Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Podcasts
  • Argentina
  • Venezuela
  • Nuestra América
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Ojo al arte
  • Antirrepresivo
  • Resistencias ancestrales

Neoliberalismo, capitalismo y derechos humanos. Breve perspectiva histórica

  • 28 de diciembre, 2020
  • Damián Ravenna

Se ha venido desarrollando a través de los años una fuerte desarticulación entre el neoliberalismo y el capitalismo por parte de aquellos sectores que reivindican a “los gobiernos progresistas” que tuvieron su eje en América Latina a inicios del nuevo siglo....

Inflación y Derechos Humanos

  • 8 de diciembre, 2020
  • Damián Ravenna

La inflación ciertamente es un tema recurrente en la economía de la Argentina, que se explica desde distintas miradas técnicas, ideológicas y disciplinares, acá buscaremos observarla además en su relación con los derechos humanos de tipo económicos, sociales y...

Economía política, derecho al trabajo y lucha de clases

  • 3 de diciembre, 2020
  • Damián Ravenna

Introducción En el presente texto se busca analizar distintos indicadores que nos permitan abordar los aspectos del modelo económico planteado por el gobierno del Frente de Todos, en la búsqueda de poder comprender a quién beneficia. Lo primero que prima resaltar...

Imperialismo, Derechos Humanos y la República Bolivariana de Venezuela

  • 17 de octubre, 2020
  • Damián Ravenna

Un tema que está en agenda pero que no es bien ponderado justamente es la situación de los derechos humanos en la Hermana República Bolivariana de Venezuela, como así la relación intrínseca entre el imperialismo yankee y el  informe de Michelle...

El derecho humano al desarrollo, ¿de qué desarrollo nos habla?

  • 3 de octubre, 2020
  • Damián Ravenna

En materia de derechos humanos, existe una disputa y un claro antagonismo entre aquelles que defienden y teorizan los derechos humanos desde la regulación social, a partir de una génesis liberal, capitalista, progre o populista, que en Argentina tiene como claros...

El derecho humano al trabajo y sus corolarios

  • 9 de septiembre, 2020
  • Damián Ravenna

Dentro del marco del derecho al trabajo, hay una enorme tradición en cuanto a las formas de reclamarlo y un marco teórico fructífero que ha alimentado las luchas sociales a través de los años, lo que no siempre se conoce es la mirada sobre el derecho al trabajo...

La Privación de la Libertad en el marco de la lucha de clases

  • 29 de agosto, 2020
  • Damián Ravenna

La privación de la libertad la ejerce el Estado, buscando penar comportamientos antisociales que pondrían en peligro el contrato social por él mismo desplegado. Es así cómo la punibilidad de los actos encierra en sí, una característica primigenia pocas veces...

La Desaparición Forzada de Personas como práctica estructural Estatal en la Argentina.

  • 21 de agosto, 2020
  • Damián Ravenna

Lucha de Clases y Derechos Humanos Introducción En el presente escrito busco clarificar la sistematización de la práctica estatal de desaparición forzada de personas a partir de las distintas variables e indicadores que hacen a la desaparición de una persona,...

Los Derechos Humanos desde una perspectiva anticapitalista

  • 4 de agosto, 2020
  • Damián Ravenna

Introducción En el presente texto busco clarificar qué son los derechos humanos, explicando su plexo normativo y los contextos históricos en que fueron pensados, para imbuirlos de una mirada anticapitalista que nos permita usarlos como parte de un  proyecto de...

Poscapitalismo y pospandemia: propuestas para combatir el modelo civilizatorio capitalista, con los derechos humanos como eje

  • 21 de julio, 2020
  • Damián Ravenna

La crisis mundial desatada por la pandemia del coronavirus (COVID 19) ha demostrado varios puntos que, desde los sectores que tenemos una mirada poscapitalista, venimos sosteniendo hace mucho.  Esto hace por un lado al agotamiento del modelo de democracia...

Comunicados

  • Comunicado de la Unión de Asambleas de Comunidades de Chubut (UACCH)
    26 de enero, 2021
  • A los pueblos del mundo: a las personas que luchan en los cinco continentes
    5 de enero, 2021
  • Seguir la huella de la victoria de los aceiteros
    2 de enero, 2021
  • ¡Es ley porque nunca dejamos de luchar!
    30 de diciembre, 2020
  • Llamamiento para impedir que torturen a Laura Villalba, secuestrada por el ejército paraguayo. Es hermana de la luchadora y presa política Cármen Villalba.
    26 de diciembre, 2020

Dossiers

  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A un año del triunfo del macrismo
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Venezuela
  • Nuestra América
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Ojo al arte
  • Antirrepresivo
  • Resistencias ancestrales

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow