Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Revista Quilombo
  • Podcasts
  • Propuestas Emancipadoras
  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela

Geopolítica: El regreso de Brasil

  • 31 de enero, 2023
  • Eduardo Lucita

En la Cumbre del Clima de las Naciones Unidas (COP-27) reunida en noviembre en  Sharm el Sheij, Egipto,  el reciente asumido presidente Luis Inácio “Lula” da Silva pronunció una frase determinante: “Brasil está de vuelta”. Lo que es más que...

Año nuevo, guerra vieja

  • 22 de enero, 2023
  • Eduardo Lucita

Cuando falta poco para cumplir el año la guerra muestra signos de estancamiento, las líneas de avanzada tanto rusas como ucranianas no se mueven demasiado. Al mismo tiempo parece se entra en tiempo de definiciones. Desde hace ya varias semanas, y cuando...

América latina: la ultraderecha está entre nosotros

  • 16 de enero, 2023
  • Eduardo Lucita

El año que acaba de terminar ha estado plagado de síntomas y hechos concretos que demuestran como la derecha más conservadora y recalcitrante ha estado ganando espacios en el contexto político de nuestro sub continente. La impotencia de las formaciones políticas...

La Argentina entre el éxtasis y la agonía

  • 9 de enero, 2023
  • Eduardo Lucita

El 2022 ha terminado recargado, con denuncias múltiples entre el oficialismo y la principal oposición y un conflicto de poderes. Una síntesis de lo ocurrido durante el año.  El legítimo júbilo de millones de ciudadanos por el tan esperado triunfo...

Un encuentro decisivo

  • 27 de noviembre, 2022
  • Eduardo Lucita

Biden – Xi “No necesitamos una nueva Guerra fría” Es claro que las dos superpotencias han llegado a un límite en que necesitan encauzar el conflicto, no disolverlo, pero si organizarlo de tal manera que evite escaladas riesgosas. Cuando las relaciones...

Reflexiones sobre el escenario político actual, resistencias y alternativas (Tercera Parte)

  • 15 de noviembre, 2022
  • Eduardo Lucita, Jorgelina Matusevicius, Juan Pablo Casiello

Desde ContraHegemonía Web presentamos aquí lo que intentamos sea un nuevo aporte al debate del pensamiento emancipador. En momentos donde la crisis civilizatoria, económica y ambiental que genera el capitalismo produce enormes desastres sociales, culturales y...

Reflexiones sobre el escenario político actual, resistencias y alternativas (Segunda Parte)

  • 14 de noviembre, 2022
  • Eduardo Lucita, Jorgelina Matusevicius, Juan Pablo Casiello

Desde ContraHegemonía Web presentamos aquí lo que intentamos sea un nuevo aporte al debate del pensamiento emancipador. En momentos donde la crisis civilizatoria, económica y ambiental que genera el capitalismo produce enormes desastres sociales, culturales y...

Reflexiones sobre el escenario político actual, resistencias y alternativas (Primera Parte)

  • 13 de noviembre, 2022
  • Eduardo Lucita, Jorgelina Matusevicius, Juan Pablo Casiello

Desde ContraHegemonía Web presentamos aquí lo que intentamos sea un nuevo aporte al debate del pensamiento emancipador. En momentos donde la crisis civilizatoria, económica y ambiental que genera el capitalismo produce enormes desastres sociales, culturales y...

Hace 60 años: Un instante de peligro. Crisis de los misiles en Cuba.

  • 16 de octubre, 2022
  • Eduardo Lucita

Este mes de octubre se cumplen seis décadas de cuando el mundo todo vivió un instante de peligro. Estuvo al borde de una guerra nuclear cuando EEUU detectó la instalación de bases misilísticas soviéticas en territorio cubano. Fue el mayor momento de riesgo...

Neumáticos: la importancia del conflicto

  • 26 de septiembre, 2022
  • Eduardo Lucita

Parto de la comprensión que este conflicto no es un conflicto más. Que tiene una importancia relativa que es más que proporcional a las fuerzas del capital y el trabajo enfrentadas. Una patronal compuesta por tres empresas (una de capitales nacionales (FATE) y...

El magnicidio que no fue

  • 10 de septiembre, 2022
  • Eduardo Lucita

La imagen, que recorrió el mundo, tiene una potencia devastadora, dando lugar a una respuesta multitudinaria y la lectura de un documento por demás débil y concesivo. La escalada derechista que se viene desenvolviendo desde el alegato del fiscal Luciani y su pedido...

50 años de los fusilamientos de Trelew

  • 27 de agosto, 2022
  • Eduardo Lucita

La noticia circuló en la mañana de ese mismo día 22 de agosto en las oficinas del edificio del FC Belgrano, sito en Maipú 4, hoy Av. de los Inmigrantes, donde cohabitaban algunas dependencias del Organismo Central, entre ellas la Gerencia de Planeamiento donde yo...

Un golpe de timón… a derecha.

  • 2 de agosto, 2022
  • Eduardo Lucita

A propósito del nombramiento de Sergio Massa. Al borde de un estallido el gobierno rompió con la inacción y dio un golpe de timón. Reconfiguró las alianzas al interior del FdT y entronizó a Sergio Massa como la figura central del gobierno buscando cerrar el...

Medidas de emergencia frente a la emergencia social

  • 23 de julio, 2022
  • Eduardo Lucita

Una escalada de los precios que parece no tener techo y una brecha cambiaria que se incrementa día a día  son la muestra más evidente de una crisis económica  mucho más profunda que puede desembocar en un golpe de mercado agudizando más aún la crisis...

Anular el acuerdo con el FMI

  • 19 de julio, 2022
  • Claudio Katz, Eduardo Lucita, Julio C. Gambina

1-La nueva ministra Batakis inició su gestión con un plan de ajuste disfrazado de tecnicismos. Anunció un drástico recorte del gasto público mediante la anulación de todas partidas subjecutadas durante el primer semestre. Lo que no se gastó queda desechado y...

Inflación: un fantasma que recorre el mundo

  • 17 de julio, 2022
  • Eduardo Lucita

Luego de muchas décadas bajo control la inflación, iniciada en la pos pandemia y generalizada por la guerra, es el nuevo fenómeno que afecta a la economía mundial. Hay riesgos de estanflación duradera combinada con una nueva crisis de deuda... La guerra...

Frente a la Crisis Ganar las Calles y Construir una Alternativa

  • 4 de julio, 2022
  • Claudio Katz, Eduardo Lucita, Julio C. Gambina

1-La renuncia de Martín Guzmán a su cargo de ministro de  Economía (por twitter y en paralelo al discurso de la vicepresidenta) es el desenlace de un cúmulo de fracasos que se concentran en la descontrolada inflación. Con un índice anual que amenaza...

Trenes de la Resistencia. Una experiencia obrera para no olvidar

  • 4 de julio, 2022
  • Eduardo Lucita

En el siglo XX los trabajadores ferroviarios estuvieron más de una vez en la primera línea de combate en su largo ciclo de luchas. Así fue en la huelga de 1912, en pleno período de la constitución de la clase como tal, o la de 1917 que tuvo como centro las...

Disputas en las alturas

  • 2 de julio, 2022
  • Eduardo Lucita

La grieta, las grietas. A medida que la crisis económica gana espacios y expone la incapacidad de las distintas alternativas políticas hegemónicas para superarla crece la disputa por espacios de poder. Ya no es solo entre oficialismo y oposición, también al...

Navegación de entradas

Artículos anteriores

Comunicados

  • Ante la presencia del representante del gobierno peruano en la CELAC
    24 de enero, 2023
  • VIIº Cumbre de la CELAC. El Frente de Izquierda convoca a movilizarse en apoyo a la lucha del pueblo peruano
    24 de enero, 2023
  • Gacetilla de prensa: Wallmapu ñi Puelmapu mew, Walüng küyen
    11 de enero, 2023
  • Convocatoria 30 de diciembre
    29 de diciembre, 2022
  • Acuerdo en la paritaria salarial aceitera 2023
    22 de diciembre, 2022

Dossiers

  • Feminismos y transfeminismos
  • Trelew: rebeldías, memoria y utopía
  • 26 de junio
  • Tensiones y horizontes del pueblo trabajador frente a la avanzada del capital
  • 19 y 20. Memorias para un futuro en llamas
  • A 3 años de la explosión en la escuela de Moreno ¿accidente o política de Estado?
  • Palestina: de la Nakba al apartheid. La lucha de un pueblo por su liberación
  • Rastros comunales. A 150 años de la Comuna de París
  • Golpe de Estado y recuperación del gobierno en Bolivia: un debate abierto sobre Nuestra América en disputa
  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • El golpe en Bolivia y sus debates abiertos
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • A 100 años de la reforma universitaria
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • A un año del triunfo del macrismo
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?

Propuestas emancipadoras

  • Campos y Políticas
    24 de septiembre, 2022
  • Presentamos el Programa Agrario de El Otro Campo
    27 de marzo, 2022
  • Consideraciones sobre la cuestión del hábitat rural saludable debatida en el Foro Agrario Nacional 2019. Documentos
    16 de diciembre, 2021
  • Hace falta un sistema agrario emancipador
    10 de noviembre, 2021
  • Contrahegemoniaweb y el otro campo
    5 de septiembre, 2021
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow