Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Revista Quilombo
  • Podcasts
  • Propuestas Emancipadoras
  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela
  • Salud Mental y Subjetividades

Fotogalería: “Todo lo que hemos callado ahora grita libertad”

  • 9 de octubre, 2022
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb

Mientras nos encontramos en el 35° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries compartimos imágenes y momentos de ese mundo nuevo que día a día vamos construyendo. Foto: Kari Díaz FOB Autónoma "Qué la...

[Dossier] Feminismos y transfeminismos: desafíos, tensiones y cómo la seguimos

  • 26 de septiembre, 2022
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb

El escenario actual nos muestra una crisis estructural de un sistema que definitivamente no funciona para la inmensa mayoría de la humanidad, poniendo en riesgo toda posibilidad de vida sobre el planeta. La concentración del poder económico, la reacción organizada...

VIDEO: Tensiones y Horizontes del Pueblo Trabajador

  • 11 de agosto, 2022
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb

Compartimos los registros del debate que impulsamos para analizar la situación de lxs trabajadrxs y para pensar salidas colectivas a la crisis. Participaron: Ricardo Antunes (Brasil) Docente Universitario e Investigador. Lorena Córdoba - SITAS / Marabunta Julia Soul...

Charla debate, Tensiones y horizontes del pueblo trabajador

  • 4 de agosto, 2022
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb

¡Largamos ciclo de charlas y debates de cada Dossier! Abrimos este ciclo de charlas con la invitación a un encuentro virtual por Zoom sobre el último Dossier de trabajo publicado en nuestra web. Sin afán de dejar respuestas a todas las preguntas, nos acercamos con...

Darío y Maxi. 20 junios

  • 20 de junio, 2022
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb

Al cumplirse veinte años de la Masacre de Avellaneda, Contrahegemonía Web y Ediciones Herramienta lanzamos “Darío y Maxi. 20 junios”, un libro que recoge testimonios y reflexiones de militantes y protagonistas del 26 de junio de 2002. Son voces de compañeras...

“Muchos y muchas optaron por la resignación, nosotros optamos por la reorganización sindical, definida desde los propios trabajadores”. Entrevista a Cristian Rosso, La Pampa

  • 11 de mayo, 2022
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb

Desde Contrahegemonía entrevistamos a Cristian Rosso, trabajador de la educación y secretario general del Sindicato de Trabajadores de Educación Pampeana (Si.T.E.P.) ContrahegemoniaWeb: ¿Cómo surge el proceso de organización y lucha en tu sector/sindicato?...

Videos: ¿Qué esta pasando en Ucrania?

  • 12 de abril, 2022
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb

Desde el Colectivo de Comunicación Contrahegemoniaweb queremos realizar un pequeño aporte al intenso debate actual sobre la guerra en Ucrania. Sugerimos mirar los tres videos, ya que cada uno de ellos desarrolla determinados puntos, para poder tener una visión...

Ingenio Ledesma: ayer desapariciones, hoy continuidad con precarización y despidos que encubren reforma laboral

  • 28 de marzo, 2022
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb

El Grupo Ledesma, mantiene un conflicto con trabajadores por despidos ilegales a quienes hicieron denuncia en ART por accidentes laborales y en otros casos argumentando incapacidad laboral para no pagar la doble indemnización. Entre les despedides hay mujeres que...

Pensar y actuar frente a otro 24

  • 24 de marzo, 2022
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb

Ante un nuevo aniversario del golpe genocida de 1976 desde Contrahegemoníaweb presentamos un especial.  Buscamos tanto revisitar determinados aspectos de la dictadura cívico-militar,  a la que entendemos como momento de condensación de diversas...

La guerra en Ucrania. Una lucha por el control del mundo. Encuentro de Reflexión y debate

  • 16 de marzo, 2022
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb

Encuentro de reflexión y debate convocado por revista y editorial Herramienta, el Colectivo de Comunicación ContrahegemoníaWeb y el portal de noticias Tramas.Viernes 18 de marzo a las 18.30 en la sede de la Fundación Rosa Luxemburgo (Santiago del Estero 1148 -...

Revista Quilombo

  • 18 de diciembre, 2021
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb

Tenemos la alegría de compartir con todos y todas el lanzamiento del primer número de la Revista Quilombo una nueva herramienta de comunicación de Contrahegemonía Web. Y como no podría ser de otra forma, salimos a la calle con esta nueva iniciativa al...

Especial: Elecciones en Chile

  • 18 de diciembre, 2021
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb

Cuando las noticias del levantamiento popular en Chile de Octubre de 2019 comenzaron a llegar a nuestro país y se articularon con otras rebeliones en América Latina, un inmenso soplo de alegría y entusiasmo nos invadió a quienes siempre estuvimos junto a las...

Resistencias y elecciones en Jujuy “Nuestro lema es desde abajo y a la izquierda”

  • 12 de noviembre, 2021
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb

Especial para Contrahegemonía Entrevista a compañerxs del Frente Popular Darío Santillán Corriente Plurinacional de Palpalá Y Caimancito. En las Paso en Jujuy la cantidad de votos que saco el Candidato del FITU Alejandro Vilca sorprendió a propios y extraños....

VIDEO: Presentación Cuadernos de Contrahegemonia

  • 27 de octubre, 2021
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb

Se presentó el libro "Los Derechos Humanos desde una Perspectiva AntiCapitalista" de Damian Ravenna, escritor y militante de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) Zona Norte. El trabajo forma parte de la colección "Cuadernos de Contrahegemonia" que...

Taller de formación: neoextractivismos, modelos de desarrollo y resistencias populares

  • 28 de septiembre, 2021
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb

En momentos donde toma cada vez mas relevancia la lucha contra el extractivismo y un sistema capitalista que amenaza con terminar con toda forma de vida tal como las conocemos, es imprescindible profundizar en debatir alternativas al desastre ambiental y civilizatorio...

Conversatorio: Palestina, la lucha de un pueblo por su liberación (video)

  • 26 de julio, 2021
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb

Para entender la historia y la lucha del pueblo palestino, el sábado 24 realizamos un conversatorio en el que contamos con la participación de: Martín Martinelli, docente de la Universidad Nacional de Luján David Comedi, integrante de la Red Judía Antisionista...

Conversatorio: Palestina La Lucha de un Pueblo por su Liberación

  • 21 de julio, 2021
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb

En momentos en que nuevas masacres se ciernen sobre el pueblo palestino, mientras las bombas caen sobre niñes y adultes en Gaza, mientras se conmemora un nuevo aniversario de la Nakba (catástrofe) -catástrofe que se prolonga en el tiempo y que comenzó mucho antes...

Conversatorio: “Honremos la Independencia. Hidrovia, Puertos, Ferrocarriles”

  • 13 de julio, 2021
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb

En el día de la Independencia organizado por Coordinadora Nacional Ferroviaria se realizó el conversatorio y debate Hidrovía - Puertos - Ferrocarriles, con Carlos Del Frade, Denis Vilardo, Eduardo Lucita, Norberto Rosendo, German Kalssen.

9 de Julio nuestra Independencia es América

  • 9 de julio, 2021
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb

Este 9 de Julio se cumplen 205 años de la declaración de nuestra independencia conquistada en 1816. En este contexto de una larga crisis civilizatoria del dominio del capital, los pueblos de nuestramérica siguen resistiendo y marcando un horizonte emancipatorio...

Navegación de entradas

Artículos anteriores

Comunicados

  • Comunicado conjunto ante la burla y la amenaza ambiental de Minera Panamá
    6 de febrero, 2023
  • Ante la presencia del representante del gobierno peruano en la CELAC
    24 de enero, 2023
  • VIIº Cumbre de la CELAC. El Frente de Izquierda convoca a movilizarse en apoyo a la lucha del pueblo peruano
    24 de enero, 2023
  • Gacetilla de prensa: Wallmapu ñi Puelmapu mew, Walüng küyen
    11 de enero, 2023
  • Convocatoria 30 de diciembre
    29 de diciembre, 2022

Dossiers

  • Extractivismos y resistencias. Despojos, análisis y horizontes
  • Feminismos y transfeminismos
  • Trelew: rebeldías, memoria y utopía
  • 26 de junio
  • Tensiones y horizontes del pueblo trabajador frente a la avanzada del capital
  • 19 y 20. Memorias para un futuro en llamas
  • A 3 años de la explosión en la escuela de Moreno ¿accidente o política de Estado?
  • Palestina: de la Nakba al apartheid. La lucha de un pueblo por su liberación
  • Rastros comunales. A 150 años de la Comuna de París
  • Golpe de Estado y recuperación del gobierno en Bolivia: un debate abierto sobre Nuestra América en disputa
  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • El golpe en Bolivia y sus debates abiertos
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • A 100 años de la reforma universitaria
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • A un año del triunfo del macrismo
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?

Propuestas emancipadoras

  • Campos y Políticas
    24 de septiembre, 2022
  • Presentamos el Programa Agrario de El Otro Campo
    27 de marzo, 2022
  • Consideraciones sobre la cuestión del hábitat rural saludable debatida en el Foro Agrario Nacional 2019. Documentos
    16 de diciembre, 2021
  • Hace falta un sistema agrario emancipador
    10 de noviembre, 2021
  • Contrahegemoniaweb y el otro campo
    5 de septiembre, 2021
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela
  • Salud Mental y Subjetividades

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow