Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Revista Quilombo
  • Podcasts
  • Propuestas Emancipadoras
  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela

Diario del Juicio

  • 27 de agosto, 2020
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb

En este envío acercamos el link del Diario del Juicio. La crónica de cada día de lo sucedido en estos juicios es un testimonio clave para la memoria, pero también una demostración de la enorme perseverancia de familiares, organismos de Derechos Humanos y un...

Jornadas Rosa Luxemburgo. A cien años de su asesinato

  • 21 de septiembre, 2019
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb

  Jornadas “Rosa Luxemburgo. A 100 años de su asesinato” Buenos Aires, 23 y 24 de septiembre de 2019 A 100 años de su asesinato, Rosa Luxemburgo continúa siendo una referencia ineludible para el pensamiento emancipador. La...

Contrahegemonia lanza su tercer libro

  • 30 de agosto, 2019
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb

A continuación adelantamos la introducción e indice de nuestro nuevo libro.   Introducción Con diferentes énfasis, todos los trabajos que componen este libro intentan dar cuenta de un tiempo histórico que, para las clases...

Lo fundante en la era de las corporaciones

  • 20 de mayo, 2019
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb

Darío Balvidares presentó su último libro La educación en la era corporativa, editado por Contrahegemonía en el Profesorado del Normal 2, Mariano Acosta, el martes pasado. Sergio Zeta, participante de Contrahegemonía se ocupó de recordar que se trata del segundo...

Basta de represión en Nicaragua

  • 19 de marzo, 2019
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb

Desde Argentina las organizaciones, partidos, activistas políticos abajo firmantes repudiamos la represión del gobierno de Nicaragua en la marcha de este sábado 16 de marzo en donde se detuvo a más de 100 defensoras, feministas y líderes y líderes sociales. Una...

Venezuela: Para la guerra nada

  • 24 de febrero, 2019
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb

Desde el viernes una confrontación extrema se lleva a cabo en la frontera entre  Venezuela y Colombia. Esa confrontación, que se dispone a introducir  de manera forzada "ayuda humanitaria" en Venezuela  con  el fin último de doblegarla invadiéndola, ha tenido...

Tango bolchevique y de arrabal

  • 12 de enero, 2019
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb

El influjo de la revolución rusa no solamente se manifestó entre los trabajadores, sus organizaciones y la cultura política de izquierda, sino también en otros campos como la literatura y el tango, nuestra más querida expresión...

Falleció Jorge Beinstein

  • 12 de enero, 2019
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb

Durante la madrugada del viernes falleció el intelectual y militante argentino Jorge Beinstein, Doctor de Estado en Ciencias Económicas por la Universidad de Franche Comté–Besançon. Fue especialista en pronósticos económicos y economía mundial, ha sido...

Presentación Dossier – Enero Revolucionario

  • 6 de enero, 2019
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb

Los trabajos, fuentes, notas y documentos que aquí reunimos homenajean dos jornadas emblemáticas de las luchas de lxs trabajadorxs y las clases subalternas a nivel mundial que cumplen 100 años. La denominada Semana trágica de enero de 1919...

Palabras para Osvaldo

  • 24 de diciembre, 2018
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb

La muerte de Osvaldo nos golpea a todos/as lo que soñamos con un mundo mejor. En estos días saldrán decenas de notas que rescatan al escritor, intelectual, periodista y nada de lo que se diga será suficiente para valorar esas facetas. Desde Contrahegemonía la...

Presentación Dossier ALTERNATIVAS POPULARES EN DEBATE

  • 16 de octubre, 2018
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb

Los explotados y las explotadas del mundo somos testigos de una crisis global de los que hasta hace poco eran sectores garantes de la dominación y la reproducción del capital. Desde la Bolivia Plurinacional Álvaro García Linera sentencia que...

Pedagogía del Oprimido -Invitación presentación de trabajos

  • 17 de septiembre, 2018
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb

Se cumplen 50 años de “Pedagogía del Oprimido” el libro más importante de Paulo Freire y una de las obras mayores del pensamiento crítico nuestroamericano. Por eso desde Contrahegemonía estamos organizando un dossier homenaje en el que queremos invitar a...

Santiago Maldonado. Fue el Estado

  • 29 de julio, 2018
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb

Presentación del Dossier Santiago Maldonado: del lunes 30 de julio al viernes 3 de agosto. Iniciativa conjunta de La luna con gatillo, Resumen Latinoamericano, Lobo suelto, La Tinta y Contrahegemonía web. ESCRIBEN: Carlos Aznárez, Neka Jara, Mariano Pacheco, Miguel...

La violencia política en Argentina en el año de la Revuelta Global

  • 4 de junio, 2018
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb, Miguel Mazzeo, Sergio Nicanoff

Sergio Nicanoff y Miguel Mazzeo hacen un repaso de la violencia política en el año 1968. Las Fuerzas Armadas Peronistas, la Acción Revolucionaria Peronista de John William Cooke, el Ejército Revolucionario del Pueblo del Partido...

1968: el año de la revuelta global

  • 2 de mayo, 2018
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb

“No se trata de elegir la propia época sino de elegirse en ella”, sentenció el filósofo Jean Paul Sartre. A decir de otro modo y visto a la distancia, el mayo francés supo dar la sensación y también la...

Cómo marea la marea feminista…

  • 21 de febrero, 2018
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb

Probablemente se transforme en un hit o en himno del próximo 8 de marzo. La actriz y cantante Natalia Oreiro ha reversionado la canción "Cómo marea" de Gilda, llamada ahora "La marea feminista", y la ha grabada especialmente en la perspectiva del 8M. "Marchando te...

Santiago Maldonado – Con vida lo llevaron, con vida lo queremos

  • 7 de agosto, 2017
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb

Fue detenido el martes 1 de agosto por gendarmería nacional durante la represión en el lof de Cushamen (comunidad Mapuche), en Esquel. Desde entonces se encuentra desaparecido. Exigimos la aparición con vida y el esclarecimiento de su detención. Responsabilizamos...

Entender para resistir ¿qué es el Plan Maestro?

  • 31 de julio, 2017
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb

El Plan Educativo Maestr@ es un proyecto de ley presentado en marzo de 2017 por el presidente Macri en un escenario de fuerte conflictividad entre el gobierno y la docencia en torno a la negativa a convocar la Paritaria Nacional Docente. Compartimos los audios de la...

“Voluntarios” para boicotear la huelga docente: otra maniobra del gobierno contra lxs trabajadorxs

  • 27 de febrero, 2017
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb

Desde Contrahegemoniaweb apoyamos la lucha docente por el salario y la educación. Compilamos aquí algunas de las respuestas a la infame campaña desplegada desde el poder contra lxs educadorxs y la educación pública y popular Una Maestra le responde a los...

Navegación de entradas

Artículos anteriores

Comunicados

  • Ante la presencia del representante del gobierno peruano en la CELAC
    24 de enero, 2023
  • VIIº Cumbre de la CELAC. El Frente de Izquierda convoca a movilizarse en apoyo a la lucha del pueblo peruano
    24 de enero, 2023
  • Gacetilla de prensa: Wallmapu ñi Puelmapu mew, Walüng küyen
    11 de enero, 2023
  • Convocatoria 30 de diciembre
    29 de diciembre, 2022
  • Acuerdo en la paritaria salarial aceitera 2023
    22 de diciembre, 2022

Dossiers

  • Feminismos y transfeminismos
  • Trelew: rebeldías, memoria y utopía
  • 26 de junio
  • Tensiones y horizontes del pueblo trabajador frente a la avanzada del capital
  • 19 y 20. Memorias para un futuro en llamas
  • A 3 años de la explosión en la escuela de Moreno ¿accidente o política de Estado?
  • Palestina: de la Nakba al apartheid. La lucha de un pueblo por su liberación
  • Rastros comunales. A 150 años de la Comuna de París
  • Golpe de Estado y recuperación del gobierno en Bolivia: un debate abierto sobre Nuestra América en disputa
  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • El golpe en Bolivia y sus debates abiertos
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • A 100 años de la reforma universitaria
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • A un año del triunfo del macrismo
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?

Propuestas emancipadoras

  • Campos y Políticas
    24 de septiembre, 2022
  • Presentamos el Programa Agrario de El Otro Campo
    27 de marzo, 2022
  • Consideraciones sobre la cuestión del hábitat rural saludable debatida en el Foro Agrario Nacional 2019. Documentos
    16 de diciembre, 2021
  • Hace falta un sistema agrario emancipador
    10 de noviembre, 2021
  • Contrahegemoniaweb y el otro campo
    5 de septiembre, 2021
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow