Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Revista Quilombo
  • Podcasts
  • Propuestas Emancipadoras
  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela

BASTA DE CÁNCER, PAREN DE FUMIGARNOS

  • 13 de enero, 2023
  • Comunicado

Para garantizar la salud pública a los habitantes de la localidad es urgente prohibir los agrotóxicos que nos enferman y matan. 13 de enero de 2022 - Los Cardales, Exaltación de la Cruz - COMUNICADO PÚBLICO @exaltacionsalud Desde Exaltación Salud queremos...

Gacetilla de prensa: Wallmapu ñi Puelmapu mew, Walüng küyen

  • 11 de enero, 2023
  • Comunicado

Este jueves 12 de enero de 2023, a las 14:00, en la ex ESMA (Av. del Libertador 8151, C1429 CABA); una comitiva de Autoridades Tradicionales del Pueblo Mapuche y Mapuche Tehuelche participarán de la Mesa de Diálogo que el Presidente argentino, Alberto Fernández,...

No a la designación de Antonio Aracre, exCEO de Syngenta, como funcionario del gobierno

  • 6 de enero, 2023
  • Comunicado

Ante el nombramiento de Antonio Aracre, el exCEO de Syngenta, como jefe de asesores de Alberto Fernandez diversas figuras y organizaciones de la lucha ambiental y social publicaron una carta en total rechazo a esa designación. La carta lleva más de 2 mil firmas....

Llamado urgente de solidaridad hacia el pueblo Mapuche y la CAM

  • 11 de diciembre, 2022
  • Comunicado

200 organizaciones y personas se suman a la declaración En el Día Internacional de los Derechos Humanos, las organizaciones y personas firmantes de esta declaración alertan a la opinión pública chilena e internacional sobre las graves vulneraciones y violaciones...

Organizaciones haitianas cuestionan, y reclaman retracción al Sec. Gral. de la ONU y cambio en las bases de la relación con Haití

  • 28 de septiembre, 2022
  • Comunicado

En medio de las manifestaciones multitudinarias de un levantamiento popular que mantiene al país paralizado desde hace 15 días, sorprendió este lunes 26 de septiembre una CARTA ABIERTA dirigida al Sec. Gral. de la ONU, Antonio Guterres, por parte de...

Declaración del Movimiento de Liberación de las Mujeres Kurdas ante el asesinato de Jina Mahsa Amini

  • 25 de septiembre, 2022
  • Comunicado

Como Movimiento de Liberación de las Mujeres Kurdas, condenamos con ira y odio el asesinato de Jina Mahsa Amini por la policía moral iraní. Damos la bienvenida al levantamiento de las mujeres en Irán y Kurdistán Oriental contra esta atrocidad. Ofrecemos nuestras...

Comunicado Mapuche

  • 7 de agosto, 2022
  • Comunicado

Desde territorio Wijice y Pewence involucrados en la política de Comanejo con la Administración de Parques Nacionales, el Pueblo Mapuche organizado en la Confederación Mapuche de Neuquén nos manifestamos frente a la virulenta reacción del gobierno de Neuquén y...

Comunicado de prensa por la Muerte de Robinson Gática

  • 25 de julio, 2022
  • Comunicado

Organizaciones sociales, Comunidades Mapuches, Asociaciones Civiles y espacios organizados tanto de Villa la Angostura como el resto del continente manifestamos que:  Lo primero que creemos importante señalar, es que a Robinson Gatica, lo mató la policía....

Repudio a campaña racista antimapuche

  • 20 de mayo, 2022
  • Comunicado

UN CONJUNTO DE EQUIPOS REPUDIA LA VIOLENCIA Y A LA CAMPAÑA ESTIGMATIZANTE Y RACISTA  HACIA EL PUEBLO MAPUCHE / MAPUCHETEHUELCHE Y EL CONJUNTO DE LOS GRUPOS ORIGINARIOS  Desde diferentes equipos de Universidades, quienes trabajamos con el pueblo...

Paro Nacional de la docencia universitaria y preuniversitaria: lunes 23 y jueves 26 de mayo. CONADU Histórica exige que los salarios no queden por detrás de la inflación.

  • 19 de mayo, 2022
  • Comunicado

El Plenario de Secretarías Generales de CONADU Histórica sesionó en una carpa frente al Ministerio de Educación de la Nación el martes 17 de mayo y resolvió convocar a un paro nacional por los reclamos salariales para el lunes 23 y el jueves 26. Asimismo, la...

MARCHA FEDERAL 10-11y 12 de mayo

  • 9 de mayo, 2022
  • Comunicado

Desde  Usuahia a la Quiaca concluyendo en Plaza de Mayo. POR TRABAJO Y POR SALARIO. CONTRA EL HAMBRE Y LA POBREZA. No al ajuste del gobierno y del FMI. Nos quieren sacar de la calle, pero no de la pobreza El contundente plan de lucha de la unidad piquetera, qué...

Andalgalá reprimida: comunicado de prensa

  • 4 de mayo, 2022
  • Comunicado

Martes 3 de mayo 2022 Ante la represión que padecieron esta tarde vecinos, vecines y vecinas de Andalgalá, quienes se encontraban resistiendo el avance del Proyecto MARA, en Choya;  LA RED DE ORGANIZACIÓN DE LA MARCHA PLURINACIONAL  POR EL AGUA  comunica: 1. ...

La organización «Referente Político Social» denuncia a ministros de Boric por los hechos represivos del Primero de Mayo

  • 4 de mayo, 2022
  • Comunicado

Este 1° de mayo otra vez el pueblo ha sido atacado. Los aparatos represivos oficiales más individuos que operan como sicarios al servicio del Estado, cargaron contra los y las participantes del masivo acto conmemorativo convocado por la Central Clasista y otras...

Repudio al proyecto de resolución presentado por las concejalas Soledad Martínez (Juntos) y Valeria Rodríguez (Avanza Libertad)

  • 30 de abril, 2022
  • Comunicado

Por la presente manifestamos un enérgico repudio al proyecto de resolución presentado por las concejalas Soledad Martínez (Juntos) y Valeria Rodríguez (Avanza Libertad) quienes reclaman al gobierno provincial “que brinde la posibilidad de efectuar denuncias de...

Campaña #JusticiaPorSebaMoro / #SebastiánMoroFueElGolpe

  • 30 de abril, 2022
  • Comunicado

Es hora de justicia por Sebastián Moro. Firmá acá: Este documento - es parte de la campaña #JusticiaPorSebaMoro, que con la consigna #SebastiánMoroFueElGolpe inició su familia apenas se perpetró lo que todo indica fué un magnicidio político en el contexto del...

Posicionamiento del colectivo Docentxs Tucumanxs en Lucha ante la extensión de una hora del nivel primario

  • 28 de abril, 2022
  • Comunicado

¿Qué necesitan lxs alumnxs del nivel primario? Sobre la extensión de la jornada escolar. La reforma recientemente anunciada declama alargar la jornada escolar, de forma inconsulta y demagógica. ¿Es realmente lo que hace falta hoy? La propuesta suena...

Carta abierta al Rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Dr. Hugo Juri y miembros de las instituciones y organizaciones de la Red de Intercambio Técnico con la Economía Popular (RITEP)

  • 27 de abril, 2022
  • Comunicado

Como docentes de las Universidades Nacionales, investigadorxs integrantes del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI), miembrxs de asambleas, redes y organizaciones socioambientales y pueblos y comunidades indígenas nos dirigimos a...

Comunicado público del Referente Político Social-RPS

  • 26 de abril, 2022
  • Comunicado

Ante el alza de precios y la precarización de la vida, el pueblo lucha y se organiza En menos de un mes las esperanzas o mas bien la última oportunidad que parte del pueblo le dio a la casta dirigente, ahora más joven, se viene desmoronando. Es que los problemas...

Estado Crítico del Caso de la Niña Arcoiris

  • 23 de abril, 2022
  • Comunicado

La Rioja - 17 de Abril de 2022 Desde el Equipo de Trabajo Justicia por Arcoiris, diputadas nacionales, militantes feministas, organizaciones sociales y de Derechos Humanos informamos la situación grave y crítica que está atravesando la niña de 6 años de edad en...

Navegación de entradas

Artículos anteriores

Comunicados

  • Ante la presencia del representante del gobierno peruano en la CELAC
    24 de enero, 2023
  • VIIº Cumbre de la CELAC. El Frente de Izquierda convoca a movilizarse en apoyo a la lucha del pueblo peruano
    24 de enero, 2023
  • Gacetilla de prensa: Wallmapu ñi Puelmapu mew, Walüng küyen
    11 de enero, 2023
  • Convocatoria 30 de diciembre
    29 de diciembre, 2022
  • Acuerdo en la paritaria salarial aceitera 2023
    22 de diciembre, 2022

Dossiers

  • Feminismos y transfeminismos
  • Trelew: rebeldías, memoria y utopía
  • 26 de junio
  • Tensiones y horizontes del pueblo trabajador frente a la avanzada del capital
  • 19 y 20. Memorias para un futuro en llamas
  • A 3 años de la explosión en la escuela de Moreno ¿accidente o política de Estado?
  • Palestina: de la Nakba al apartheid. La lucha de un pueblo por su liberación
  • Rastros comunales. A 150 años de la Comuna de París
  • Golpe de Estado y recuperación del gobierno en Bolivia: un debate abierto sobre Nuestra América en disputa
  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • El golpe en Bolivia y sus debates abiertos
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • A 100 años de la reforma universitaria
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • A un año del triunfo del macrismo
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?

Propuestas emancipadoras

  • Campos y Políticas
    24 de septiembre, 2022
  • Presentamos el Programa Agrario de El Otro Campo
    27 de marzo, 2022
  • Consideraciones sobre la cuestión del hábitat rural saludable debatida en el Foro Agrario Nacional 2019. Documentos
    16 de diciembre, 2021
  • Hace falta un sistema agrario emancipador
    10 de noviembre, 2021
  • Contrahegemoniaweb y el otro campo
    5 de septiembre, 2021
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow