos
    16 de diciembre, 2021
  • Hace falta un sistema agrario emancipador
    10 de noviembre, 2021
  • Contrahegemoniaweb y el otro campo
    5 de septiembre, 2021
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela
  • Salud Mental y Subjetividades

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow