Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Revista Quilombo
  • Podcasts
  • Propuestas Emancipadoras
  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela

Posneoliberalismo o anticapitalismo, una discusión desde los derechos humanos

  • 25 de junio, 2022
  • Damián Ravenna

Los distintos ciclos de los así autodenominados gobiernos progresistas han generado en torno a los derechos humanos un profundo debate, debido sobre todo al discurso desde la izquierda de estos gobiernos a favor de los derechos humanos, a la identidad previa...

Crítica filosófica al positivismo en los derechos humanos

  • 4 de junio, 2022
  • Damián Ravenna

Los derechos humanos tienen una noción ontológica de producción de sentidos que se asienta en el derecho, de esta manera es que están imbuidos del sentido del derecho y su génesis estructural, con ello la ideología liberal se afirma fuertemente en...

La ofensiva del capital sobre el trabajo como violación a los derechos humanos

  • 11 de abril, 2022
  • Damián Ravenna

Hay distintos indicares sobre las violaciones a los derechos humanos en el actual contexto, pero sin lugar a dudas la relación capital-trabajo es la que mejor ejemplifica cómo el Estado y sus gestores instrumentan la vulneración a los derechos humanos. Debido a...

24 de Marzo, marchamos, ¿Por qué?

  • 24 de marzo, 2022
  • Damián Ravenna

Especial para Contrahegemonía Las motivaciones que nos llevan una vez más a marchar después de dos años-pandemia mediante- de no poder hacerlo, son claramente distintas según los sectores sociales y las militancias. Nos une un Nunca Más contra la dictadura,...

La ideología conservadora en la Argentina post genocidio

  • 10 de febrero, 2022
  • Damián Ravenna

En gran medida parte de la batalla es cultural o como decía Fidel es parte de una batalla de ideas , asumiendo que la misma se despliega en el marco de la lucha de clases, es que debemos observar que las clases dominantes ejercen como parte de sus medios de opresión...

La hipótesis clasista en los derechos humanos

  • 11 de enero, 2022
  • Damián Ravenna

En el presente texto lo que busco presentar como hipótesis para la defensa de los derechos humanos es la posibilidad de ejercer una interpretación clasista a través de la doctrina de los derechos humanos, que permita dotarlos de una mejor y mayor claridad para su...

Para la plena vigencia de los derechos humanos el enemigo principal es el capitalismo

  • 24 de noviembre, 2021
  • Damián Ravenna

La gran pregunta es en realidad si acaso un defensor de los derechos humanos puede ser otra cosa más que un anticapitalista, pues partimos de una diagnosis que está a la vista, algo que es digámoslo así, sabido por todes: el capitalismo como sistema...

Crítica política al keynesianismo desde los derechos humanos

  • 16 de octubre, 2021
  • Damián Ravenna

Estudio preliminar Se ha venido alimentado una idea sobre los derechos humanos que los envuelve y asimila a las políticas económicas keynesianas, trastocándolos y con ello buscando que sean parte de las formas en las cuales el sistema capitalista engendra sus...

La intervención estatal en la protesta social como violación a los derechos humanos.

  • 8 de octubre, 2021
  • Damián Ravenna

Desde la asunción del Frente de Todos somos testigos cómo se continúo desplegando desde el Estado la represión en la protesta social cuando se realizan justos reclamos, consolidándose de esta manera una concepción sobre la seguridad que atenta fuertemente contra...

Después de las elecciones, ¿quién habita en la derecha?

  • 22 de septiembre, 2021
  • Damián Ravenna

Las formas de pensar la política por parte de las clases dominantes se ha instaurado como un pensamiento común, por parte incluso de las organizaciones y las personas de izquierda. En ello repercute que se habla, se piensa y se dice derecha sólo a la neoliberal, a...

Pensar el Estado desde los derechos humanos

  • 8 de septiembre, 2021
  • Damián Ravenna

Existe respecto al Estado en materia de derechos humanos una fuerte tendencia a asumirlo como un dador de derechos, debido en gran parte a una lectura simplificada sobre la doctrina de los derechos humanos pero que además es alimentada desde un contexto histórico...

La separación de la Iglesia y el Estado, una perspectiva desde los derechos humanos

  • 9 de agosto, 2021
  • Damián Ravenna

(Especial para CH) Debemos festejar el alumbramiento  de las Organizaciones Laicistas Argentinas , conglomerado de organizaciones plurales que esperamos sirva para poner en foco la necesaria separación de la religiosidad (y no sólo la religión) y del Estado, esta...

Qué será de la Memoria, Verdad y Justicia, sin Memoria, Verdad y Justicia para Santiago Maldonado

  • 1 de agosto, 2021
  • Damián Ravenna

Especial para Contrahegemonía La tríada de la memoria, verdad y justicia funciona como un apéndice de las luchas sociales que, observando la función opresora del Estado le reclaman su participación en la represión. Hemos conseguido mediante esta...

El eterno resplandor del socialismo

  • 7 de julio, 2021
  • Damián Ravenna

Estamos asistiendo de manera presencial como se estila decir ahora, a una pandemia mundial que viene mostrando la sin razón de este sistema capitalista criminal. Seguimos siendo igualmente relativamente pocos quienes pensamos que la nueva normalidad no debe contener...

La importancia de observar las relaciones de poder y la lucha de clases en las violaciones a los derechos humanos

  • 2 de julio, 2021
  • Damián Ravenna

Existe un intento de generar un relato o discurso sobre los derechos humanos que haciendo foco en la fuerte institucionalización de los mismos, los consumen como dádivas o regalos del gobierno. Lo que esconde esa mirada más allá de la notoria cuestión del...

Entre izquierdas y derechas: el discurso y la mala diagnosis progresista, nacional y popular persiste

  • 30 de mayo, 2021
  • Damián Ravenna

Hemos asistido a una enorme transformación del discurso de la motivación política electiva, es decir del por qué hay que votar, debido a que había que sacar  al mal gobierno neoliberal de Macri nos inculcaron, nos dijeron que la realidad material debía...

El bipartidismo como violación al derecho humano a la participación democrática

  • 6 de mayo, 2021
  • Damián Ravenna

-Diálogos entre los derechos humanos y la emancipación- Se ha logrado consumar el gran sueño de la dirigencia partidaria, sueño elucubrado después de la revuelta popular del 2001-2; dos grandes frentes que institucionalizan la demanda social, la encauzan y...

La Izquierda ¿ser o no ser? 4 tesis para la política contemporánea. Diálogos entre los Derechos Humanos y la emancipación

  • 26 de abril, 2021
  • Damián Ravenna

Lo primero que les voy a afirmar es que no tengo en mí posesión ningún “izquierdómetro” que me permita decir quién es o no de izquierda, tengo nomas una práctica militante y de ahí algunas ideas que me orientan y las cuales busco compartir, con el ánimo de...

La mirada Estatista en los derechos humanos.

  • 9 de abril, 2021
  • Damián Ravenna

Introducción He venido intentando desarrollar hace ya un largo tiempo una mirada doctrinal de los derechos humanos que los haga formar parte de los diálogos por la emancipación, que contenga por ello una interpretación doctrinal anticapitalista . En este largo...

Navegación de entradas

Artículos anteriores

Comunicados

  • Mari mari kom pu che “La Comunidad Mapuche – Tehuelche “Vuelta del Río”, del Departamento Cushamen, repudia la designación como Jefe de la Policía Provincial de Chubut, del Comisario General César Ricardo Brandt
    2 de junio, 2022
  • ¡Escrache a los corruptos que tienen detenidos a defensores del agua en Andalgalá!
    2 de junio, 2022
  • Trigo transgénico HB4 – Más veneno en nuestra mesa y ambiente
    31 de mayo, 2022
  • Bayer – Monsanto… ¡No llegaron solas!
    22 de mayo, 2022
  • No al cierre del centro de salud para estudiantes de la UBA
    20 de mayo, 2022

Dossiers

  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A un año del triunfo del macrismo
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?

Propuestas emancipadoras

  • Presentamos el Programa Agrario de El Otro Campo
    27 de marzo, 2022
  • Consideraciones sobre la cuestión del hábitat rural saludable debatida en el Foro Agrario Nacional 2019. Documentos
    16 de diciembre, 2021
  • Hace falta un sistema agrario emancipador
    10 de noviembre, 2021
  • Contrahegemoniaweb y el otro campo
    5 de septiembre, 2021
  • Propuestas emancipadoras – Nueva sección de ContrahegemoniaWeb
    23 de agosto, 2021
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow