Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Revista Quilombo
  • Podcasts
  • Propuestas Emancipadoras
  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela

Fuentealba, bandera de lucha socialista y antiburocrática

  • 4 de abril, 2022
  • Comuna Docente - Suteba Matanza

Carlos Fuentealba fue asesinado hace 15 años, el 4 de abril del 2007 en un piquete de la huelga docente en la provincia de Neuquén. 𝐂𝐎𝐍𝐎𝐂𝐈𝐄𝐍𝐃𝐎 𝐀 𝐂𝐀𝐑𝐋𝐎𝐒 Carlos nació en 1966 y creció en el campo, en el seno de una...

Para muestra, un botón. El caso de la 109 como ejemplo de una política de “Demagogia educativa”

  • 27 de febrero, 2022
  • Comuna Docente - Suteba Matanza

¿Qué dirían si un día llegan a la escuela de sus hijos e hijas y se enteran de que a partir de ese momento, nenes de nueve años van a compartir patio, recreo, baños y aulas con estudiantes de diecisiete o dieciocho? ¿Qué dirían si los baños de varones tienen...

No es No. Atlanticazo en contra de la explotación petrolera

  • 6 de enero, 2022
  • Comuna Docente - Suteba Matanza

Especial para Contrahegemonía web. Un contundente NO a la exploración petrolera recorrió la costa argentina con rebote en la CABA. No sobrevoló como fantasma, sino que fue una contundente negativa del pueblo en su conjunto ante la avanzada extractivista que...

Décadas de abandono y desinversión

  • 2 de agosto, 2021
  • Comuna Docente - Suteba Matanza

Se cumplen tres años de la muerte de la vicedirectora Sandra Calamano y el auxiliar Rubén Rodríguez. A las 8.06 del 2 de agosto de 2018, un escape de gas en la escuela n° 49 de Moreno provocó la explosión que mató a Sandra y Rubén. Al cumplirse un nuevo...

Protocolo, la solución unidimensional para un problema multicausal.

  • 15 de febrero, 2021
  • Comuna Docente - Suteba Matanza

Esta semana se llevaron adelante las Jornadas en las escuelas, en donde nos encontramos –de manera virtual- con nuestres compañeres para tratar de dilucidar y entender de qué va la cosa en este 2021. Más allá de cuestiones específicas por nivel (la presión por...

Trotta, servicio esencial y la peligrosa marcha del cangrejo: avanzar retrocediendo

  • 17 de enero, 2021
  • Comuna Docente - Suteba Matanza

Desde el inicio de la pandemia el gobierno nacional ha tenido una política errante. Si bien desde lo discursivo la decisión fue anteponer la salud ante la economía, mes a mes hemos visto cómo ha ido cediendo ante las presiones de los sectores de derecha y su brazo...

¿Quién es responsable de la desconexión educativa?

  • 21 de septiembre, 2020
  • Comuna Docente - Suteba Matanza

???????? ?? ????? ? ????? ?????????? Está claro, la Pandemia profundizó los problemas de la educación que traíamos de arrastre. Llevamos un par de décadas viendo que la obligatoriedad de la educación, sin presupuesto, termina agregando presión en una escuela...

??????????? ?????????????

  • 19 de junio, 2020
  • Comuna Docente - Suteba Matanza

Las últimas novedades que nos tienen a les docentes como protagonistas, no son alentadoras. A pesar de las notas de color en los medios en donde pareciera haber una mirada tibiamente reivindicativa sobre el trabajo docente, y del reconocimiento de parte de las...

¿Cómo ser un docente insumiso en tiempos de cuarentena extendida?

  • 10 de mayo, 2020
  • Comuna Docente - Suteba Matanza

A esta altura de la pandemia estamos todos de acuerdo que después del Covid 19 habrá un “antes y después” global. Nada será como antes y tendremos que pensar y actuar con otras lógicas que tomen en cuenta los cambios. Y, si como todo parece indicar, esto es...

El día de la marmota

  • 3 de marzo, 2020
  • Comuna Docente - Suteba Matanza

 En la película El día de la marmota (1993), el protagonista (Bill Murray) va a un pueblo norteamericano para cubrir el evento que le da nombre al film. Pero por obra del destino queda atrapado en un bucle en el tiempo en donde cada día que se despierta vuelve...

Comunicados

  • Mari mari kom pu che “La Comunidad Mapuche – Tehuelche “Vuelta del Río”, del Departamento Cushamen, repudia la designación como Jefe de la Policía Provincial de Chubut, del Comisario General César Ricardo Brandt
    2 de junio, 2022
  • ¡Escrache a los corruptos que tienen detenidos a defensores del agua en Andalgalá!
    2 de junio, 2022
  • Trigo transgénico HB4 – Más veneno en nuestra mesa y ambiente
    31 de mayo, 2022
  • Bayer – Monsanto… ¡No llegaron solas!
    22 de mayo, 2022
  • No al cierre del centro de salud para estudiantes de la UBA
    20 de mayo, 2022

Dossiers

  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A un año del triunfo del macrismo
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?

Propuestas emancipadoras

  • Presentamos el Programa Agrario de El Otro Campo
    27 de marzo, 2022
  • Consideraciones sobre la cuestión del hábitat rural saludable debatida en el Foro Agrario Nacional 2019. Documentos
    16 de diciembre, 2021
  • Hace falta un sistema agrario emancipador
    10 de noviembre, 2021
  • Contrahegemoniaweb y el otro campo
    5 de septiembre, 2021
  • Propuestas emancipadoras – Nueva sección de ContrahegemoniaWeb
    23 de agosto, 2021
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow