Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Revista Quilombo
  • Podcasts
  • Propuestas Emancipadoras
  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela
  • Salud Mental y Subjetividades

Elefantazo: “la indignación se tradujo en autoorganización y colectivización de la lucha por la vida digna”. Entrevista a trabajadoras de salud de Neuquén

  • 8 de mayo, 2022
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb, Lucía Durán, Mariana Aguirres, Sol Martín, Ximena Díaz

En febrero de 2021, ATE y UPCN -tras un año de trabajo bajo la Pandemia Covid19 y con un 40% de inflación- firmaron con el Gobierno de la Provincia de Neuquén un aumento salarial de un 12% para lxs trabajadores de la Salud Pública de la Provincia. La indignación...

Entrevista a trabajadores del citrus de la provincia de Tucumán

  • 4 de mayo, 2022
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb, Franco Vallejo, Héctor Zuñiga "Panini"

Desde el año pasado, trabajadores de cosechas y empaques del citrus vienen realizando protestas con cortes de ruta y acceso a la provincia en demanda de mejores condiciones salariales y de trabajo. Es una incipiente organización autoconvocada que en 2021 logró...

Tensiones y horizontes del pueblo trabajador frente a la avanzada del capital. Introducción al dossier

  • 1 de mayo, 2022
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb

Pandemias, guerras, cambio climático, pobreza, hambre. La civilización dominada por el capital hunde a la humanidad en una profunda crisis. Está claro que los ganadores del sistema no pretenden más que perpetuarlo y que, en las calamidades que aterran y...

Presentamos el Programa Agrario de El Otro Campo

  • 27 de marzo, 2022
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb

                El Primer Foro Nacional por un Programa Agrario Soberano y Popular (Argentina) reunió a casi cuatro mil participantes de más de 80 organizaciones de todo el país...

Poetas luchadores contra la dictadura

  • 24 de marzo, 2022
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb

Dardo Sebastián Dorronzoro: poeta y herrero Fue militante del Partido Socialista de los Trabajadores (PST) y entremezclaba el oficio de herrería y escritura en una vida simple y austera. Tenía 63 años de edad cuando fue secuestrado el 25 de junio de 1976 en su...

Encuentro de reflexión y debate: Sobre la guerra en Ucrania. La lucha por el control del mundo.

  • 21 de marzo, 2022
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb

Aquí se puede ver el desarrollo de la actividad de reflexión y debate sobre la guerra en Ucrania que, con importante concurrencia presencial y virtual, llevamos adelante la revista y editorial Herramienta, el Colectivo de Comunicación ContrahegemoníaWeb y el...

A 10 años de la masacre de Once. Entrevista a Paolo Menghini: “los pueblos que pierden la memoria están destinados trágicamente a repetir lo más oscuro y luctuoso de su pasado”

  • 22 de febrero, 2022
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb, Paolo Menghini

En el décimo aniversario de la masacre de Once en la que murieron 52 personas en el tren Sarmiento, entrevistamos a Paolo Menghini, padre de Lucas Menghini Rey, fallecido en ese trágico día, e integrante del grupo de Familiares y Amigos de las víctimas de la...

Beverly Keene: “el acuerdo implica un sometimiento cada vez mayor de la soberanía popular y de la posibilidad de determinar nuestro propio presente y futuro”

  • 4 de febrero, 2022
  • Beverly Keene, Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb

Especial para ContrahegemoníaWeb Ante el acuerdo al que llegó el gobierno argentino con el FMI, entrevistamos a Beverly Keene, de “Diálogo 2000” y la “Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago e Investigación de la Deuda”, para conocer su opinión...

Poesía en la lluvia. Cuatro poetas del sur de Chile

  • 26 de enero, 2022
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb

Calidad del suelo, del agua y del aire en Karra Mawn No era baldía aquella tierra.Bastaba con mirarla, sostenidamentedurante tres o cuatro lunasy reventaban en los talloslas metáforas. Apenas con ponerun gramo de roja tierra en la palma de la manoacontecían...

Consideraciones sobre la cuestión del hábitat rural saludable debatida en el Foro Agrario Nacional 2019. Documentos

  • 16 de diciembre, 2021
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb

Argentina dispone de más de de 2,7 millones de kilómetros cuadrados de superficie, pero solamente el 17% de los habitantes vive en la ruralidad. En determinadas áreas, la Puna y la Patagonia, la densidad poblacional es menor a un habitante cada 25 Km cuadrados....

19 y 20. Memorias para un futuro en llamas

  • 1 de diciembre, 2021
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb

Se cumplen 20 años desde que el pueblo, harto, salió a las calles para hacer renunciar a un gobierno al que repudiaba y, por sobre todo, demostrar que si bien le habían quitado muchas cosas, no podrían quitarle su dignidad. El pueblo identificó claramente a una...

VIDEO: Neoextractivismos, modelos de desarrollo y resistencias populares

  • 6 de octubre, 2021
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb

Desde Contrahegemonia organizamos recientemente un taller de formación para pensar colectivamente el problema del extractivismo, sus características y consecuencias y sobre todo para reafianzar la necesidad de luchar contra este modelo de hambre y destrucción. Para...

Propuestas emancipadoras – Nueva sección de ContrahegemoniaWeb

  • 23 de agosto, 2021
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb

En el contexto de la pandemia que recorre el mundo, las condiciones de vida de la mayoría de los habitantes del planeta se están agravando día a día, especialmente para quienes viven de un trabajo asalariado y aún mucho peor si ni siquiera lo tienen....

José de San Martín y la disputa de sentidos

  • 17 de agosto, 2021
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb

¿El héroe creador de patrias chicas y fundador de naciones imaginado por Bartolomé Mitre para montar una genealogía que justificara a la elite oligárquica liberal que construía el Estado nacional a su imagen y semejanza? ¿Un militar valeroso que se...

Acerca del debate sobre la unidad de la izquierda

  • 15 de agosto, 2021
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb

Una y otra vez la sola mención de la “unidad” en las filas de las izquierdas desata debates que profundizan brechas y diferencias que alejan más aún su posibilidad. Desde el Colectivo de Comunicación ContrahegemoníaWeb creemos que la ansiada “unidad” no...

A 3 años de la explosión en la escuela de Moreno ¿accidente o política de Estado? Introducción al dossier

  • 1 de agosto, 2021
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb, Sergio Zeta, Zulema Beatriz González

El 2 de agosto de 2018, una explosión por pérdida de gas sacudía a la escuela N°49 “Nicolás Avellaneda” de Moreno y cobraba la vida de la vicedirectora Sandra Calamano y del auxiliar Rubén Rodríguez, quienes se encontraban preparando el inicio de la jornada...

Conversatorio: “Honremos la Independencia. Hidrovia, Puertos, Ferrocarriles”

  • 8 de julio, 2021
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb

En el Día de la Independencia adherimos al conversatorio "Honremos la Independencia. Hidrovia, Puertos, Ferrocarriles, en manos del Estado". Donde se debatirán algunos de los temas que consideramos centrales en una agenda política que piense un proyecto soberano de...

Entrevista a Tilda Rabi: “Como dicen muchos compañeros, “vivir ya es resistir” y esa es una batalla ganada contra el sionismo”

  • 28 de mayo, 2021
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb, Tilda Rabi

Desde ContrahegemoniaWeb entrevistamos a Tilda Rabi, presidenta de la Federación Argentino Palestina, integrante del Comité Argentino de Solidaridad con el pueblo palestino y militante de la Campaña Mundial por el Boicot, Desinversión y Sanciones al Estado de...

Nuestra América en la encrucijada: Pandemia, rebeliones y Estados de excepción.

  • 17 de diciembre, 2020
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb

Hasta la aparición de la pandemia que sacude a la humanidad, resaltaba en América Latina la irrupción de los pueblos que –con modalidades y protagonismos diversos– se alzaban contra tantos años de opresión y explotación. En este libro buscamos conocer cómo...

Navegación de entradas

Artículos anteriores
Artículos siguientes

Comunicados

  • El colmo del sometimiento
    16 de marzo, 2023
  • No a la militarización de los barrios
    13 de marzo, 2023
  • Emergencia Alimentaria En Tucumán
    12 de marzo, 2023
  • El gobierno nacional sella el ajuste en 2022 y “ofrece” otro año de ajuste a nuestros salarios para 2023
    10 de marzo, 2023
  • Comunicado conjunto ante la burla y la amenaza ambiental de Minera Panamá
    6 de febrero, 2023

Dossiers

  • Extractivismos y resistencias. Despojos, análisis y horizontes
  • Feminismos y transfeminismos
  • Trelew: rebeldías, memoria y utopía
  • 26 de junio
  • Tensiones y horizontes del pueblo trabajador frente a la avanzada del capital
  • 19 y 20. Memorias para un futuro en llamas
  • A 3 años de la explosión en la escuela de Moreno ¿accidente o política de Estado?
  • Palestina: de la Nakba al apartheid. La lucha de un pueblo por su liberación
  • Rastros comunales. A 150 años de la Comuna de París
  • Golpe de Estado y recuperación del gobierno en Bolivia: un debate abierto sobre Nuestra América en disputa
  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • El golpe en Bolivia y sus debates abiertos
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • A 100 años de la reforma universitaria
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • A un año del triunfo del macrismo
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?

Propuestas emancipadoras

  • Campos y Políticas
    24 de septiembre, 2022
  • Presentamos el Programa Agrario de El Otro Campo
    27 de marzo, 2022
  • Consideraciones sobre la cuestión del hábitat rural saludable debatida en el Foro Agrario Nacional 2019. Documentos
    16 de diciembre, 2021
  • Hace falta un sistema agrario emancipador
    10 de noviembre, 2021
  • Contrahegemoniaweb y el otro campo
    5 de septiembre, 2021
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela
  • Salud Mental y Subjetividades

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow