Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Revista Quilombo
  • Podcasts
  • Propuestas Emancipadoras
  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela

IX Cumbre de las Américas: la Cumbre de la Exclusión

  • 11 de junio, 2022
  • Eduardo Lucita

La IX Cumbre de las Américas que se desarrolló en Los Ángeles (EEUU) tomó estado público más por las controversias respecto de los países excluidos de la convocatoria que por el temario a tratar en ella. En paralelo funcionó la Cumbre de los Pueblos. Los...

¿Qué hacemos con el secreto bancario?

  • 28 de mayo, 2022
  • Eduardo Lucita, Ismael Jalil

En el marco de la disputa fraccional al interior del oficialismo, se han enunciado diversas iniciativas. Es de destacar el proyecto que promueve el levantamiento del secreto bancario, bursátil y fiscal. No es un tema menor. El secreto bancario es probablemente el...

La economía y la guerra realimentan la crisis

  • 11 de mayo, 2022
  • Eduardo Lucita

En la reciente reunión de primavera el FMI ha recalculado a la baja sus pronósticos de crecimiento de la economía mundial. Tanto los nuevos brotes de la pandemia en China, como la guerra que se prolonga más de lo pensado sustentan esas proyecciones poco...

Al compás de la guerra. Se aceleran los cambios en el tablero mundial

  • 24 de abril, 2022
  • Eduardo Lucita

No son pocos los investigadores que ya hablan de una “globalización fragmentada”. El propio FMI manifestó preocupación por “el riesgo de fragmentación económica en bloques geopolíticos”. Un nuevo escenario global se está prefigurando. Si la arquitectura...

A propósito del acampe: postal a cielo abierto de la fractura social que recorre el país

  • 9 de abril, 2022
  • Eduardo Lucita

Desde el mediodía del 30 de marzo hasta el de 2 de abril pasado una verdadera bofetada a la dirigencia política y social resonó en todo el país. Masas de excluidos de la producción y el consumo ocuparon el espacio público de la avenida “más ancha del mundo”...

Una plaza, dos actos y un mar de fondo agitado

  • 2 de abril, 2022
  • Eduardo Lucita

Una semana turbulenta fue la que se cerró el viernes pasado. La aprobación del acuerdo con el Fondo Monetario estuvo en duda hasta último momento por diferencias en el directorio. Diferencias que fueron saldadas con el recurso de la aprobación por "consenso", un...

Alto, fuerte y… no muy lejos

  • 27 de marzo, 2022
  • Eduardo Lucita

Si el acuerdo con el FMI, aprobado por el Congreso, era de difícil cumplimiento, con el impacto de la guerra de Ucrania ya casi es papel mojado y deberá ser renegociado.  Alto, fuerte y lejos es una fórmula descriptiva utilizada por los relatores de fútbol...

Redefiniendo el orden mundial: China-Rusia y un nuevo orden global

  • 19 de febrero, 2022
  • Eduardo Lucita

La inauguración de los juegos Olímpicos de Invierno en Pekín  fue el momento elegido por los presidentes Xi Jinping y Putin para anunciar una alianza estratégica “sin límites” y sin “áreas de cooperación prohibidas” entre China y Rusia. Los medios de...

Nuevos focos de tensión en el tablero mundial

  • 16 de enero, 2022
  • Eduardo Lucita

La economía mundial está en recuperación, el recrudecimiento de la pandemia amenaza esa recuperación mientras que nuevos conflictos políticos tensionan el escenario mundial. De conjunto prima la incertidumbre. En los inicios de este 2022 un enfoque global muestra...

Cuando lo extraordinario se volvió cotidiano

  • 19 de diciembre, 2021
  • Eduardo Lucita

A finales de 2001 acontecimientos tan extraordinarios como inéditos se desarrollaron en nuestro país. Aunque el epicentro fue la Capital Federal todo el territorio nacional resultó conmocionado.  El poder históricamente instituido parecía derrumbarse, el...

Reunión cumbre: Joe Biden / Xi Jinping. Organizando el conflicto estratégico

  • 5 de diciembre, 2021
  • Eduardo Lucita

La escalada de las tensiones en torno a Taiwán y el Mar de la China encendió las alarmas y apuró los trámites para concretar el demorado encuentro entre los presidentes de los Estados Unidos y la República Popular. La región indo-pacífica es hoy el centro de la...

Ferroviarios 1991 – Una lucha por la dignidad de los trabajadores. Crónica de un reencuentro

  • 23 de noviembre, 2021
  • Eduardo Lucita

Escribo empujado por la emoción que me causó el reencuentro y porque la vida, luego de 30 años de que solo acompañara esa huelga (mi gremio APDFA no participó y mi seccional tampoco) me dio la oportunidad de acompañarlos nuevamente en este Reencuentro, que ha...

EEUU vs. China: nueva escalada de las tensiones

  • 7 de noviembre, 2021
  • Eduardo Lucita

El reconocimiento oficial de Taiwán de que hay tropas norteamericanas en su territorio hizo subir la tensión con China. Nuevos movimientos al interior de las superpotencias explican peligrosas movidas internacionales que vuelven a sacudir el tablero mundial. La...

Inflación: un problema de poder político

  • 31 de octubre, 2021
  • Eduardo Lucita

La recomposición de la tasa de ganancia de los formadores de precios y los intereses devaluatorios de los grandes exportadores empujan la inflación. Lo que está en juego es una disputa por el poder políticoUna vez más la inflación ocupa el centro de la escena...

Deuda: “la suspensión de los pagos es perfectamente posible, pero no debe ser una medida aislada” – Entrevista a Eduardo Lucita

  • 27 de octubre, 2021
  • ANRed, Eduardo Lucita

¿Se puede no pagar la deuda?, hoy tanto el oficialismo como la oposición acuerdan que no existe esa posibilidad. Argentina ha contraído una deuda cuestionable, que todos los analistas consideran impagable en un horizonte real. A pesar de esta resignación, tras la...

La ultraderecha avanza

  • 16 de octubre, 2021
  • Eduardo Lucita

La consolidación del voto a la derecha institucionalizada y el ascenso de una derecha ultraliberal conservadora encendió las alarmas y pululan los análisis tendientes a desentrañar este fenómeno inesperado. En las recientes PASO la abstención y el voto en blanco...

Eduardo Lucita: «La situación está al borde de la hiperinflación»

  • 13 de octubre, 2021
  • Carlos Aznarez, Eduardo Lucita

Eduardo Lucita, es integrante de Economistas de Izquierda, y participa del ámbito de la «Autoconvocatoria por la Suspensión de los Pagos y la investigación de la deuda». Con él hablamos sobre cómo está viendo el panorama político de cara a estas...

Una jugada de EEUU mueve el tablero mundial. Sorpresa y desaire a los aliados europeos

  • 10 de octubre, 2021
  • Eduardo Lucita

Francia calificó al acuerdo militar inconsulto que EEUU firmó con Australia como «una puñalada por la espalda», y junto con Alemania reflotó la vieja idea de crear una fuerza militar europea independiente de Washington. Cuando aún las piezas no habían...

Castigo al gobierno y muchos interrogantes

  • 15 de septiembre, 2021
  • Eduardo Lucita

Especial para ContrahegemoníaWeb Este domingo 12 de septiembre tuvieron lugar las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO). Los resultados sorprendieron tanto al oficialismo como a la oposición y a los principales analistas. Tal como queda representado...

Navegación de entradas

Artículos anteriores

Comunicados

  • Mari mari kom pu che “La Comunidad Mapuche – Tehuelche “Vuelta del Río”, del Departamento Cushamen, repudia la designación como Jefe de la Policía Provincial de Chubut, del Comisario General César Ricardo Brandt
    2 de junio, 2022
  • ¡Escrache a los corruptos que tienen detenidos a defensores del agua en Andalgalá!
    2 de junio, 2022
  • Trigo transgénico HB4 – Más veneno en nuestra mesa y ambiente
    31 de mayo, 2022
  • Bayer – Monsanto… ¡No llegaron solas!
    22 de mayo, 2022
  • No al cierre del centro de salud para estudiantes de la UBA
    20 de mayo, 2022

Dossiers

  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A un año del triunfo del macrismo
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?

Propuestas emancipadoras

  • Presentamos el Programa Agrario de El Otro Campo
    27 de marzo, 2022
  • Consideraciones sobre la cuestión del hábitat rural saludable debatida en el Foro Agrario Nacional 2019. Documentos
    16 de diciembre, 2021
  • Hace falta un sistema agrario emancipador
    10 de noviembre, 2021
  • Contrahegemoniaweb y el otro campo
    5 de septiembre, 2021
  • Propuestas emancipadoras – Nueva sección de ContrahegemoniaWeb
    23 de agosto, 2021
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow