Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Revista Quilombo
  • Podcasts
  • Propuestas Emancipadoras
  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela

Pérez Galdós, la crítica social y la espera de la aurora

  • 18 de mayo, 2022
  • Daniel Campione

(Especial para CH) Hay quien ha considerado a Benito Pérez Galdós como el más destacado novelista español después de Miguel de Cervantes. Más allá de la discusión acerca de si esa apreciación es acertada, lo seguro son sus méritos como escritor, en...

DESCARGAR: El partido comunista de la Argentina y la revolución cubana

  • 9 de mayo, 2022
  • Daniel Campione

Ya podes descargar libremente El partido comunista de la Argentina y la revolución cubana. Entusiasmos y reticencias, de Daniel Campione. El propósito de este trabajo es indagar en las tomas de posición y acciones del Partido Comunista de la Argentina respecto de...

¡Y en eso llegó Milei!

  • 30 de abril, 2022
  • Daniel Campione

En medio del extendido padecimiento social por pérdida de ingresos y precarización, la flagrante degradación de la democracia brinda aliento a la extrema derecha. Javier Milei se ha convertido en un protagonista importante de la política argentina. Su influjo...

El partido comunista de la Argentina y la revolución cubana. Entusiasmos y reticencias – II

  • 19 de abril, 2022
  • Daniel Campione

La “ejemplaridad de Cuba” y sus límites. Las declaraciones y escritos de procedencia comunista acerca del proceso cubano repetían una y otra vez, como ya hemos visto, el carácter ejemplar de éste para toda América Latina y para Argentina en particular. La...

El partido comunista de la Argentina y la revolución cubana. Entusiasmos y reticencias – I

  • 18 de abril, 2022
  • Daniel Campione

El propósito de este trabajo es indagar en las tomas de  posición y acciones del Partido Comunista de la Argentina respecto de la revolución cubana, en sus años iniciales. Cubriremos la etapa que va desde poco antes de su triunfo, en el año 1958, hasta 1963,...

La deuda en el Congreso, entre la coherencia y la ambigüedad

  • 12 de marzo, 2022
  • Daniel Campione

Se consumó el primer paso en la convalidación parlamentaria de la deuda desmesurada e impagable que contrajo el gobierno de Mauricio Macri con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en 2018. Estuvo a cargo de la Cámara de Diputados, que le dio media sanción, por...

Rebeldías y desesperanzas

  • 21 de febrero, 2022
  • Daniel Campione

Más allá de la existencia de discrepancias y rebeldías en el oficialismo, el acuerdo con el Fondo avanza imperturbable. Ya se perciben los primeros síntomas acerca de que la protección de los sectores más postergados se encontrará entre las primeras víctimas...

Máximo Kirchner renunció: los alcances y los límites

  • 2 de febrero, 2022
  • Daniel Campione

El despliegue de los efectos de la decisión navega todavía en la ambigüedad. Lo que resulta ya indudable es que se debilita el consenso para la aprobación del acuerdo  y se ensancha el camino para  llevar a la calle el debate y convertir en deliberación...

No al presupuesto y máxima tensión

  • 19 de diciembre, 2021
  • Daniel Campione

Por primera vez en 38 años de gobiernos constitucionales ha sido rechazado un proyecto de presupuesto nacional. Más allá de los resultados concretos en materia de finanzas públicas, la derrota es un mazazo más para el gobierno, que sigue aferrado a la búsqueda...

10 y 11 de diciembre, dos marchas, caminos opuestos

  • 10 de diciembre, 2021
  • Daniel Campione

El viernes 10 de  diciembre variados sectores del oficialismo convocan a una marcha a Plaza de Mayo, para conmemorar el aniversario del fin de la dictadura. El mandato explícito es “reventar la plaza”. Al día siguiente están llamadas otras manifestaciones...

¿Qué nos han dicho las elecciones?

  • 17 de noviembre, 2021
  • Daniel Campione

“La voz de las urnas”  no brinda respuestas para la crisis acuciante y multidimensional que sufre la sociedad argentina. Al contrario, despunta un acuerdo entre gobierno y oposición que sólo puede llevar al agravamiento de las condiciones reinantes. La...

Argentina en un cono de sombra

  • 5 de noviembre, 2021
  • Daniel Campione

El país marcha hacia las elecciones legislativas del 14 de noviembre en medio de una gestión de gobierno que no ratifica su vocación “popular” con medidas concretas y con trabajadorxs y pobres bajo la presión de una situación económica y social insostenible....

Una democracia empobrecida y el fracaso del Frente de Todos

  • 15 de septiembre, 2021
  • Daniel Campione

Especial para Contrahegemonía Una fuerte derrota de la coalición oficialista ha expresado la falta de respuesta para las acuciantes necesidades populares. La oposición de derecha y el poder económico y mediático ya inician sus presiones para que la respuesta...

América del Sur: trabajadores y sindicatos frente a la doble crisis

  • 25 de julio, 2021
  • Daniel Campione

Pensar hoy la situación de las trabajadoras y trabajadores  en Sudamérica requiere fijar un eje central el análisis de cómo los afecta, a ellos y a sus organizaciones, la crisis económica  y sanitaria que nos afectan al mismo tiempo. Estamos en medio de...

18 de julio de 1936. Golpe, guerra y revolución.

  • 18 de julio, 2021
  • Daniel Campione

Especial para Contrahegemonía. El 18 de julio de 1936 ocurrió un golpe militar con fuerte apoyo de empresarios, terratenientes, partidos de derecha, y la Iglesia. El pronunciamiento militar se lanzó desde las posesiones españolas en África a derrocar el gobierno...

Comuna de París. A 150 años de su caída

  • 26 de mayo, 2021
  • Daniel Campione

La Comuna se extendió desde el 18 de marzo hasta el 28 de mayo de 1871, fueron sólo setenta días, pero marcaron un hito decisivo en la historia del movimiento obrero mundial. Esa  primera experiencia de gobierno obrero y popular terminó en una masacre de...

¿La dirigencia argentina vive en otro país?

  • 23 de mayo, 2021
  • Daniel Campione

La pregunta puede resultar pertinente para cualquier observador de la realidad argentina en estos días. Se consolida la pobreza bien por arriba del 40%, la inflación sobrepasa el 4% mensual, el desempleo alcanza los dos dígitos, los trabajos que quedan...

El Mayo colombiano, y las noticias sobre el futuro

  • 16 de mayo, 2021
  • Daniel Campione

Especial para Contrahegemonía Entre lo primero a destacar está que esta rebelión entronca con las de 2019, una de las cuales tuvo lugar en la propia Colombia y hoy vuelve a resurgir con fuerza renovada. Se manifiesta el descontento creciente con las...

De dolores, prepotencias y protestas

  • 28 de marzo, 2021
  • Daniel Campione

La coyuntura actual sigue caracterizada por la tendencia al deterioro de condiciones de vida y de trabajo de las clases populares, en el cuadro social ya deteriorado desde hace años y agravado hoy  por las consecuencias de la pandemia. Las proyecciones sobre la...

Navegación de entradas

Artículos anteriores

Comunicados

  • Bayer – Monsanto… ¡No llegaron solas!
    22 de mayo, 2022
  • No al cierre del centro de salud para estudiantes de la UBA
    20 de mayo, 2022
  • Repudio a campaña racista antimapuche
    20 de mayo, 2022
  • Paro Nacional de la docencia universitaria y preuniversitaria: lunes 23 y jueves 26 de mayo. CONADU Histórica exige que los salarios no queden por detrás de la inflación.
    19 de mayo, 2022
  • ¡¡ Fuera el FMI !! Semana de acción 16 al 21 de mayo en todo el país.
    17 de mayo, 2022

Dossiers

  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A un año del triunfo del macrismo
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?

Propuestas emancipadoras

  • Presentamos el Programa Agrario de El Otro Campo
    27 de marzo, 2022
  • Consideraciones sobre la cuestión del hábitat rural saludable debatida en el Foro Agrario Nacional 2019. Documentos
    16 de diciembre, 2021
  • Hace falta un sistema agrario emancipador
    10 de noviembre, 2021
  • Contrahegemoniaweb y el otro campo
    5 de septiembre, 2021
  • Propuestas emancipadoras – Nueva sección de ContrahegemoniaWeb
    23 de agosto, 2021
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow