Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Revista Quilombo
  • Podcasts
  • Propuestas Emancipadoras
  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela
  • Salud Mental y Subjetividades

Ejército en Rosario: organismos de derechos humanos rechazan la medida del Frente de Todos

  • 10 de marzo, 2023
  • Daniel Satur

Este martes el presidente Alberto Fernández habló por cadena nacional sobre la situación que vive la ciudad santafesina de Rosario. Allí anunció el envío de 1.400 efectivos federales más a la región y la incorporación de tropas...

Campeones del abuso: once curas denunciados y protegidos por el Arzobispado de La Plata

  • 10 de enero, 2023
  • Daniel Satur, Estefanía Velo

Casos emblemáticos que sacuden a la Curia de la capital bonaerense. De los cinco del Provolo al suicidado Lorenzo. De Giménez, que zafó por “prescripción” del delito, a Sidders, que espera su juicio “preso” en un campo de su hermana. El excomulgado Yanuzzi...

Procesaron a Tasselkraut, gerente de Mercedes Benz partícipe en crímenes de lesa humanidad

  • 19 de octubre, 2022
  • Daniel Satur

Autor de la frase “milagros no hay” (sobre la “productividad” alcanzada por la empresa tras la desaparición de varios obreros en 1977), hace veinte años lo denunciaron por colaborar con los genocidas. La jueza Alicia Vence lo sobreseyó por “falta de...

Asco. Blaquier: además de genocida, cliente VIP en la “Escuela de Yoga” que esclavizaba mujeres

  • 10 de septiembre, 2022
  • Daniel Satur

Según información difundida este miércoles, hay sobradas pruebas que vinculan al dueño de Ledesma (juzgado por su participación en la dictadura) con la secta recientemente descubierta en el barrio porteño de Villa Crespo, donde entre otras cosas varias mujeres...

Facundo Castro: a dos años de aparecer su cuerpo, se acumulan pruebas contra la Bonaerense

  • 17 de agosto, 2022
  • Daniel Satur

“A Facu me lo devolvieron porque rompimos mucho las pelotas”, dice Cristina Castro al cumplirse dos años de que su hijo apareciera muerto en un cangrejal cercano a Bahía Blanca tras 107 días desaparecido. ¿Qué cambió con el nuevo juez? ¿Qué cambiará con...

Familiares de víctimas: “La detención de Marcos Herrero es un mensaje contra nuestra lucha”

  • 10 de diciembre, 2021
  • Daniel Satur

Las madres de Facundo Castro, Micaela Ortega y Araceli Fulles repudian la causa armada contra el adiestrador de perros que fue perito clave en los casos de sus hijas e hijos. También Virginia Créimer, médica forense de reconocida trayectoria, y el adiestrador...

Hostigan y amenazan de muerte a Marcos Herrero, el perito del caso Facundo Castro

  • 25 de agosto, 2021
  • Daniel Satur

El adiestrador de perros que esclareció varios crímenes en todo el país denuncia que es atacado desde dentro de la Policía de Río Negro para la que trabaja como técnico. Le dejaron una carta en su casa con la foto de Nisman y la leyenda “te suicidás o te...

Patricia Isorni: “Ya comprobamos que a Franco lo torturó y mató la Policía santiagueña”

  • 24 de marzo, 2021
  • Daniel Satur

El 26 de agosto la Policía le informó que su hijo había muerto en un accidente vial. Las dudas comenzaron esa misma noche. Con una investigación independiente, ella llegó a la conclusión de que a su hijo lo mataron porque se negó a hacer negocios sucios con la...

Claroscuros de la autopsia de Facundo Castro: ¿que parezca un accidente?

  • 11 de octubre, 2020
  • Daniel Satur

Una lectura amañada del informe de la mayoría de los peritos (cuestionado por Cristina Castro y sus abogados) insinúa que no fue homicidio. ¿Pero qué aporta en verdad la pericia realizada al cuerpo? Hay novedades sobre ADN y demás pruebas contra la Bonaerense....

Encontraron rastros de Facundo Castro en otro patrullero de la Bonaerense

  • 4 de septiembre, 2020
  • Daniel Satur

Es el móvil de Bahía Blanca que el 8 de mayo anduvo en la zona donde se encontró el cuerpo del joven desaparecido el 30 de abril. Lo confirmó el perito Marcos Herrero, cuyo perro Yatel destrozó, literalmente, el asiento de atrás al sentir el olor de Facundo....

El “encantador” (e imposible) intento de conciliar a represores y reprimidos

  • 8 de febrero, 2020
  • Daniel Satur

El Gobierno blande un discurso con el que busca convencer a la población que la Policía, la Gendarmería y la Prefectura ya no reprimirán la protesta social. Peligrosamente, hay quienes le creen.   Las familias de Teresa...

Enrique Stola: “Es tradición en la Iglesia católica destruir los cuerpos”

  • 8 de enero, 2020
  • Daniel Satur, Estefanía Velo

El psicólogo y psiquiatra que intervino en los casos Grassi y Lorenzo habla de los patrones de encubrimiento a los abusos sexuales eclesiásticos tanto de la Iglesia como del Poder Judicial. Los efectos de la impunidad en las víctimas y la doble...

Usaba marihuana por el dolor que le dejó un accidente: lleva 43 días preso acusado de “narco”

  • 11 de agosto, 2019
  • Daniel Satur

Damián Raña tiene 27 años y siempre vivió en Ensenada. El 23 de junio la Policía se lo llevó de su casa junto a bolsas con marihuana que cultivó para tratar fuertes dolores. Su padre reclama su libertad. El relato que...

Carola Bianco: “Hace años existe una política de muerte del Estado con la juventud pobre”

  • 1 de mayo, 2019
  • Daniel Satur

La especialista en niñez y adolescencia de la facultad de Derecho de la UNLP analiza el proyecto oficial de reforma del Régimen Penal Juvenil. La identificación juventud-pobreza-drogas-delito como claro dispositivo de dominación. Es docente de Sociología Jurídica...

Habla Jones Huala: “Decir que somos terroristas es de ignorantes o de terratenientes”

  • 13 de agosto, 2017
  • Daniel Satur

El joven lonko mapuche responde desde la cárcel de Esquel. La desaparición de Santiago Maldonado, la represión sistemática a su pueblo y la lucha por la tierra que Benetton y Macri no quieren devolver.   Desde hace días su nombre está en boca de todo el...

Comunicados

  • El colmo del sometimiento
    16 de marzo, 2023
  • No a la militarización de los barrios
    13 de marzo, 2023
  • Emergencia Alimentaria En Tucumán
    12 de marzo, 2023
  • El gobierno nacional sella el ajuste en 2022 y “ofrece” otro año de ajuste a nuestros salarios para 2023
    10 de marzo, 2023
  • Comunicado conjunto ante la burla y la amenaza ambiental de Minera Panamá
    6 de febrero, 2023

Dossiers

  • Extractivismos y resistencias. Despojos, análisis y horizontes
  • Feminismos y transfeminismos
  • Trelew: rebeldías, memoria y utopía
  • 26 de junio
  • Tensiones y horizontes del pueblo trabajador frente a la avanzada del capital
  • 19 y 20. Memorias para un futuro en llamas
  • A 3 años de la explosión en la escuela de Moreno ¿accidente o política de Estado?
  • Palestina: de la Nakba al apartheid. La lucha de un pueblo por su liberación
  • Rastros comunales. A 150 años de la Comuna de París
  • Golpe de Estado y recuperación del gobierno en Bolivia: un debate abierto sobre Nuestra América en disputa
  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • El golpe en Bolivia y sus debates abiertos
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • A 100 años de la reforma universitaria
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • A un año del triunfo del macrismo
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?

Propuestas emancipadoras

  • Campos y Políticas
    24 de septiembre, 2022
  • Presentamos el Programa Agrario de El Otro Campo
    27 de marzo, 2022
  • Consideraciones sobre la cuestión del hábitat rural saludable debatida en el Foro Agrario Nacional 2019. Documentos
    16 de diciembre, 2021
  • Hace falta un sistema agrario emancipador
    10 de noviembre, 2021
  • Contrahegemoniaweb y el otro campo
    5 de septiembre, 2021
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela
  • Salud Mental y Subjetividades

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow