Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Revista Quilombo
  • Podcasts
  • Propuestas Emancipadoras
  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela

China y EE. UU.: juegos de guerra en un mundo crispado

  • 9 de agosto, 2022
  • Esteban Mercatante

La visita a Taiwán de Nancy Pelosi, presidente de la Cámara de Representantes de EE. UU., produjo un nuevo salto en las tensiones con China. La respuesta de Pekín fue poner en marcha ejercicios militares en las narices de Taiwán. Juegos de guerra al filo de la...

Los ganadores de siempre: una radiografía del agropower

  • 1 de agosto, 2022
  • Esteban Mercatante

El agropower, ese conjunto de eslabones que empieza tranqueras adentro de las explotaciones agropecuarias y termina en los puertos con el despacho de granos, aceites, harinas, carnes y otros derivados, volvió a mostrar su capacidad para arrancar concesiones....

El fetichismo (bi)monetario, o las soluciones mágicas para el capitalismo dependiente argentino.

  • 19 de julio, 2022
  • Esteban Mercatante, Pablo Anino

En Argentina la inflación se elevó en los últimos años hasta ubicarse en zona peligrosa en los meses recientes: hoy las proyecciones ubican la inflación en el 79 % anual hacia fin de año. 1 Pero no se descarta que la espiralización entre la suba del dólar y el...

La economía mundial en la montaña rusa

  • 12 de julio, 2022
  • Esteban Mercatante

Con la inflación persistente guiando las decisiones económicas en las economías más ricas, las amenazas de un impasse económico global y de nuevas crisis de deuda y balanza de pagos se hacen cada vez más pronunciadas. La alta inflación en un contexto de...

La Asociación Empresaria Argentina, las recetas rancias y el fantasma del comunismo

  • 15 de junio, 2022
  • Esteban Mercatante

Esta semana la Asociación Empresaria Argentina (AEA), entidad que nuclea a algunos de los dueños de las empresas más grandes de la Argentina, escenificó en su cumbre las miradas de este selecto club sobre el país que aspiran construir. La reunión dejó algunos...

Cadenas de producción, cuellos de botella y posiciones estratégicas

  • 25 de octubre, 2021
  • Esteban Mercatante

Con la recuperación económica pospandemia todavía buscando afirmarse, EE. UU. y otros países imperialistas sufren múltiples trastornos en las cadenas de suministro. Una muestra de las fragilidades de la configuración del capitalismo basado en la...

Pobreza récord en la provincia de Vaca Muerta

  • 4 de octubre, 2021
  • Esteban Mercatante

Según el INDEC la pobreza afecta a un 41,2% de la población en el aglomerado Neuquén - Plottier y ya supera la media nacional. La producción de petróleo y gas de Vaca Muerta supera los niveles pre-pandemia. ¿Esto era el progreso? Foto Yamil Regules El Instituto...

El falso neodesarrollismo y su cruzada contra los reclamos ambientales

  • 11 de septiembre, 2021
  • Esteban Mercatante

Para la política del gobierno de aumentar a como de lugar las exportaciones de commodities para conseguir algunos dólares –que siempre se van por la canaleta de la deuda y la fuga de capitales– los reclamos ambientales aparecen como una amenaza. El...

Los contornos del capitalismo en China

  • 22 de agosto, 2020
  • Esteban Mercatante

En esta nota el autor da su mirada sobre las transformaciones económico-sociales en China tras cuatro décadas de reformas iniciadas por Deng Xiaoping. Hace 40 años la economía de China crece a un promedio de 9,5 %, cuando el promedio mundial estuvo por debajo...

China en el desorden mundial

  • 2 de agosto, 2020
  • Esteban Mercatante

En lo que va de 2020, la “opinión pública” mundial pasó de masacrar a China por su manejo del Covid19 a alabarla por el mismo motivo cuando la pandemia se expandió al resto del planeta y a otros países les iba claramente peor, en el momento siguiente a...

En plena emergencia sanitaria, la pelea por quién paga los costos de la caída económica

  • 4 de abril, 2020
  • Esteban Mercatante

La extensión de la cuarentena arrancó con despidos y suspensiones. El gobierno los prohibió, sin mayor éxito hasta ahora, y otorgó a cambio amplios alivios fiscales. El domingo, y nuevamente el lunes, el presidente Alberto...

La herencia macrista, los planes de Alberto Fernández y el desierto de lo real

  • 1 de diciembre, 2019
  • Esteban Mercatante

Alberto Fernández imagina que la economía bajo su gobierno estará signada por algún nivel de recuperación después de la caída. La comparación con 2003, que ha repetido en más de una ocasión, sugiere...

Comunicados

  • Repudio de organismos de Derechos Humanos a los dichos de Eduardo “Wado” De Pedro sobre el Ejército
    13 de agosto, 2022
  • 4/8 – 10 hs Obelisco Movilización contra el ajuste
    3 de agosto, 2022
  • México-Comunidades Zapatistas: Convocatoria a la Solidaridad sin fronteras
    28 de julio, 2022
  • Comunicado de prensa por la Muerte de Robinson Gática
    25 de julio, 2022
  • El rector Barbieri pretende liquidar 60 años de experiencia en prevención de la salud estudiantil
    23 de julio, 2022

Dossiers

  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A un año del triunfo del macrismo
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?

Propuestas emancipadoras

  • Presentamos el Programa Agrario de El Otro Campo
    27 de marzo, 2022
  • Consideraciones sobre la cuestión del hábitat rural saludable debatida en el Foro Agrario Nacional 2019. Documentos
    16 de diciembre, 2021
  • Hace falta un sistema agrario emancipador
    10 de noviembre, 2021
  • Contrahegemoniaweb y el otro campo
    5 de septiembre, 2021
  • Propuestas emancipadoras – Nueva sección de ContrahegemoniaWeb
    23 de agosto, 2021
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow