Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Revista Quilombo
  • Podcasts
  • Propuestas Emancipadoras
  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela
  • Salud Mental y Subjetividades

Ante el paro ultraderechista, empresarial, racista, patriarcal y machista: resistencia y lucha de las mujeres, feministas, diversidades, disidencias sexuales y de género

  • 24 de noviembre, 2022
  • Declaracion

Distintas organizaciones de mujeres, feministas, de las diversidades y disidencias sexuales y de género, de Santa Cruz, Potosí, Sucre, Cochabamba, La Paz y desde pueblos indígenas del Oriente, nos pronunciamos a nivel nacional y desde la independencia política,...

La deuda es con la escuela pública, no con el FMI. 2 de marzo: jornada nacional de lucha docente

  • 1 de marzo, 2022
  • Declaracion

El gobierno nacional y las conducciones de CTERA UDA, CEA, SADOP y AMET cerraron una paritaria por debajo de la línea de pobreza, aceptado las propuestas del gobierno en el marco del acuerdo con el FMI que significa más ajuste salarial y presupuestario, afectando a...

El gobierno recorta 50 mil puestos de trabajo en plena restricción por la pandemia. Basta de ajuste al servicio del pago de la deuda al FMI!

  • 4 de mayo, 2021
  • Declaracion

El Gobierno Nacional decidió recortar 50.000 programas de empleo comprometiendo a miles familias desocupadas a las que les niega un ingreso elemental, lo que nos llevara a retomar los planes de lucha para garantizar el alimento de miles de personas dejadas a la...

Declaración pública

  • 4 de mayo, 2021
  • Declaracion

Hoy 02 de mayo de 2021, nos hemos reunido distintas comunidades en resistencia en un txawun lavquenche autoconvocado en la comunidad Juan Lincopan en el predio en recuperación fundo Ranquilhue. A la opinión pública declaramos lo siguiente: 1-Este trawun resuelve...

Declaración sobre el proceso de vacunación

  • 27 de marzo, 2021
  • Declaracion

La Argentina produce millones de vacunas y lxs argentinxs están sin vacunar. Un grupo de organizaciones y personalidades del sector sanitario queremos elevar la voz de alerta sobre el tema de la vacunación contra el Covid19 en Argentina. La segunda ola del Covid19...

Carta abierta de los pueblos fumigados a Kicillof

  • 7 de febrero, 2021
  • Declaracion

Ante el inminente vencimiento de la suspensión de la resolución 246, que habilita fumigar con agrotóxicos hasta en la puerta de las escuelas, los pueblos fumigados proponen derogar la norma, avanzar en estudios públicos sobre el impacto ambiental y sanitario...

El antisemitismo y la cuestión de Palestina: declaración

  • 7 de diciembre, 2020
  • Declaracion

Más de 120 intelectuales palestinos y árabes, hombres y mujeres,  responden en una declaración pública a la creciente adopción de la definición de antisemitismo producida por la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (AIMH) y cómo esta...

Se siguen sumando firmas por la libertad y repatriación de Facundo Molares, detenido en Bolivia desde hace más de un año

  • 22 de noviembre, 2020
  • Declaracion

Campaña urgente convocada por la Coordinadora por la Libertad de Facundo Las personas y organizaciones abajo firmantes exigimos al gobierno de la República Argentina y al gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia que actúen de forma inmediata para liberar y...

A 204 años de la declaración de la independencia

  • 9 de julio, 2020
  • Declaracion

INDEPENDENCIA, SOBERANÍA Y PARTICIPACIÓN POPULAR, AQUÍ Y AHORA Este 9 de julio se cumple un nuevo aniversario de la declaración de la Independencia de 1816. A 204 años de aquel hecho, nuestros pueblos continúan ese legado de luchas indígenas, mulatas,...

Urge multiplicar el apoyo a la intervención de Vicentín

  • 22 de junio, 2020
  • Declaracion

La derecha, los dueños del agro-negocios y los medios de comunicación concentrados han lanzado una campaña para impedir o neutralizar la intervención de Vicentin. Pretenden retomar el rumbo de la extranjerización o desguace de la firma para garantizar la...

Vivas, libres y desendeudadas nos queremos

  • 10 de marzo, 2020
  • Declaracion

LA DEUDA ES CON NOSOTRAS Y CON NOSOTRES, NI CON EL FMI NI CON LAS IGLESIAS // APROBACIÓN DEL PROYECTO DE LA CAMPAÑA NACIONAL POR EL DERECHO AL ABORTO LEGAL YA Hoy, en esta plaza y en todas las plazas, unidas y unides paramos el mundo y nos movilizamos por el Día...

La impostura del siglo

  • 9 de febrero, 2020
  • Declaracion

Declaración de la Cátedra Libre de Estudios Palestinos Edward Said (Filosofía y Letras, UBA), de la Ciudad de Buenos Aires, con motivo del llamado “Acuerdo del Siglo”. El llamado “Acuerdo del Siglo” propuesto por la...

Carta abierta por la violencia policial en el marco de la Marcha Indígena en Quito – Ecuador

  • 11 de octubre, 2019
  • Declaracion

Los académicos, activistas, organizaciones de derechos humanos y defensores/as de derechos humanos y de la naturaleza, manifestamos nuestra profunda preocupación por la represión policial, ocurrida en Quito el día 8 de octubre de...

Acampe y solidaridad con La Terre, fábrica sin patrones.

  • 2 de octubre, 2019
  • Declaracion

En el año 2014 industrias Mattas declara la quiebra de la fabrica y deja a sus trabajadorxs en la calle. Lxs trabajadorxs deciden formar una cooperativa de trabajo y ponerla a funcionar sin patrones. Con todo su esfuerzo y despues de estar 2 años sin...

REPUDIO MAPUCHE A LA MILITARIZACIÓN DE NUESTROS TERRITORIOS EN VACA MUERTA

  • 20 de septiembre, 2019
  • Declaracion

Confederación Mapuche de Neuquén   La resolución de la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich donde extiende la jurisdicción de Gendarmería Nacional y la mandata a intervenir en la seguridad de Vaca Muerta, es una clara amenaza...

Jornadas Rosa Luxemburgo. A cien años de su asesinato

  • 18 de septiembre, 2019
  • Declaracion

Jornadas “Rosa Luxemburgo. A 100 años de su asesinato”                                                 Buenos Aires, 23 y 24...

Gane Quien Gane

  • 16 de septiembre, 2019
  • Declaracion

Las claves generales de la situación actual Argentina está inmersa en la vorágine del sometimiento a las imposiciones del gran capital. No hay aspectos de la vida económica, política, social o cultural que se libren de la...

Declaración inicial Campaña #Gane Quien Gane

  • 15 de septiembre, 2019
  • Declaracion

Las claves generales de la situación actual   Argentina está inmersa en la vorágine del sometimiento a las imposiciones del gran capital. No hay aspectos de la vida económica, política, social o cultural que se libren de la...

Las FARC y el retorno a la lucha armada

  • 1 de septiembre, 2019
  • Declaracion

Un núcleo importante de dirigentes de las FARC como Ivan Márquez y Jesus Santrich anuncio el retorno a la lucha armada ante los más de 150 ex guerrilleros asesinados tras el acuerdo de paz. A continuación el documento completo que hicieron...

Navegación de entradas

Artículos anteriores

Comunicados

  • El colmo del sometimiento
    16 de marzo, 2023
  • No a la militarización de los barrios
    13 de marzo, 2023
  • Emergencia Alimentaria En Tucumán
    12 de marzo, 2023
  • El gobierno nacional sella el ajuste en 2022 y “ofrece” otro año de ajuste a nuestros salarios para 2023
    10 de marzo, 2023
  • Comunicado conjunto ante la burla y la amenaza ambiental de Minera Panamá
    6 de febrero, 2023

Dossiers

  • Extractivismos y resistencias. Despojos, análisis y horizontes
  • Feminismos y transfeminismos
  • Trelew: rebeldías, memoria y utopía
  • 26 de junio
  • Tensiones y horizontes del pueblo trabajador frente a la avanzada del capital
  • 19 y 20. Memorias para un futuro en llamas
  • A 3 años de la explosión en la escuela de Moreno ¿accidente o política de Estado?
  • Palestina: de la Nakba al apartheid. La lucha de un pueblo por su liberación
  • Rastros comunales. A 150 años de la Comuna de París
  • Golpe de Estado y recuperación del gobierno en Bolivia: un debate abierto sobre Nuestra América en disputa
  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • El golpe en Bolivia y sus debates abiertos
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • A 100 años de la reforma universitaria
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • A un año del triunfo del macrismo
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?

Propuestas emancipadoras

  • Campos y Políticas
    24 de septiembre, 2022
  • Presentamos el Programa Agrario de El Otro Campo
    27 de marzo, 2022
  • Consideraciones sobre la cuestión del hábitat rural saludable debatida en el Foro Agrario Nacional 2019. Documentos
    16 de diciembre, 2021
  • Hace falta un sistema agrario emancipador
    10 de noviembre, 2021
  • Contrahegemoniaweb y el otro campo
    5 de septiembre, 2021
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela
  • Salud Mental y Subjetividades

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow